Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Si no se aplica el “Perdonazo” vecinos anuncian movilizaciones - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Si no se aplica el “Perdonazo” vecinos anuncian movilizaciones
04 jul 2014
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Los dirigentes de diferentes juntas vecinales anuncian con asumir movilizaciones si el Gobierno Autónomo Municipal de Oruro (GAMO) no aplica la Ley de Regularización de Adeudos Tributarios conocida como "Perdonazo", que tiene el objetivo de liberar de multas y sanciones, a aquellas personas que no cancelaron sus adeudos tributarios por concepto de bienes inmuebles o automotores en el tiempo previsto.
La dirigente de la Asociación Comunitaria del distrito 1, Virginia Barrios, aseveró que no es posible que las autoridades municipales se burlen de los vecinos y después de hacer talleres para socializar los beneficios del “Perdonazo”, ahora digan que esta ley no es aplicable.
Mencionó que esta ley fue propuesta por el ejecutivo municipal, y los vecinos apoyaron esta norma porque sería un beneficio para aquellas personas que tienen adeudos tributarios, además señaló que se debe considerar que en otros municipios el “Perdonazo” se aplicó.
Sostuvo que se convoca de emergencia a los vecinos de sus distritos para determinar qué medidas se asumirán.
Asimismo, el dirigente del distrito 3, Javier Soliz, manifestó que se emitirá un pronunciamiento para hacer conocer a las autoridades municipales el rechazo a la determinación que asumió la alcaldesa Rossío Pimentel al indicar que la ley no entrará en vigencia.
En tanto la dirigente de la Federación de Juntas Vecinales de Oruro (Fedjuve), Blanca Quiroga, indicó que se tuvo una reunión con las autoridades municipales, quienes explicaron por qué no es aplicable la ley del “Perdonazo”, pero sin embargo acordaron viajar a la ciudad de La Paz para pedir que se emita una ley de regulación de adeudos tributarios a nivel nacional, puesto que muchas personas están esperando esta norma.
CONCEJO
Por su parte, el concejal Rodolfo Uyuni aseveró que la ley fue elaborada y propuesta ante el Concejo Municipal por la ejecutiva, es decir, que fue una solicitud de la alcaldesa Rossío Pimentel, a lo cual se sumó la presión de los vecinos y de las diferentes organizaciones sociales que en su momento incluso tomaron el ente legislativo para que se apruebe esta norma.
Manifestó que finalmente en mayo se aprobó la ley, el 26 de mayo se promulgó y en 30 días se debía elaborar el reglamento; por lo cual esta norma estaría aprobada y vigente.
“Extraña que ahora la ejecutiva dé un paso atrás y solo creó falsas expectativas a la población con esto del ‘Perdonazo’ y de condonar no el pago del impuesto sino de las multas, es una burla para la población porque lamentablemente, a tiempo de elaborar esta ley, la ejecutiva o sus técnicos, asesores no hayan analizado las disposiciones del Ministerio de Economía”, sostuvo.
Agregó que además que la carta que envió el ministro de Economía y Finanzas, Luis Arce dice que la ley no es retroactiva, pero se debe considerar que la escala tributaria se aprobó a fines del 2013 y en base a esto se emitió el “Perdonazo”, además el artículo 150 del Código Tributario dice no tendrán carácter retroactivo los pagos tributarios, salvo aquellos que supriman sanciones.
Señaló que se pedirá a través del Concejo un informe concreto al Ministerio de Economía para ver bajo qué sustento jurídico se sugirió que no es aplicable la regulación de adeudos tributarios.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.