Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
BREVES MINERAS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 13 de junio de 2014

Portada Principal
Suplemento Deportivo

BREVES MINERAS

13 jun 2014

Fuente: LA PATRIA

Tráfico de influencias

en la estatal minera

Se ha dispuesto una auditoría que se cumplirá en la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para establecer la veracidad de algunas denuncias sobre un tráfico de influencias en ese organismo y que proviene de varias gestiones atrás y que se arrastraría hasta el presente, involucrando a ex ejecutivos de la estatal minera, funcionarios de alto y medio mando que habrían aprovechado la circunstancia de sus condiciones administrativas para favorecer a terceras personas, especialmente familiares, con la concesión de áreas mineralizadas. El asunto es interesante, pero deberían investigarse también denuncias sobre la práctica de nepotismo que involucra a ex ejecutivos del MMM.

Vinto espera duplicar

exportación de lingotes

Al cierre de las operaciones de mayo en la Metalúrgica de Vinto se ratificó que la exportación mensual actual es de 900 toneladas métricas finas (TMF) de estaño metálico, para cubrir la demanda especialmente del mercado chino. Se espera que en el segundo trimestre del año en curso ese volumen de venta pueda elevarse hasta 1.080 TMF en función al rendimiento programado para este periodo. Sin embargo una vez que el horno Ausmelt entre en funcionamiento la producción y las exportaciones subirán considerablemente, esperándose que inicialmente el nuevo horno permita obtener 18.000 TMF. El proyecto en sí establece que “asentado el horno” se pueda hablar de 36.000 TMF al año para venta al exterior.

Fuerte caída en el

precio de minerales

La proyección para la comercialización de minerales en lo que significará el segundo semestre y hacia fin de la gestión, avizora un descenso sostenido en el caso de precios para el zinc, la plata, el cobre y el oro que no brillará mucho. En el caso de la plata que se consideraba el mineral con mejor valor exportable bajó de precio en dos años, cuando la onza troy (OT) costaba $us 31,07 y el año pasado bajó a 24.39 y en los últimos meses se cotiza en menos de 19.50 la OT. El oro también sufrió fuerte bajón entre el 2012 y el año actual, pues su registro de hace dos años llegó hasta 1.665 la OT, posteriormente bajó a 1.430 la OT y mes tras mes, la cotización fue bajando hasta un registro hace tres meses de $us 1.319 OT, pero en los últimos días tan sólo de $us 1.282. OT. De manera más amplia los expertos señalan que el oro, la plata y el cobre cerrarán la gestión con bajadas de 4, 7 y hasta 10 %.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: