Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Los espacios públicos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 16 de junio de 2014

Portada Principal
Lunes 16 de junio de 2014
ver hoy
Robaron joyas de La Catedral
Pág 1 
Nueva Ley Educativa no solo valorará la parte intelectual
Pág 1 
G77: Derrota de extrema pobreza es condición para nuevo orden mundial
Pág 1 
Mujica: A la corta o a la larga, el hierro del Mutún saldrá por Uruguay
Pág 1 
Santos es reelegido con un 50,90% de votos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Agente chileno crítica a políticos por influir en demanda boliviana
Pág 2 
Editorial
Los espacios públicos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La libertad
Pág 3 
El Papa Francisco y los Presidentes de Israel y Palestina rezan por la paz
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El drama de los desplazados forzosos
Pág 3 
Cada persona construye hoy su hogar futuro
Pág 3 
Ayer en la Avenida Cívica
Feria revolucionaria mostró el lado político de la educación
Pág 4 
Acusan a policía de agredir a su vecino
Pág 4 
Nuevos conscriptos tendrán opciones de estudio con becas
Pág 4 
Ciudadanos discrepan por nueva Ley Educativa
Pág 4 
MSM define 44 precandidatos para elecciones de octubre
Pág 4 
En Huanuni entregan carro compactador de basura
Pág 4 
Padre, Hijo y Espíritu Santo
La Santísima Trinidad es Dios que vive en comunión
Pág 5 
Incautan cerca de 500 celulares, discos duros ilegales y 9 “chutos”
Pág 5 
OL Bolivia reanuda operaciones luego de problemas con vecinos
Pág 5 
Cambio constante de profesionales es falta de respeto a su dignidad
Pág 5 
Obispo: Personas que roban en los templos quieren ofender a la Iglesia
Pág 5 
Mineros bloquean tras acusar a empresa por incumplimiento
Pág 5 
Invierten bolivianos 1.000.000 en prospección y exploración minera
Pág 5 
“Solsticio de Invierno” a paso firme en Oruro
Pág 6 
Artista orureño aporta a la hermandad de América
Pág 6 
Artistas plásticos orureños compartieron con la gente
Pág 6 
El jazz adquiere fuerza en Oruro
Pág 6 
Artistas de renombre se forman en el ISBA
Pág 6 
Fernández agradece solidaridad del G77 en conflicto por Malvinas
Pág 7 
Perú construye ejes viales con Ecuador
Pág 7 
Congreso del Clima de ONU cierra con mensaje optimista
Pág 7 
Opositora Machado declarará en Fiscalía venezolana por magnicidio
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sr. HUGO ZENÓN VILLARROEL MONTAÑO (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Lic. RENÉ ORLANDO MARKA ESPINOZA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. ANGÉLICA CÉSPEDES GUEVARA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Miles de niños hondureños emigran solos hacia EE.UU.
Pág 7 
Mujica cuestiona si el G77 pretende abrazar la “cultura del despilfarro”
Pág 8 
Socializan experiencias educativas en Cochabamba
Pág 8 
Gobernación construirá hospitales en Cochabamba
Pág 8 
Maduro anuncia que Telesur emitirá en inglés a partir de julio
Pág 8 
Presidentes critican “monopolio” del FMI
Pág 8 
Editorial y opiniones

Editorial

Los espacios públicos

16 jun 2014

Fuente: LA PATRIA

Este resulta un tema “espinoso”, por así decirlo, para las autoridades del municipio encargadas de establecer las mejores condiciones para el buen uso de los espacios públicos, respetando los derechos ciudadanos y además con la visión de mostrar una ciudad en franco y ordenado desarrollo.

No siempre se cumplen las disposiciones que rigen para encarar una renovación urbana o definitivamente un reordenamiento de las vías peatonales dejándolas libres de puestos comerciales, de modo que también las calzadas cumplan el objeto de su función que es facilitar el flujo vehicular sin la competencia irregular y peligrosa de los ciudadanos que al perder su derecho en las aceras, no tienen otro remedio que caminar por la media calle.

Este problema del caos en las calles céntricas es un fenómeno de casi todas nuestras ciudades, aunque en algunas las disposiciones municipales tienen mayor efecto en su cumplimiento, gracias a un permanente control de personal entrenado para evitar la indisciplina ciudadana, de viandantes y de conductores de motorizados.

El desproporcionado congestionamiento de las calles céntricas es producto de la presión que ejerce el transporte público, con la mentalidad de tener mayor requerimiento de servicios por parte de la ciudadanía, sin darse cuenta que en ese afán provocan enormes filas de vehículos que avanzan lentamente, que obliga a un mayor consumo de gasolina y en lugar de tener más pasajeros, hay un rechazo de éstos a utilizar el lento y molestoso servicio público que se atora en las principales calles y perjudica a la población.

Hay un fenómeno reconocido por unos y por otros, el evidente crecimiento de la población e igualmente del parque automotor que restringe el espacio territorial de uso colectivo, ocasionando la grave problemática urbana que empeora diariamente y no hay visos aparentes de una solución práctica.

Este asunto complejo en sí, debe merecer un cuidadoso estudio por parte de elemento profesional, ingenieros, arquitectos, técnicos, planificadores y encargados salubristas para completar un equipo mixto que pueda definir estrategias dirigidas a una renovación urbana en que se priorice la seguridad ciudadana, pero particularmente la de los peatones cuya garantía primaria es el uso absoluto de las aceras.

Ahora bien, un estudio particularizado debe surgir en la instancia del Concejo Municipal y en las comisiones correspondientes que tienen que ver con la búsqueda de mejorar la vida urbana. El equipo multidisciplinario que se sugiere debe tener apoyo directo del ente legislativo municipal para encarar las transformaciones que fuesen necesarias para eliminar el caos reinante y reconvenir la situación hacia un proceso urgente y sostenido de crear conciencia ciudadana con educación y disciplina.

En este proceso de cambio hacia el bienestar ciudadano, deben participar los representantes directos de los sectores vecinales, del transporte público y también delegados del transporte privado, que junto a la comisión profesional determinen las mejores condiciones para reordenar la ciudad, despejando las calles centrales, en lo que corresponde a aceras y calzadas, disponiendo nuevas alternativas en las rutas del transporte público, y sobre todo completando el plan con una adecuada señalización vertical para fijar paradas y ubicación de pasajeros, como horizontal para que cebras y lugares de estacionamiento sean identificadas plenamente.

El cuidado de los espacios públicos es tarea prioritaria y de responsabilidad directa del Municipio. Las autoridades en sus diferentes niveles legislativo, ejecutivo, oficialías y dependencias técnicas deben trabajar en un verdadero reordenamiento de la ciudad en defensa de toda la colectividad.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: