Viernes 06 de junio de 2014

ver hoy













































































Editorial y opiniones
Ser maestro(a) una noble profesión
06 jun 2014
Por: Vilma Marlene Machicado Checa
Esta es una de las fechas más significativas del calendario cívico escolar cuando se rinde un merecido homenaje al forjador del futuro que es el maestro(a) que con su noble y sacrificada misión hace de la niñez y juventud futuros profesionales, hombres y mujeres de bien que con esfuerzo, responsabilidad y trabajo engrandecerán nuestro país.
A pesar de que es una profesión ingrata y poco reconocida, el maestro(a) se entrega completamente a su labor educativa, formando íntegramente a los estudiantes que son el presente y el futuro de nuestra patria, que con paciencia, carisma e inteligencia van sembrando la semilla del conocimiento día a día en las unidades educativas, considerados por los estudiante como su segundo hogar junto a sus segundos padres que son sus maestros. Pareciera una tarea sencilla y no lo es porque se trabaja con niños, jóvenes que traen consigo diferentes emociones, sentimientos, pensamientos, necesidades y se debe tener vocación de servicio para lograr cambios positivos en los estudiantes.
El maestro(a) es consciente de que de él depende consolidar el cimiento sobre el que se habrán de sostener las futuras generaciones asumiendo los retos difíciles con responsabilidad y compromiso siendo el ejemplo vivo a seguir, donde también de manera permanente tiene que actualizar sus conocimientos y estar a la par con el adelanto científico y tecnológico.