Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Vecinos periurbanos no buscan el “perdonazo” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En el segundo ampliado de la Coordinadora de Juntas Periurbanas de Oruro (Codjuvepuro) que se realizó ayer, los vecinos de zonas periurbanas, determinaron que no protagonizarán ninguna movilización para exigir se aplique la Ley de Regularización de Adeudos Tributarios conocida como “perdonazo”, puesto que su sector no estaría afectado con la suspensión de esta norma.
El “perdonazo” tenía por objetivo liberar de multas y sanciones, a aquellas personas que no cancelaron sus adeudos tributarios por concepto de bienes inmuebles o automóviles en el tiempo previsto, esta norma fue promulgada y debía entrar en vigencia en recientes días, no obstante la alcaldesa municipal, Rossío Pimentel indicó que no es viable porque para ello se requiere de una ley nacional.
El secretario ejecutivo de la Codjuvepuro, José Flores Copa indicó que tras realizar un análisis del tema del “perdonazo” se desestimó desarrollar cualquier movilización, puesto que una ley municipal no puede estar sobre una norma nacional, además aseveró que las deudas al Estado no prescriben, por tanto se entendió que no es posible aplicar esta ley que genera conflicto a nivel del municipio.
REGULACIÓN
Además mencionó que el sector periurbano no tiene mora, sin embargo aseveró que se exigirá la regulación de las construcciones clandestinas, ya que según datos del Municipio el 73 % de las edificaciones son clandestinas, entonces manifestó que se buscará una norma para que los vecinos regulen este aspecto y contribuyan con sus aportes a la Alcaldía.
“No tendremos movilización porque prácticamente los datos indican que la mora se encuentran en casco viejo, en el sector periurbano es mínima, la mora no afecta el perdonazo, pero igual se pedirá gestionar una ley nacional para que se dé el perdonazo, sin forzar” sostuvo.
Asimismo señaló que en el segundo ampliado de la Codjuvepuro se trató el tema del alcantarillado, manifestó que de acuerdo al informe del Ministerio de Medio Ambiente y Agua se tiene un óptimo avance y se garantiza terminar esta obra en diciembre y en octubre empezar la segunda fase.
También indicó que las juntas periurbanas respaldaron el proyecto que propone la alcaldesa, Rossío Pimentel, respecto al plan metropolitano de servicios básicos, que consiste que todas las juntas vecinales tenga alcantarillado sanitario, para lo cual se tendrá que presentar algunos requisitos como ser el plano aprobado de la urbanización, que tenga agua potable y un mínimo de 60 % de habitabilidad.
BANDAS
Por otra parte mencionó que el ampliado determinó declarar persona no grata al secretario ejecutivo de la Federación Departamental de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro (Fedbampo), Gonzalo Choquehuanca porque estaría traicionando a Oruro, al formar la confederación de bandas con sede en la ciudad de La Paz.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.