Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
La contaminación crecerá si no hay nuevo relleno sanitario - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 11 de junio de 2014

Portada Principal
Miercoles 11 de junio de 2014
ver hoy
Advierte diputado Huayta
La contaminación crecerá si no hay nuevo relleno sanitario
Pág 1 
Mediante exposición de paneles
Niños de Huanuni piden frenar la contaminación
Pág 1 
Por avalar contratos mixtos en minería
Gobierno se querella contra exautoridades de Comibol
Pág 1 
Felipe Quispe llama a “guerra civil” para cambiar el Gobierno
Pág 1 
A los 123 años fallece el boliviano más longevo
Pág 1 
MUNDIAL BRASIL 2014
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Con el sol en las bardas
Pág 2 
Editorial
Desarrollo del turismo nacional
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Diputados “pluri…” y uninominales
Pág 3 
Comentando la noticia
La quinua puede subir, la carne no
Pág 3 
Economía de palabras
Las drogas del mundial
Pág 3 
Identidad maternal del Espíritu Santo
Pág 3 
Después de los hidrocarburos
Minería se mantiene como el segundo bastión de la economía
Pág 4 
En estos días hay variación en las temperaturas mínimas
Pág 4 
Derecho avanza hacia la acreditación internacional
Pág 4 
Hasta que su alcalde “aparezca”
Bloqueo caminero en Caracollo entró en cuarto intermedio
Pág 4 
Chipayas anuncian huelga de hambre pero no la instalan
Pág 4 
Concejo aprueba ley que prohíbe fogatas en San Juan
Pág 4 
Descanso pedagógico en la UTO será del 23 de junio al 11 de julio
Pág 4 
Cuando comience la vacación invernal
Periurbanos bloquearán vías en demanda de alcantarillado
Pág 5 
Potencial agropecuario de Oruro se expondrá en cumbre del G77+China
Pág 5 
Oruro alcanzó 82% de cobertura en vacunación contra la rabia
Pág 5 
Asambleístas del MAS “liman asperezas”
Pág 5 
Declaran patrimonio cultural al Mausoleo de Notables
Pág 5 
Hay cinco factores de riesgo que provocan enfermedades crónicas
Pág 5 
Ambulancias orureñas partieron rumbo a la cumbre del G-77
Pág 5 
Cumbre G77 copa las redes sociales
Pág 6 
Jóvenes presentan proyectos a favor de la Madre Tierra
Pág 6 
Fiscales resguardarán las tareas de seguridad jurídica
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. JORGE PASTOR ALANES MERCADO (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Prof. Jub. OBDULIA CALLEJAS CAZORLA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Lecheros piden alza del precio de la leche
Pág 6 
Representante de suboficiales fue detenido nuevamente
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Cooperativas del cerro Rico de Potosí serán reubicadas
Pág 7 
MUNDIAL BRASIL 2014
Pág 8 
“También cuento contigo” culminó con éxito en Oruro
Pág 8 
Preparan celebración de la “Caja Tupa” en Challapata
Pág 8 
Mayda Mejía expone una retrospectiva de su arte
Pág 8 
Libro muestra procesos políticos que vive el país
Pág 8 
Programa especial recordará cese de hostilidades de la Guerra del Chaco
Pág 8 
El 30 de junio premiarán a ganadores del Concurso Nacional de Pintura
Pág 8 
Los doce estadios donde se vivirá la fiesta del Mundial Brasil 2014
Pág 9 
Llegada de turistas al Mundial puede introducir nuevas plagas
Pág 10 
Más de 250 menores inmigrantes fueron socorridos en Taranto-Italia
Pág 11 
Cifra de niños migrantes hallados en frontera EE.UU. se duplicó
Pág 11 
Tensión en el arranque del juicio por naufragio del ferri surcoreano
Pág 11 
Trabajadores de metro suspenden huelga hasta víspera del Mundial
Pág 11 
Tribunal Electoral reporta 146 mil inscritos en el exterior
Pág 12 
Comisión investigará supuestos descuentos a Cascos Azules
Pág 12 
Oruro - Regional

Advierte diputado Huayta

La contaminación crecerá si no hay nuevo relleno sanitario

11 jun 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La contaminación ambiental en la ciudad crecerá si no se construye un nuevo relleno sanitario, porque el botadero municipal donde a diario se depositan los residuos sólidos, se convertirá en un creciente foco de infección que afectará a la ciudadanía, advirtió el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS), Freddy Huayta.

“Tendríamos un problema serio si no se realiza la construcción del nuevo relleno sanitario, esto porque la contaminación ambiental crecería debido a que no existiría el tratamiento adecuado de la basura, esto porque la vida útil del botadero municipal solo es hasta febrero del 2015”, aseveró Huayta.

Manifestó que desde la intervención que asumió el Municipio se verificó un avance en el control del medio ambiente, pero advirtió que sus responsables están conscientes que su trabajo concluirá en febrero, porque después controlar los residuos sólidos que genere la ciudadanía.

Señaló que como parlamentarios cumplen con la etapa de fiscalización esto porque interesa que lo antes posible se construya el relleno sanitario, para evitar la contaminación en Oruro.

“No importa donde se construya este relleno sanitario en el Sud, Este, Norte, Oeste, tienen que construirse donde sea posible, porque solamente se tiene ocho meses para que el cierre del botadero municipal”, aseguró.

Explicó que de acuerdo al informe que se presentó, había 12 opciones que se tenían para el emplazamiento del nuevo relleno sanitario, se desecharon 11 y el único que cumplía con todo lo previsto era el sector de Cochiraya.

“Sabemos que existe el problema con los vecinos de Cochiraya, se tendría que buscar una solución social, para que se construya en ese lugar el relleno sanitario”, sostuvo el diputado.

Mencionó que si no existiría un acercamiento con los vecinos de Cochiraya las autoridades tendrían que buscar un nuevo terreno para su emplazamiento, viendo que estamos a pocos meses de cerrar el actual botadero municipal.

INRA

Por otra parte señaló que convocan a los representantes del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), para que el director pueda aclarar a quien corresponde esos terrenos porque existe la demanda que se ventila en el Tribunal Agroambiental.

“Necesitamos saber si los terrenos de Cochiraya están en el área extensiva o fuera de esta área y el único que nos informará será el director del INRA”, dijo.

Asimismo manifestó que para el 16 de junio deben asistir a la Brigada Parlamentaria las autoridades y vecinos de la mencionada zona, para retomar las actividades y evaluar hasta donde se avanzó en la elaboración del proyecto a diseño final del relleno sanitario en Cochiraya.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: