Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 El clásico europeo se va al templo sudamericano en busca de la semifinal - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
El clásico europeo se va al templo sudamericano en busca de la semifinal
04 jul 2014
Fuente: Río de Janeiro, 2 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Francia y Alemania, dos campeonas del mundo, se enfrentarán este viernes con el Maracaná como escenario, con la semifinal como premio y dos trayectorias encontradas; mientras los de Didier Deschamps respiran armonía, al conjunto de Joachim Löw le han surgido las primeras dudas.
El contencioso franco-alemán se extiende durante 25 partidos y más de 80 años. Es un clásico que va desde el 15 de marzo de 1931, cuando Francia se impuso por 1-0 en París, hasta el 6 de febrero de 2113, también en la capital francesa, con victoria alemana (1-2).
Ahora, este duelo se traslada a Maracaná para honrar uno de los partidos más atractivos del Mundial; el aspirante que ha ido creciendo durante el torneo frente a un favorito que debe ratificar su condición.
Porque el equipo de Didier Deschamps ha sabido revertir lo que hace meses hubiese sido un pronóstico definido en su contra.
La goleada ante Ucrania en Saint Denis (3-0), no sólo ratificó su presencia en Brasil, sino que exorcizó sus demonios. Desde entonces, ha completado ocho partidos invicto y en seis de ellos no encajó goles. Pero lo más importante, es que se ha mostrado como un equipo unido, con un esquema claro, que cada vez se siente más fuerte.
Alemania, sin embargo, empieza a caminar en sentido adverso. Lo que antes parecía claro, se cuestiona, porque la victoria en la prórroga sobre Argelia (2-1) hizo daño a un equipo que
galopaba en su condición de favorito.
Joachim Löw ha tenido que defender a Phillip Lahm. O más concretamente, su posición de centrocampista, algo que considera “irrenunciable”.
Lahm, que ya con Pep Guardiola pasó al centro del campo desde el lateral derecho, ocupa la plaza que debía ser de Sami Khedira, pero un puesto menos en el centro del campo trastoca el dibujo alemán y envía a Mesut Özil a una banda. El flojo rendimiento del exmadridista, el máximo goleador alemán en la fase de clasificación, alimenta el debate.
“Özil fue el mejor en 2010 (Mundial) y 2012 (Eurocopa) no puede olvidarse eso. No entiendo las críticas a Özil y Lahm. Yo tengo fe en mis jugadores”, ha dicho Low.
El técnico alemán ha recuperado a tiempo a Matt Hummels, ausente por un proceso gripal ante Argelia y ahora imprescindible, tras la grave lesión muscular del central del Sampdoria Shkochar Mustafi. Además, podría dar entrada desde el inicio a Andre Schürrle, autor del primer gol en la prórroga, en detrimento de Mario Götze.
ALEMANIA: Manuel Neuer; Jerome Boateng, Per Mertesacker, Matt Hummels, Benedikt Höwedes; Phllip Lahm, Bastian Schweinsteiger; Mario Götze, Toni Kroos, Mesut Özil; Thomas Müller.
Fuente: Río de Janeiro, 2 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.