Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Construir un futuro con trabajo decente - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 01 de junio de 2014

Portada Principal
Domingo 01 de junio de 2014
ver hoy
Quienes no voten en octubre pagarán Bs. 400 de multa
Pág 1 
En horas “pico”
Orureños generan 350 litros de aguas servidas por segundo
Pág 1 
Presidente Morales entregará un helicóptero a cada gobernador
Pág 1 
Impuestos no remató bienes inmuebles embargados por deudas al fisco
Pág 1 
Alerta sanitaria por casos de rabia debe ser asumida como un “desastre natural”
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Recuerdos del presente
Sombras para el periodismo
Pág 3 
Editorial
Oruro polo de desarrollo nacional
Pág 3 
Papa Francisco: Promotor de reconciliación y pacificación
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Construir un futuro con trabajo decente
Pág 3 
Un vivir que tenga sentido
Pág 3 
¿Y qué de los que peregrinan?
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Clausura del Bolmun-ar 2014
Estudiantes aseguraron que con sus sueños pueden cambiar el mundo
Pág 4 
Horenco mostró potencial productivo con motivo de celebrar su aniversario
Pág 4 
En dos meses 50 mujeres denunciaron agresiones
Pág 4 
YPFB garantiza abastecimiento de carburantes en invierno
Pág 4 
Estudio determina que casi el 32 % de los estudiantes fumó alguna vez
Pág 4 
El 31 de julio vence plazo para pago de aumento salarial retroactivo
Pág 4 
Cruz Roja Filial Oruro está en “Campaña de Narices Sanas”
Pág 4 
Recomiendan no adquirir el hábito de fumar
El consumo del tabaco puede provocar todos los tipos de cáncer
Pág 5 
Mina Corocoro produce 160 toneladas de cobre al mes
Pág 5 
Obras civiles del parque acuático tienen un avance del 10 por ciento
Pág 5 
Padres participarán en encuesta para conocer aceptación del kilo de leche
Pág 5 
Inauguran asfaltado de la calle Arce y baño público
Pág 5 
En Andamarca entregan hospital que costó cerca de Bs. 2 millones
Pág 5 
3 candidatos del MAS se perfilan a la presidencia de la Asamblea
Pág 5 
Maquinarias
Pág 6 
Teléfonos
Pág 6 
Dirigencia del magisterio paceño electo anuncia batalla contra ley educativa
Pág 6 
Detienen a 4 colombianos presuntos miembros de banda de atracadores
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
“Nostalgias Show” revive el ayer por el Día de la Madre
Pág 7 
Coro universitario festejó sus 54 años de vida institucional
Pág 9 
Odalis y Aivar vuelven de Ilo con títulos en la mano
Pág 9 
POEMAS
Para siempre mamá
Pág 9 
Hoy arranca “Cultura en mi Barrio” en “La Aurora”
Pág 9 
Trío “Los Romanceros” hicieron suspirar y recordar a las madres
Pág 9 
Presentan terapia inmunológica eficaz contra el cáncer de vejiga
Pág 10 
IBCE: Importaciones desde Cuba llegan a $us 35 millones
Pág 11 
Beni:
Gobierno coordina medidas para evitar muerte de ganado
Pág 11 
Fiscalía fortalece capacidad científica del instituto forense
Pág 11 
SIN advierte con asumir acciones para cobrar deuda de AeroSur
Pág 11 
Unas 3.500 personas se manifiestan en Barcelona en apoyo de Can Vies
Pág 13 
Presidenta argentina destaca que se pagará deuda “sin arrodillar al país”
Pág 13 
Funcionario peruano se declara inocente de acusación de asesinato
Pág 13 
Más de tres décadas de trabajo
Casto Pimentel, un apostolado por la educación
Pág 14 
Campaña presidencial colombiana se reanuda con ataques verbales
Pág 17 
43 heridos y 35.000 evacuados por terremoto en el sur de China
Pág 17 
Marruecos y Túnez firman 23 acuerdos de cooperación
Pág 17 
Fiscalía colombiana solicita orden de detención contra María del Pilar Hurtado
Pág 17 
Condolencia
Sra. BENIGNA MARTÍNEZ Vda. DE HIDALGO (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
Sra. BENIGNA MARTÍNEZ Vda. DE HIDALGO (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
Sra. BENIGNA MARTÍNEZ Vda. DE HIDALGO (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
Sra. BENIGNA MARTÍNEZ Vda. DE HIDALGO (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Invitación Necrológica
Ing. HUGO ROMÁN AREQUIPA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
Ing. HUGO ROMÁN AREQUIPA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
Ing. HUGO ROMÁN AREQUIPA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Condolencia
Ing. HUGO ROMÁN AREQUIPA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Invitación Religiosa
Sra. LEONOR JIMÉNEZ Vda. DE MORALES (Q. D. D. G.)
Pág 18 
Condolencia
M.Sc. Ing. HUGO ROMÁN AREQUIPA (Q. E. P. D.)
Pág 18 
Vicepresidente argentino dice que no será traba en proceso por corrupción
Pág 19 
EPHA pide a la Unión Europea aplicar medidas para reducir consumo de tabaco
Pág 19 
Invitación Necrológica
Sr. Cr. MOISÉS AFCHA MALDONADO (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Condolencia
Ing. HUGO ROMÁN AREQUIPA (Q. E. P. D.)
Pág 19 
Condolencia
Ing. HUGO ROMÁN AREQUIPA (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Condolencia
Ing. HUGO ROMÁN AREQUIPA (Q. D. D. G.)
Pág 19 
Obama promete acción para liberar a estadounidenses detenidos en el mundo
Pág 20 
Correa: Presentarme a reelección en 2017 será un “último recurso”
Pág 20 
Alud deja seis muertos y tres desaparecidos en Guatemala
Pág 20 
Sismo de magnitud 6,2 golpea la costa del Pacífico de México
Pág 20 
Piratas informáticos atacarán el internet en Brasil durante Mundial
Pág 20 
Italia socorre a 3.000 inmigrantes ilegales en las recientes 24 horas
Pág 20 
Sanciones contra Venezuela son un dilema para EE.UU. en año electoral
Pág 21 
Abengoa duplicará inversión y capacidad de primera termosolar Latinoamérica
Pág 22 
Chipre desafía a la Iglesia en su primera marcha del orgullo gay
Pág 22 
Periódicos de Venezuela piden ayuda al Parlamento ante falta de papel
Pág 23 
Los Ángeles celebra nueva campaña de cambio de armas por vales de consumo
Pág 23 
Alianza del Pacífico aún no piensa en vinculación con el Mercosur
Pág 23 
El Papa acudirá a la cumbre de carismáticos en Olímpico de Roma
Pág 24 
Gobierno sudanés estudia liberar a joven cristiana condenada a la horca
Pág 24 
Brasil endurece normas contra el cigarrillo en Día Mundial sin Tabaco
Pág 24 
Periodistas coinciden en que internet ha cambiado la forma de informar
Pág 24 
Editorial y opiniones

