Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Congreso del Clima de ONU cierra con mensaje optimista - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 16 de junio de 2014

Portada Principal
Lunes 16 de junio de 2014
ver hoy
Robaron joyas de La Catedral
Pág 1 
Nueva Ley Educativa no solo valorará la parte intelectual
Pág 1 
G77: Derrota de extrema pobreza es condición para nuevo orden mundial
Pág 1 
Mujica: A la corta o a la larga, el hierro del Mutún saldrá por Uruguay
Pág 1 
Santos es reelegido con un 50,90% de votos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Agente chileno crítica a políticos por influir en demanda boliviana
Pág 2 
Editorial
Los espacios públicos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La libertad
Pág 3 
El Papa Francisco y los Presidentes de Israel y Palestina rezan por la paz
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El drama de los desplazados forzosos
Pág 3 
Cada persona construye hoy su hogar futuro
Pág 3 
Ayer en la Avenida Cívica
Feria revolucionaria mostró el lado político de la educación
Pág 4 
Acusan a policía de agredir a su vecino
Pág 4 
Nuevos conscriptos tendrán opciones de estudio con becas
Pág 4 
Ciudadanos discrepan por nueva Ley Educativa
Pág 4 
MSM define 44 precandidatos para elecciones de octubre
Pág 4 
En Huanuni entregan carro compactador de basura
Pág 4 
Padre, Hijo y Espíritu Santo
La Santísima Trinidad es Dios que vive en comunión
Pág 5 
Incautan cerca de 500 celulares, discos duros ilegales y 9 “chutos”
Pág 5 
OL Bolivia reanuda operaciones luego de problemas con vecinos
Pág 5 
Cambio constante de profesionales es falta de respeto a su dignidad
Pág 5 
Obispo: Personas que roban en los templos quieren ofender a la Iglesia
Pág 5 
Mineros bloquean tras acusar a empresa por incumplimiento
Pág 5 
Invierten bolivianos 1.000.000 en prospección y exploración minera
Pág 5 
“Solsticio de Invierno” a paso firme en Oruro
Pág 6 
Artista orureño aporta a la hermandad de América
Pág 6 
Artistas plásticos orureños compartieron con la gente
Pág 6 
El jazz adquiere fuerza en Oruro
Pág 6 
Artistas de renombre se forman en el ISBA
Pág 6 
Fernández agradece solidaridad del G77 en conflicto por Malvinas
Pág 7 
Perú construye ejes viales con Ecuador
Pág 7 
Congreso del Clima de ONU cierra con mensaje optimista
Pág 7 
Opositora Machado declarará en Fiscalía venezolana por magnicidio
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sr. HUGO ZENÓN VILLARROEL MONTAÑO (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Lic. RENÉ ORLANDO MARKA ESPINOZA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. ANGÉLICA CÉSPEDES GUEVARA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Miles de niños hondureños emigran solos hacia EE.UU.
Pág 7 
Mujica cuestiona si el G77 pretende abrazar la “cultura del despilfarro”
Pág 8 
Socializan experiencias educativas en Cochabamba
Pág 8 
Gobernación construirá hospitales en Cochabamba
Pág 8 
Maduro anuncia que Telesur emitirá en inglés a partir de julio
Pág 8 
Presidentes critican “monopolio” del FMI
Pág 8 
Mundo - Internacional

Congreso del Clima de ONU cierra con mensaje optimista

16 jun 2014

Fuente: Berlín, 15 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Congreso del Clima de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se cerró hoy (ayer) en Bonn, tras dos semanas de sesiones que reunieron a 1.900 representantes de 182 países, con un mensaje de optimismo de cara a la Cumbre Mundial del Clima convocada para el próximo diciembre en Lima.

“La gestión de las ciudades y un uso más inteligente de la tierra deben contribuir a una acción común más coordinada frente al cambio climático”, apunta el documento final, difundido hoy (ayer) por la organización.

El comunicado pide a los gobiernos que se esfuercen para lograr compromisos ambiciosos en la siguiente gran cita climática, la Cumbre de París, en 2015, done deberá aprobarse un nuevo Protocolo que sustituya al de Kioto.

Asimismo, se emplaza al estamento político a acelerar los procesos de discusión internos para que el borrador emanado de las sesiones de estos días se convierta en documento de trabajo ya en la siguiente cita de Bonn, prevista para octubre.

A estas dos rondas de sesiones en la antigua capital federal alemana, en el oeste del país, en ambos casos con asistencia de ministros, secretarios de Estados y expertos, seguirá la Cumbre de Lima, considerada fundamental para que la de París se cierre con éxito.

“Quedan unos meses que se deben aprovechar para llegar a París con los trabajos avanzados”, apuntan los copresidentes del grupo de Trabajo del congreso de Bonn, Kishan Kumarsingh y Artur Runge-Metzger.

“El ambiente positivo y el espíritu de cooperación evidenciados aquí, en Bonn, deben convertirse ahora en pasos significativos y elementos concretos de cara a las discusiones de Lima”, dice el texto.

El objetivo, a medio plazo, es poder aprobar en la siguiente gran cita, a escala de líderes mundiales, de la capital francesa un nuevo protocolo que “proteja al planeta y a su población de los peligros del cambio climático”.

Fuente: Berlín, 15 (EFE).-
Para tus amigos: