Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Conflicto policial tiende a agravarse - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 05 de julio de 2014

Portada Principal
Suplemento Policial

Conflicto policial tiende a agravarse

05 jul 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Tras la instalación de otros piquetes de huelga y el apoyo de sus camaradas, el conflicto policial iniciado por la Asociación de Suboficiales, Sargentos, Clases y Policías (Anssclapol), pidiendo la fusión del bono de Seguridad Ciudadana al salario mensual, tiende a agravarse.

Ayer fue una jornada irregular para la entidad verde olivo, pues desde las 07:15 horas, se escuchó el reclamo de los uniformados de rango bajo, que acuartelados en el Batallón de Seguridad Física, alentaron a sus cuatro camaradas que se declararon en huelga de hambre junto a las 10 esposas de policías que también asumen la medida de presión.

Horas después, la tensión se trasladó al Comando Departamental de Policías, donde otro piquete de huelga, integrado por siete esposas de uniformados que se acomodaron sobre la calle Bolívar, en plena vía pública, recibieron el apoyo de la Asociación Departamental de Suboficiales, Sargentos, Cabos, Policías Administrativos y Viudas Jubilados de la Policía Boliviana (Ansclapjupol) Oruro que también se pronunciaron al respecto y dieron el respaldo a sus camaradas activos.

“Es el repudio a la fala de cumplimiento a los compromisos que se suscribieron entre el Gobierno y la entidad policial, pero lamentablemente ante estos incumplimientos y ante los compromisos frustrados nos vemos obligados a brindar nuestro apoyo siempre en aspiraciones reivindicativas ante la Policía Boliviana, de tal manera por determinación de la directiva y de la asamblea que sostuvimos, determinamos que se debía apoyar hasta las últimas consecuencias”, expresó el representante suboficial superior Eduardo Luizaga Salinas.

En horas de la tarde, las dependencias de la Dirección Departamental de Tránsito, trabajaron a “media máquina”, pues un letrero en la puerta indicaba que por apoyo al estado de emergencia de la entidad, no se atendían trámites y solo las dependencias como Accidentes e Investigaciones Especiales continuaban con su labor cotidiana.

SUPERIORES

Ningún superior o director de unidad, al margen del comandante departamental, coronel Marlon Rodolfo Luizaga, quiso pronunciarse al respecto o manifestar cómo estaba su unidad, es por eso que de manera general, el coronel Luizaga informaba: “Como es de conocimiento público, a nivel nacional estamos en emergencia, pero estamos trabajando para nuestra sociedad con los servicios que se requiera, esa es nuestra función, estamos realizando los servicios y también coordinamos con el presidente de Anssclapol que los servicios no se suspenderán. Tenemos en el Batallón de Seguridad Física, un contingente que está en huelga de hambre y de esposas de policías pero se acordó que los servicios no se suspenderán”.

RECLAMO

Los policías de rango bajo, exigen al Gobierno que cumpla el compromiso asumido años atrás con la fusión de un bono de Seguridad Ciudadana a su salario mensual y manifestaron que no es una petición de incremento salarial sino el cumplimiento a lo prometido.

“El problema está masificándose a nivel nacional, es así que en Oruro ya hay dos piquetes de huelga de hambre, descarto por el momento esa medida (motín) no es necesario, además no entiendo que signifique un motín pero sí esto es un movimiento estrictamente de reclamos sobre derechos en este caso salariales de la familia policial”, sostuvo el presidente de la Anssclapol, sargento Freddy Cruz.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: