Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Santos es reelegido con un 50,90% de votos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 16 de junio de 2014

Portada Principal
Lunes 16 de junio de 2014
ver hoy
Robaron joyas de La Catedral
Pág 1 
Nueva Ley Educativa no solo valorará la parte intelectual
Pág 1 
G77: Derrota de extrema pobreza es condición para nuevo orden mundial
Pág 1 
Mujica: A la corta o a la larga, el hierro del Mutún saldrá por Uruguay
Pág 1 
Santos es reelegido con un 50,90% de votos
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Agente chileno crítica a políticos por influir en demanda boliviana
Pág 2 
Editorial
Los espacios públicos
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
La libertad
Pág 3 
El Papa Francisco y los Presidentes de Israel y Palestina rezan por la paz
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
El drama de los desplazados forzosos
Pág 3 
Cada persona construye hoy su hogar futuro
Pág 3 
Ayer en la Avenida Cívica
Feria revolucionaria mostró el lado político de la educación
Pág 4 
Acusan a policía de agredir a su vecino
Pág 4 
Nuevos conscriptos tendrán opciones de estudio con becas
Pág 4 
Ciudadanos discrepan por nueva Ley Educativa
Pág 4 
MSM define 44 precandidatos para elecciones de octubre
Pág 4 
En Huanuni entregan carro compactador de basura
Pág 4 
Padre, Hijo y Espíritu Santo
La Santísima Trinidad es Dios que vive en comunión
Pág 5 
Incautan cerca de 500 celulares, discos duros ilegales y 9 “chutos”
Pág 5 
OL Bolivia reanuda operaciones luego de problemas con vecinos
Pág 5 
Cambio constante de profesionales es falta de respeto a su dignidad
Pág 5 
Obispo: Personas que roban en los templos quieren ofender a la Iglesia
Pág 5 
Mineros bloquean tras acusar a empresa por incumplimiento
Pág 5 
Invierten bolivianos 1.000.000 en prospección y exploración minera
Pág 5 
“Solsticio de Invierno” a paso firme en Oruro
Pág 6 
Artista orureño aporta a la hermandad de América
Pág 6 
Artistas plásticos orureños compartieron con la gente
Pág 6 
El jazz adquiere fuerza en Oruro
Pág 6 
Artistas de renombre se forman en el ISBA
Pág 6 
Fernández agradece solidaridad del G77 en conflicto por Malvinas
Pág 7 
Perú construye ejes viales con Ecuador
Pág 7 
Congreso del Clima de ONU cierra con mensaje optimista
Pág 7 
Opositora Machado declarará en Fiscalía venezolana por magnicidio
Pág 7 
Invitación Religiosa
Sr. HUGO ZENÓN VILLARROEL MONTAÑO (Q. D. D. G.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Lic. RENÉ ORLANDO MARKA ESPINOZA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Invitación Necrológica
Sra. ANGÉLICA CÉSPEDES GUEVARA (Q. E. P. D.)
Pág 7 
Miles de niños hondureños emigran solos hacia EE.UU.
Pág 7 
Mujica cuestiona si el G77 pretende abrazar la “cultura del despilfarro”
Pág 8 
Socializan experiencias educativas en Cochabamba
Pág 8 
Gobernación construirá hospitales en Cochabamba
Pág 8 
Maduro anuncia que Telesur emitirá en inglés a partir de julio
Pág 8 
Presidentes critican “monopolio” del FMI
Pág 8 
Mundo - Internacional

Santos es reelegido con un 50,90% de votos

16 jun 2014

Fuente: Bogotá, 15 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, es reelegido en las elecciones presidenciales con un 50,90% de los votos, frente al 45,04% del uribista Oscar Iván Zuluaga, cuando se ha escrutado el 99,23% de las papeletas.

Según la Registraduría Nacional del Estado Civil, la entidad organizadora de los comicios, el presidente logró 7.776.200 votos mientras que Zuluaga consiguió 6.881.490, lo que significa una diferencia de casi 900.000 sufragios.

El mandatario, que asumirá para su nuevo periodo el 7 de agosto, reconoció así que en sus cuatro primeros años de gobierno han quedado “tareas pendientes”.

“El mensaje de hoy (ayer) es también para las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN), es un mensaje claro: este es el fin y hay que llegar a él con seriedad y decisión. Este es el fin de más de 50 años de violencia en nuestro país y el comienzo de una nueva Colombia con más libertad, con más justicia social, una Colombia en paz consigo misma”, dijo en medio de los vítores de sus seguidores.

Al referirse al proceso de paz abierto por su gobierno con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en Cuba y a las negociaciones exploratorias que lleva a cabo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) señaló que “concluir las negociaciones no será fácil”.

Y por eso prometió reformas: “Vamos a corregir todo lo que haya que corregir, vamos a ajustar todo lo que haya que ajustar y vamos a reformar todo lo que haya que reformar, porque a eso nos debe llevar la paz, a poner en marcha profundas reformas en nuestro país”.

“Todos unidos haremos la paz”, insistió, al pedir para esta misión el apoyo de todos los colombianos.

Santos citó unas palabras recientes del Papa Francisco I sobre Colombia: “Decía el Papa que para conseguir la paz se necesita valor, mucho más que para hacer la guerra; se necesita valor para decir ‘sí’ al encuentro y ‘no’ al enfrentamiento, decir ‘si’ al diálogo y ‘no’ a la violencia”.

“Y es cierto, no ha sido no es fácil, siempre hay obstáculos, siempre hay enemigos”, remarcó, para recordar que durante esta campaña “muchos mostraron su escepticismo acerca de la posibilidad de alcanzar la paz y su temor de que lo hiciéramos a cualquier precio”.

Santos dijo haber recibido el mensaje de los colombianos y subrayó que “ésta no será una paz con impunidad, será una paz justa” y anunció que dará “pasos difíciles para asegurar que no solo sea justa, sino duradera”.

“Voy a necesitar el apoyo de todos los colombianos para lograrlo”, insistió, al hacer un reconocimiento también a las fuerzas armadas y prometer justicia social.

Según Santos, “no se trata solo del fin de la guerra, ésta es una gran oportunidad para nuestro país, una oportunidad para crear más trabajo, combatir con más contundencia el crimen, mejorar la educación de nuestros hijos y asegurar que el crecimiento de nuestra economía llegue a todos los colombianos”.

Durante su discurso, el presidente electo fue vitoreado e interrumpido por sus seguidores que gritaban “sí se pudo”.

Fuente: Bogotá, 15 (EFE).-
Para tus amigos: