Sábado 05 de julio de 2014

ver hoy








Suplemento Policial
CÓMO HABLAR DE LAS DROGAS CON NUESTROS HIJOS
05 jul 2014
Fuente: LA PATRIA
Curso de Prevención para Padres, Profesores y Estudiantes. (Nº 49) • Por. Cap. Jorge Orlando Saravia Jaldín
PROBLEMAS DERIVADOS DEL CONSUMO JUVENIL DE ALCOHOL Y DROGAS.
La preocupación pública con respecto al hábito de beber de los jóvenes se ha centrado especialmente en los llamados daños agudos que pueden resultar de esta ingesta.
En los jóvenes las consecuencias negativas derivadas del consumo de alcohol suelen referirse a alteraciones de las relaciones con la familia, compañeros y maestros, bajo rendimiento escolar, agresiones, violencias, alteraciones del orden público y conductas de alto riesgo, como conducir tras haber bebido, así como actividades sexuales de riesgo que conlleven embarazos no deseados, enfermedades de transmisión sexual y Sida.
Como podemos ver, la problemática es diferente a la del adulto. Dado el poco tiempo de consumo, no suelen existir estigmas corporales, complicaciones somáticas severas, ni alteraciones en los análisis que faciliten la detección del problema. Si bien es necesario tener en cuenta que la defensa metabólica ante el consumo de alcohol, tabaco, cocaína y/o marihuana, es más baja en menores de 17 años, por lo que su consumo en estas etapas de la vida puede producir más fácilmente alteraciones orgánicas y/o psicológicas.
Fuente: LA PATRIA