Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Huelga de enfermeras desnuda problemas en Hospital General - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 14 de junio de 2014

Portada Principal
Sábado 14 de junio de 2014
ver hoy
La Guerra del Chaco fue un holocausto provocado por élites
Pág 1 
Todo listo para una Cumbre del G77 bajo torrencial lluvia
Pág 1 
Al margen del conflicto Coroma-Quillacas
Oruro enfrenta cuatro procesos de límites con La Paz y Potosí
Pág 1 
Comunarios inician el bloqueo de vías en rechazo a mapa electoral
Pág 1 
Obsequios para mandatarios del G77 cuestan aproximadamente $us 40 mil
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Editorial
La Cumbre del G77+China
Pág 3 
PICADAS
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
“Semblanzas” de Filemón
Pág 3 
Inquisición y albores del Señor del Gran Poder
Pág 3 
Pedagogía humana y calidad de vida
Pág 3 
Petróleo no, ni aquí ni en el Ártico
Pág 3 
Candidatos del oficialismo y la oposición
Pág 3 
Según informe técnico
Obras del Parqueo Municipal tienen un avance físico del 40 %
Pág 4 
Pretenden mitigar fogatas en la noche de San Juan
Pág 4 
Recolectan semillas nativas para recuperar cobertura vegetal
Pág 4 
Huelga de enfermeras desnuda problemas en Hospital General
Pág 4 
En El Choro optimizan producción de quinua
Pág 4 
Franciscanos recuerdan a San Antonio con solidaridad
Pág 4 
Gobierno: Obras de alcantarillado de periferia fase I tiene óptimo avance
Pág 4 
Piden verificar cálculo estructural
Bloque Oruro: Pasarela de la Montesinos es un “elefante blanco”
Pág 5 
Católicos: La Eucaristía es un milagro de amor
Pág 5 
Chinos interesados en protección de lagos Poopó y Uru Uru
Pág 5 
Gobierno pretende convencer beneficios de nueva ley educativa
Pág 5 
Maltrato a portadores del virus persiste mientras VIH se propaga
Pág 5 
Concejo pide informe sobre concesión de baños municipales
Pág 5 
Abundó el entusiasmo en el aniversario del “Óscar Alfaro”
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Comunicadores piden que G77 asuma compromisos de paz
Pág 6 
Bolivia tiene lista la agenda oficial de la Cumbre G77
Pág 7 
Expocruz sufre complicaciones por lluvias a un día de la Cumbre G77
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Comunicación Social revivió el “Radioteatro”
Pág 8 
POEMAS
Canto a los Héroes del Chaco
Pág 8 
“Pueblo y Arte” y Apemo firman acuerdo por el bien de la cultura
Pág 8 
Mundial Brasil 2014
La derrota de España marcó la segunda jornada del Mundial
Pág 9 
Afganistán elige en urnas al sucesor de Hamid Karzai
Pág 10 
Gobierno brasileño resta valor a protestas contra el Mundial
Pág 11 
Colombianos se preparan para elegir presidente
Pág 11 
Critican a Michelle Bachelet por no atender a afectados por temporal
Pág 11 
Honduras pide a EE.UU. ayuda para combatir violencia del narcotráfico
Pág 11 
Analista cuestiona gasto de 75 $us millones para el G77
Pág 12 
Ban Ki-moon festeja sus 70 años en Bolivia
Pág 12 
Menchú: Es un hecho histórico que Cumbre G77 sea en Bolivia
Pág 12 
Ban Ki-moon aboga por derechos de indígenas en su visita a Bolivia
Pág 12 
Rebeca Delgado lamenta inmadurez en la oposición
Pág 12 
Cívicos cruceños en huelga exigen designación de vocales electorales
Pág 12 
Tribunal emite orden de detención contra exsuboficial Cartagena
Pág 12 
Viceministro Vásquez sugiere consumir carne de llama y conejo
Pág 12 
Oruro - Regional

Huelga de enfermeras desnuda problemas en Hospital General

14 jun 2014

Fuente: LA PATRIA

Es el tercer día de ayuno exigiendo el cambio de dos de sus colegas

La huelga de hambre que protagonizan algunas enfermeras en el Hospital General “San Juan de Dios”, desnudó ayer una serie de problemas en ese nosocomio, ante las denuncias y contradenuncias que existen entre las profesionales.

El miércoles se inició el ayuno voluntario de las trabajadoras, exigiendo el cambio de dos de sus colegas, por el malestar que genera su presencia, por haber sido quienes a través de un panfleto insultaron, denigraron y agredieron sicológicamente a sus compañeras, lo que alarmó a las autoridades.

A través de un voto resolutivo, las enfermeras hacen conocer a las autoridades que de no dar respuesta positiva a su pedido de reubicación de sus compañeras, asumirán otras medidas que convengan en la defensa de sus intereses y de la imagen de la institución.

Asimismo, hacen un llamado a sus colegas del departamento a apoyarlas en defensa de su dignidad, como mujeres, madres y en el servicio correcto a la población.

La representante de la Defensoría del Pueblo, Clotilde Calancha, quien participó de las reunión efectuada el jueves, junto a las autoridades del Servicio Departamental de Salud (Sedes), de la Dirección del Hospital General, del Sindicato de Ramas Médicas en Salud Pública (Sirmes), expresó su total preocupación por las actitudes de enconos que existen entre los operadores del nosocomio, institución que se supone protege la vida y salud de las personas como un derecho fundamental.

“Por esas actitudes de enconos que hay, en este caso las enfermeras que se quejan de uno y otro lado, pues perjudican y reflejan que no están trabajando bien, porque ha habido muchos problemas que se han debatido en la reunión, y hay incluso algunos panfletos, y esto molesta y preocupa, porque no sólo se vulnera y maltrata la dignidad de las personas, de las mujeres y de los mismos médicos, pero también reflejan algunos temas de extorsión, de que se estuviera disponiendo y exponiendo la cosa pública, y también hemos visto mucha discriminación entre ellas”, refirió la autoridad.

Incluso, Calancha expresó, molesta y la vez preocupada, que se habló de falta de responsabilidad en la atención a los enfermos, y otros temas que prefirió no comentarlos, y que aseguró, serán las autoridades en Salud que deben hacerse cargo.

“Las autoridades deben ser las que hagan una investigación en esto, porque sino la población ya no tendría la confianza de estar ahí, y ser atendidos cuando en algunas personas no hay responsabilidad para realizar sus funciones”, agregó la representante defensorial.

Pidió a las enfermeras deponer actitudes y a las autoridades del Sedes y del hospital para instaurar procesos y otros como corresponde, porque no pueden suceder estos hechos en una institución pública.

Por su parte el ejecutivo del Sirmes, Víctor Aráoz, señaló que como dirigente lo que puede hacer es persuadir y reflexionar a sus afiliadas, pero que la solución del problema está en manos de las autoridades, que debieron asumir acciones antes de que se llegue a esta medida que sólo daña la salud de las mismas enfermeras.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: