Domingo 06 de julio de 2014

ver hoy































































































Editorial y opiniones
Perspectiva de género y feminismo: Reto al sentido común
06 jul 2014
Por: Augusto T. Espíndola
Perspectiva de género es una ideología, lamentablemente predominante en las políticas mundiales, por la cual se considera que lo femenino y masculino no está dado por la naturaleza biológica de las personas, sino que es una construcción cultural. Y sentada esta errónea base antropológica se llega a la conclusión que la mujer desde el comienzo de la humanidad fue privada de los derechos que le corresponden “igualitariamente” con respecto a los hombres por una malvada interpretación de los roles sexo-específicos que estas sociedades machistas le impusieron. Así ésta concepción que tiene sus bases en la lucha de clases de Marx, se apoya en la afirmación de Engels que dice que la primera lucha de clases es la de las mujeres por los hombres en el matrimonio monógamo.
Estas ideas se empezaron a oficializar ya en la conferencia Mundial de las Naciones Unidas Sobre la Mujer en Pekin en 1995. La directiva de la conferencia de la ONU emitió la siguiente definición: “El género se refiere a las relaciones entre mujeres y hombres basadas en roles definidos socialmente que se asignan a uno u otro sexo". Por lo que la palabra sexo debe evolucionar para transformarse en género que es más “acorde” a la nueva realidad que implica que los roles masculino y femenino son solo construcciones sociales y por lo tanto sujetas a cambio. Para las feministas de género la sexualidad debe ser polimorfa ya que ellas sostienen que la atracción por el sexo opuesto no es natural sino impuesta por la sociedad. De esta extraña conclusión se determinan 5 sexos diferentes, a saber: mujer heterosexual, mujer homosexual, hombre heterosexual, hombre homosexual y hombre o mujer bisexual. Hoy en día agregaron muchas otras categorías como transexual, pansexual, intersexual y pueden ser más de acuerdo a la caprichosa preferencia sexual de cada uno. Pero si consideramos que lo habitual es normal, podemos llegar a aceptar cualquier tipo de perversión, y de hecho hoy se legisla sobre muchas conductas desviadas con el pretexto que se dan efectivamente en la sociedad, cuando deberían ser desalentadas por ser nocivas, cuando no penalizadas, como por ejemplo el consumo de drogas que hoy se quiere legalizar en el mundo entero.