Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Feria revolucionaria mostró el lado político de la educación - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 16 de junio de 2014

Portada Principal
Lunes 16 de junio de 2014
ver hoy
Robaron joyas de La Catedral
Pág 1 
Nueva Ley Educativa no solo valorará la parte intelectual
Pág 1 
G77: Derrota de extrema pobreza es condición para nuevo orden mundial
Pág 1 
Mujica: A la corta o a la larga, el hierro del Mutún saldrá por Uruguay
Pág 1 
Santos es reelegido con un 50,90% de votos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Agente chileno crítica a políticos por influir en demanda boliviana
Pág 2 
Editorial
Los espacios públicos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La libertad
Pág 3 
El Papa Francisco y los Presidentes de Israel y Palestina rezan por la paz
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El drama de los desplazados forzosos
Pág 3 
Cada persona construye hoy su hogar futuro
Pág 3 
Ayer en la Avenida Cívica
Feria revolucionaria mostró el lado político de la educación
Pág 4 
Acusan a policía de agredir a su vecino
Pág 4 
Nuevos conscriptos tendrán opciones de estudio con becas
Pág 4 
Ciudadanos discrepan por nueva Ley Educativa
Pág 4 
MSM define 44 precandidatos para elecciones de octubre
Pág 4 
En Huanuni entregan carro compactador de basura
Pág 4 
Padre, Hijo y Espíritu Santo
La Santísima Trinidad es Dios que vive en comunión
Pág 5 
Incautan cerca de 500 celulares, discos duros ilegales y 9 “chutos”
Pág 5 
OL Bolivia reanuda operaciones luego de problemas con vecinos
Pág 5 
Cambio constante de profesionales es falta de respeto a su dignidad
Pág 5 
Obispo: Personas que roban en los templos quieren ofender a la Iglesia
Pág 5 
Mineros bloquean tras acusar a empresa por incumplimiento
Pág 5 
Invierten bolivianos 1.000.000 en prospección y exploración minera
Pág 5 
“Solsticio de Invierno” a paso firme en Oruro
Pág 6 
Artista orureño aporta a la hermandad de América
Pág 6 
Artistas plásticos orureños compartieron con la gente
Pág 6 
El jazz adquiere fuerza en Oruro
Pág 6 
Artistas de renombre se forman en el ISBA
Pág 6 
Fernández agradece solidaridad del G77 en conflicto por Malvinas
Pág 7 
Perú construye ejes viales con Ecuador
Pág 7 
Congreso del Clima de ONU cierra con mensaje optimista
Pág 7 
Opositora Machado declarará en Fiscalía venezolana por magnicidio
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sr. HUGO ZENÓN VILLARROEL MONTAÑO (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Lic. RENÉ ORLANDO MARKA ESPINOZA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. ANGÉLICA CÉSPEDES GUEVARA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Miles de niños hondureños emigran solos hacia EE.UU.
Pág 7 
Mujica cuestiona si el G77 pretende abrazar la “cultura del despilfarro”
Pág 8 
Socializan experiencias educativas en Cochabamba
Pág 8 
Gobernación construirá hospitales en Cochabamba
Pág 8 
Maduro anuncia que Telesur emitirá en inglés a partir de julio
Pág 8 
Presidentes critican “monopolio” del FMI
Pág 8 
Oruro - Regional

Ayer en la Avenida Cívica

Feria revolucionaria mostró el lado político de la educación

16 jun 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La Feria de la Revolución Educativa que organizó el Ministerio de Educación en la ciudad de Oruro, mostró su lado político con la participación de militantes del Movimiento Al Socialismo (MAS) y con fotografías de Evo Morales en los trípticos que se repartieron, pero sin expositores que expliquen los alcances de la Ley Educativa 070 “Avelino Siñani-Elizardo Pérez”.

El acontecimiento se desarrolló ayer en la Avenida Cívica “Sanjinés Vincenti” con 124 expositores, según las autoridades educativas de distintas escuelas normales, cuyos alumnos se presentaron para ser calificados, otro tanto de establecimientos fiscales de educación inicial, primera, secundaria y alternativa, así como de educación superior.

Algunos expositores se quejaron que fueron obligados a participar de dicho acontecimiento, hecho que fue desmentido por el director Departamental de Educación, Eduardo García Morales, quien indicó que no se obligó a nadie, por el contrario, los protagonistas habrían rogado para ser parte de la actividad.

Hubo mucha gente que quiso conocer los alcances de la nueva ley educativa, sin embargo, no salieron satisfechos de la feria, ya que no se explicó por ejemplo, cómo los niños serían calificados por el tema de producción o qué tipo de carga horaria tendrán los profesores cuando se les incremente más materias, entre otras, como la instalación de los talleres o centros tecnológicos en los centros educativos.

En contrapartida, se observaron stands con proyectos de colegio, como por ejemplo, cómo hacer el mate de wira wira u otras plantas medicinales, preparación de platos típicos, experimentos con teorías físicas, matemáticas y otros. Se explicó también las bondades de la coca y los quipus. Asimismo, se repartió material bibliográfico como trípticos, volantes, cartillas que reflejaron objetivos de los niveles de educación.

EVALUACIÓN

El director departamental de Educación, Eduardo García Morales, manifestó ayer que la feria tenía el propósito de mostrar la aplicación de la currícula en el marco de la Ley 070 que tuvo la participación de los futuros licenciados que están bajo el Programa de Formación Complementaria (Profocom) y los profesores que recogieron en sus unidades estudiantiles.

“Están mostrando de manera sistematizada cómo se aplica un plan de clases, tenemos un número de 42 expositores, que es la parte que se está calificando. También se presentaron los institutos superiores, las universidades privadas, el Ministerio de Educación con 22 stands; nuestros niños de las unidades particulares y fiscales en un número de diez, de igual manera las escuelas de formación de maestros de Caracollo, de Oruro, haciendo un total de 124 stands”, explicó.

Argumentó que se demuestra el proceso metodológico de práctica, teoría, valoración y producción en cada uno de ellos, el planteamiento de un conocimiento, los proyectos socioproductivos y la articulación de los contenidos.

Añadió que este tipo de actividades se realizará cada semestre para que los padres de familia observen en qué medida existe el avance de la mencionada norma, en la ciencia, metodología, valores como la solidaridad, respeto, equidad, integridad y otros.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: