Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dura labor para psiquiatras - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Algunos personajes que fueron, o son parte de este proceso de cambio, presentan graves signos de actitudes y frases que muestra, de alguna forma, que no están en sus cabales; por lo mismo, requieren de urgente tratamiento psiquiátrico. Puede ser producto de exceso de poder, de un repentino crecimiento de sus ingresos económicos; o simplemente, de una lectura equivocada de la realidad nacional.
Sea cuales fueren las causas, nadie tiene derecho a considerarse dueño de un país y de vidas y haciendas, Originalmente del Movimiento Indígena Pachakuti (MIP), excandidato a la presidencia por esa agrupación, convocó, ni más ni menos, a protagonizar una guerra civil para cambiar a su antiguo amigo que ahora ocupa presidencia del Estado Plurinacional porque “es tiempo que los indígenas asuman el poder”.
Según don Felipe Quispe, los blancoides, los k’aras o los que tienen tez algo clara deben irse a “su país” (¿?) y deben quedarse en Bolivia sólo los indígenas. "Tiene que haber un cambio radical, si es posible tenemos que derramar sangre en este país, porque la madre tierra necesita sangre, entonces hay que tributar con sangre, estoy hablando de una guerra civil, y tenemos que comandar nosotros, los que estamos vivos todavía", afirmó Quispe.
Estas “simpáticas” declaraciones sólo pueden ser producto de mentes febriles como la del originario, indígena y dueño de Bolivia, don Felipe. Que no tiene la menor idea de lo que significaría una guerra civil; o expulsar de Bolivia a la mitad de los habitantes, si no son más. Digamos 6 millones de ciudadanos blancoides.
Por lo menos mis abuelos nacieron en Bolivia, al igual que mis padres y, como yo, tengo los mismos derechos y obligaciones como cualquier boliviano, cualquiera sea el color de mi piel, el idioma que hable o el lugar de Bolivia donde haya nacido. Y esa mi identidad es inviolable y merece respeto. Es más, me reservo el derecho de hacerla respetar en cualquier campo.
El autor de semejantes declaraciones argumentó que los indígenas toda la vida estuvieron “en el piso” y ahora es momento que se autogobiernen. Bien, si este señor “pensante” considera que debe tener su propio gobierno, tiene derecho a ejercerlo; pero sin molestar a quienes nacimos aquí en esta patria, y no necesitamos pedir permiso a nadie para hacerlo.
Pese a querer un gobierno indigenista, al referirse al primer presidente indígena, como el mismo Evo se considera, dijo de él: "Es simplemente un payaso que está ahí, que lo manejan los blancos, está ahí Álvaro García Linera, está (Juan) Ramón Quintana, está Luis Arce, está Carlos Romero y otros”.
Hay leyes y decretos que tratan de evitar que el jefe de Estado, mínimamente, sea víctima de insultos y adjetivaciones. Sería bueno que don Felipe sepa cuál es el accionar de un gobierno indigenista, que tanto reclama.
Por lo menos... esa es mi opinión.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.