Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Atribuyen el aumento en precio de la carne al mal estado de caminos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Atribuyen el aumento en precio de la carne al mal estado de caminos
06 jun 2014
Fuente: La Paz, 5 (ANF).-
El viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, dijo que el aumento del precio de la carne en el mercado interno es temporal y que en los próximos días se normalizará e indicó que las causas de la alza se deben a dos factores: el mal estado de caminos y la especulación.
Efectivamente ha habido subida de precios (en) estos últimos días que es un tema absolutamente temporal y tiene que normalizarse en los próximos días y las causas fundamentales para este efecto son dos, aunque existen varias para que varíen los precios, pero en este caso específico de la carne son dos, por un lado está el mal estado de los caminos y por otro lado está el tema de la especulación”, manifestó.
La ministra de Desarrollo Productivo, Teresa Morales, informó este martes que ante el incremento del precio de la carne se decidió prohibir su exportación hasta que el precio del kilo gancho del producto se regularice en el mercado interno, dado que el costo se elevó de 32 a 50 bolivianos el kilo.
El viceministro señaló que los gobiernos departamentales y municipales deben colaborar con el mantenimiento de los caminos que fueron destruidos, a causa de las lluvias. También señaló que las intendencias municipales deben realizar los controles en los mercados para evitar la especulación en el precio de la carne de res.
“Las intendencias municipales en todos los mercados tienen que jugar un rol importante en defensa de los consumidores y yo quiero invitar a los gobiernos municipales a que instruyan a sus intendencias a que cumplan este rol que va a ser de mucho beneficio para la población”, argumentó.
En la Confederación de Ganaderos de Bolivia (Congabol) se aclaró que los productores no incrementaron el precio de la carne de res e indicaron de que si hubiese un alza debe ser en los intermediaros o en los comercializadores y rechazó la decisión del ejecutivo de suspender las exportaciones de carne.
El presidente de Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegasacruz), Luis Fernando Menacho, calificó como una “bofetada del Gobierno” la decisión de suspender las exportaciones de carne y señaló que la medida es un desincentivo para sus afiliados.
Los trabajadores en carne de La Paz demandan del Gobierno una reunión de todos los que conforman la cadena productiva de la carne para identificar el sector que incrementó el precio de la misma, dijo el vocero de la Federación Departamental de Carniceros de La Paz, José Luis Ramos.
La autoridad indicó que en Bolivia hay una producción de carne y que está por encima del consumo interno, es decir que la producción es de 218 mil toneladas métricas (TM) año y el consumo per cápita es de 18,5 kilos y el consumo total es de 207 mil TM.
Fuente: La Paz, 5 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.