Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Aftas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 12 de julio de 2014

Portada Principal
Revista Tu Espacio

Aftas

12 jul 2014

Fuente: salud.facilisimo.com

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las aftas son pequeñas úlceras de color blanco en el centro, estando sus bordes enrojecidos.

Son las más comunes de las úlceras bucales y aunque en la mayoría de los casos no puede ser determinada su causa, éstas pueden obedecer a infecciones de origen vírico y, suelen está ligadas a problemas del sistema inmunitario. Suelen aparecer en la boca y la faringe, no se contagian, ni siquiera se puede considerar una enfermedad, pero ante todo son muy dolorosas y rebeldes.

Síntomas más frecuentes.

1.- Sensación de ardor u hormigueo que aparece antes que el afta.

2.- Mancha roja y purulenta que termina en una úlcera abierta; su centro es de color blanco-amarillo, mide aproximadamente 1 cm y puede aparecer sola o en grupo.

3.- La úlcera puede tornarse en color gris, justo antes de comenzar a sanar.

4.- Fiebre ocasional.

5.- Malestar general.

6.- Dificultad para comer por el dolor.

7.- Ganglios linfáticos inflamados.

8.- El dolor disminuye entre 7 y 10 días, con cicatrización completa de 1 a 3 semanas.

Recomendaciones:

Vitaminas: A, B2, B3, B5, B9, B12, B15, C, D, E, F.

Minerales: Bismuto, Cobre, Germanio, Hierro, Potasio, Selenio, Zinc.

Aminoácidos: Ácido glutamínico, Alanina, Cisteína, Glicina, Isoleucina, Leucina, Lisina, Ornitina, Prolina, Serina, Taurina, Treonina, Valina.

Plantas y Complementos: Abedul, Acerola, Agrimonia, Ajo, Áloe vera, Anís, Arándano, Árnica, Avena sativa, Azafrán, Caléndula, Canela, Castaño de indias, Cebolla, Clavo, Cola de caballo, Consuelda, Berro, Echinacea, Escaramujo, Espirulina, Frambueso, Fresa, Grosello negro, Haya, Hinojo, Jalea real, Limón, Llantén, Maitake, Madreselva, Malva, Malvavisco, Manzanilla, Margarita, Menta de lobo, Mirra, Propolis, Pulmonaria, Reishi, Regaliz, Roble, Sello de oro, Shiitake, Salvia, Té, Zarzamora, Zarzaparrilla alemana.

Si la situación lo requiere, aplicación de sesiones hipertermia profunda para regenerar los tejidos dañados.

Fuente: salud.facilisimo.com
Para tus amigos: