Viernes 13 de junio de 2014

ver hoy
















Tráfico de influencias
en la estatal minera
Se ha dispuesto una auditoría que se cumplirá en la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) para establecer la veracidad de algunas denuncias sobre un tráfico de influencias en ese organismo y que proviene de varias gestiones atrás y que se arrastraría hasta el presente, involucrando a ex ejecutivos de la estatal minera, funcionarios de alto y medio mando que habrían aprovechado la circunstancia de sus condiciones administrativas para favorecer a terceras personas, especialmente familiares, con la concesión de áreas mineralizadas. El asunto es interesante, pero deberían investigarse también denuncias sobre la práctica de nepotismo que involucra a ex ejecutivos del MMM.
Vinto espera duplicar
exportación de lingotes
Al cierre de las operaciones de mayo en la Metalúrgica de Vinto se ratificó que la exportación mensual actual es de 900 toneladas métricas finas (TMF) de estaño metálico, para cubrir la demanda especialmente del mercado chino. Se espera que en el segundo trimestre del año en curso ese volumen de venta pueda elevarse hasta 1.080 TMF en función al rendimiento programado para este periodo. Sin embargo una vez que el horno Ausmelt entre en funcionamiento la producción y las exportaciones subirán considerablemente, esperándose que inicialmente el nuevo horno permita obtener 18.000 TMF. El proyecto en sí establece que “asentado el horno” se pueda hablar de 36.000 TMF al año para venta al exterior.
Fuente: LA PATRIA