Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El 15 de julio se conocerá resultado de la prospección en Mallku Khota - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El 15 de julio se conocerá resultado de la prospección en Mallku Khota
05 jul 2014
Fuente: La Paz, 4 (ANF).-
El presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), Marcelino Quispe, informó que hasta el 15 de julio se conocerán los resultados preliminares de los trabajos de prospección que se realizan en el área dos del yacimiento Mallku Khota en Potosí.
La autoridad mencionó que es de dominio público que para determinar las reservas de mineral de un área se necesita de un trabajo prolongado, es decir de mucho tiempo. La entidad estatal realiza trabajos en el Área 2 y el Servicio de Geología y Técnico de Minas (Sergeotecmin) realiza actividades con ese propósito en el Área 1.
“El proyecto Mallku Khota continúa con sus trabajos con normalidad conforme a cronograma técnico establecido, estamos en la etapa de prospección y algunos resultados parciales vamos a conocerlos hasta el 10 y 15 de este mes de julio para continuar con la prospección y luego de acuerdo a esos resultados vamos a pasar a la etapa de exploración a cargo de la Comibol”, dijo.
El viceministro de Desarrollo Productivo Minero Metalúrgico, Víctor Hugo Llanos, explicó el mes anterior que una vez concluyan los trabajos de prospección y exploración que se realizan en el yacimiento de Mallku Khota, se determinará el monto que se destinará para iniciar los trabajos mineros.
La autoridad recordó que en el área tres del lugar se tienen problemas, debido a que habitantes de una de las comunidades de Mallku Khota se oponen a los trabajos de prospección que se realizan. Estimó que en plazo de tres a cuatro años se estaría iniciando trabajos de explotación minera en el área.
Los habitantes de la comunidad aledaña al yacimiento minero de Mallku Khota no dejan desarrollar los trabajos de prospección y exploración que realizan técnicos de la Comibol y de Sergeotecmin en el lugar, expresó la semana anterior Llanos. Este trabajo que cuenta con un presupuesto de 5 millones de bolivianos debe concluir en septiembre de este año.
“Una vez que tengamos evaluado el yacimiento y cuando conozcamos con certidumbre el potencial del yacimiento después de las pruebas metalúrgicas obviamente que ese proyecto va a requerir más de mil trabajadores”, afirmó.
El proyecto minero de Mallku Khota en el departamento de Potosí tiene un retraso de más de ocho meses, porque hasta el momento no se iniciaron las operaciones mineras y los comunarios de la región demandan la recontratación de los 96 trabajadores, porque sus contratos fenecen este mes, señaló el secretario ejecutivo de la Federación Regional de Campesinos Charcas y Alonso de Ibáñez, Benedicto Aguilar Soliz.
El Gobierno revirtió el 2 de agosto de 2012 al Estado el yacimiento de Mallku Khota que fue concesionada a la empresa South American Silver (SAS), después de enfrentamiento entre comunarios aledaños a la mina. El cerro Mallku Khota está ubicado entre los municipios de Sacaca de la provincia Alonso de Ibáñez y San Pedro de Buena Vista de la provincia Charcas, en el norte de Potosí. Este lugar posee yacimientos de plata, indio y galio.
Fuente: La Paz, 4 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.