Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Tránsito y el proyecto que convierte el verde olivo en verde “esperanza” - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 11 de junio de 2014

Portada Principal
Suplemento Policial

Tránsito y el proyecto que convierte el verde olivo en verde “esperanza”

11 jun 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Con la esperanza de que algún día, el proyecto presentado a la directora nacional de Tránsito, coronel Susana Quisbert Tarquino se haga realidad, el coronel Julio Alarcón Valdivia dio a conocer algunos detalles de dicho estudio que se espera construir para el bienestar de todo el personal de esa repartición policial y de la ciudadanía en sí.

En homenaje a los 88 años de la Unidad Policial, que se celebró el reciente lunes, el coronel Alarcón presentó este proyecto que consiste en un nuevo edificio para la Dirección Departamental de Tránsito, Transporte y Seguridad Vial de la ciudad de Oruro, que en la actualidad funciona en dependencias precarias ubicadas en la calle Velasco Galvarro y Adolfo Mier, inmediaciones del mercado “Narciso Campero”.

Dicho proyecto contempla una edificación de cuatro plantas, planta baja, primer, segundo y tercer piso, en los que se divide a todas las subreparticiones, pretendiendo que funcione en las avenidas Villarroel y Brasil, actualmente funcionando apretadamente en su momentáneo ambiente.

Consta, además, de una cancha polifuncional cubierta con tinglado metálico, áreas exteriores, parqueos y ambientes para los servicios de guardia, División Accidentes, Registro de Vehículos, Servicios Públicos, Ventanilla Única de Antecedentes, Capacitación, Evaluación y Ecuación Vial, Juzgados policiales, Administrativa, Informática, Inteligencia, Planeamiento, Recursos Humanos, Investigaciones Especiales y otros, con el objetivo de brindar a los efectivos de esta dirección, una infraestructura mejor y adecuada para optimizar la atención a la población en general de la ciudad de Oruro.

“Más de 80 años de servicio en nuestra ciudad que trabajamos en una infraestructura que en sus albores abrigó a muchos funcionarios policiales y que lastimosamente hoy se nos va cayendo pedazo a pedazo, sin espacios suficientes de atención al público y de áreas de trabajo dignas para nuestros policías. Bajo el principio constitucional del sumaj camaña (vivir bien), el vivir bien y con dignidad, preparamos el proyecto de construcción del nuevo edificio de Tránsito, dotándoles de una infraestructura moderna y acorde a las exigencias propias de la función”, fue parte del discurso del coronel Alarcón.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: