Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Gabriel Dabdoub: “la fortaleza de los bolivianos está en el desarrollo productivo” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Gabriel Dabdoub: “la fortaleza de los bolivianos está en el desarrollo productivo”
20 feb 2010
Fuente: LA PATRIA
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
“La fortaleza de los bolivianos está en el desarrollo productivo”, manifestó el presidente de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia, Gabriel Dabdoub, anoche en el acto de homenaje que se realizó por los 40 años de la Federación de Empresarios Privados de Oruro (FEPO).
Dabdoub manifestó que la nueva federación de empresarios es la que mira a la izquierda, derecha y sobre todo hacia delante, buscando el bienestar de todos los bolivianos y un nuevo rumbo, para construir desde la base, con sus emprendedores y empresarios, la filosofía que el mundo moderno muestra sobre la libertad.
Se refirió a que la FEPO es una institución dinámica, que tiene en su seno a instituciones grandes y pequeñas de la región y, acompaña el desarrollo y los problemas de los sectores que la integran.
Afirmó que como sector productivo privado, los empresarios no son ni extraños, ni lejanos a los cambios que vive el país, puesto que son los protagonistas fundamentales que generan un porcentaje mayoritario de empleo y aportan con impuestos al Tesoro General de la Nación y al exportar mantienen la presencia de Bolivia en el mundo.
EMPRESAS
Dabdub mencionó que los bolivianos y bolivianas, día tras día crean nuevas empresas para cumplir sus sueños, por lo que la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia manifiesta su apoyo a dichos sectores productivos de Oruro y al emprendedor orureño, que se mantienen firmes ante momentos delicados de la crisis internacional.
Añadió que como sector productivo seguirán defendiendo el respeto a la íntima vocación que tiene el productor boliviano, que es la libertad de trabajar, comprar y vender, la libertad de ser propietario, el derecho a tener sus tierras fructíferas y el derecho de invertir para gozar de fuentes de trabajo permanentes para luchar contra la pobreza, discriminación y expulsión.
Por ello, los empresarios condenan los avasallamientos, toma de instalaciones, despojo de concesiones mineras y zonas productivas que ponen en peligro a la producción y en consecuencia al desarrollo del país.
Indicó que el boliviano sabe que su vida depende de su trabajo y de su propio esfuerzo. Por eso ha hecho tantos emprendimientos privados, personales, individuales y, tienen la misma filosofía: la libertad, la propiedad, el trabajo, el esfuerzo y el progreso.
Además señaló que la fortaleza de los bolivianos está en el desarrollo productivo; su dignidad en el empleo y, el derecho a disentir en la libertad de elegir y opinar con la seguridad de construir un país donde la libre iniciativa esté vigente como forma de generar empleo y trabajo.
Destacó tres sellos nacionales profundos para este sector como ser “Bolivia es un país empresarial”, “El boliviano es un emprendedor” y “Somos una sociedad propietaria”.
Añadió que el anhelo de los empresarios es que todos los empresarios de Bolivia, grandes, medianos y pequeños, terminen integrando la familia de la Confederación que tiene una casa en cada región, en este caso, la Federación de Empresarios Privados de Oruro.
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.