ALGO MÁS QUE PALABRAS

Construir un futuro con trabajo decente

01 jun 2014

Por: Víctor Corcoba Herrero

Me parece una buena noticia que la Conferencia Internacional del Trabajo, como supremo órgano de decisión de la Organización Internacional del Trabajo, se afane en construir un futuro con trabajo decente, lo que conlleva una serie de valores inherentes que han de dignificar al ser humano. Indudablemente, estamos ante un derecho, pero también ante un deber, cuyos esfuerzos han de servir a la colectividad, mediante un mejor vivir. Considero, por tanto, verdaderamente interesante que la cumbre sobre el mundo del trabajo a celebrar el 9 de junio, estimule, abierta e interactivamente, tanto a los empleadores, como a los sindicatos, gobiernos y organizaciones internacionales, sobre un tema tan vital como el desarrollo a través de la dignificación del empleo.

Por desgracia, el desempleo, o el trabajo en precario que es tan cruel como no tener trabajo, está aumentando trágicamente por todos los rincones del planeta, lo que acrecienta la pobreza. Por eso, resulta especialmente alentador que se propicien para el debate este tipo de encuentros en un momento tan crucial para el mundo entero.

La desmoralización de muchas familias es tan acusada, que cualquier diálogo social encaminado a crear oportunidades y a entusiasmar, activando la creatividad y entornos propicios para el entendimiento, bien vale la pena emprenderlo. La cuestión no es sólo generar empleo, que está muy bien, sino también cómo mejorar las condiciones de trabajo, eliminar la explotación y la esclavitud modernas, avivando un crecimiento socialmente incluyente de forma simultánea. Por otra parte, resulta inaceptable que el trabajo esclavice en lugar de liberar y se haya convertido en moneda de cambio.

El ser humano es algo más que una mera mercancía. Otro grave problema relacionado con la cuestión laboral es el de la migración en masa. Son muchas las personas, sobre todo jóvenes, que se están viendo obligadas a buscar trabajo fuera de sus países de origen. Algunos lo hacen como trabajadores clandestinos. No podemos permanecer indiferentes ante estas tremendas circunstancias de trabajos forzados y sin esperanza ninguna. A veces cuesta entender las horribles situaciones en las que malviven seres humanos, por ejemplo la gran cantidad de mujeres y niñas que están siendo obligadas a prostituirse por el simple hecho de tener que pagar deudas.

Sin duda, hay que prevenir esta horrenda explotación de vidas humanas, y, en este sentido, la Conferencia llega en un momento crucial, puesto que la desesperanza así como la exclusión de personas, viene minando una sociedad que se desmorona por sí misma. Es el momento de reforzar las cooperaciones entre países y de expandir la solidaridad entre sus moradores. Sin un digno trabajo, el ser humano pierde su propia identidad, no puede satisfacer sus necesidades básicas, ni sustentar a su familia, que es un elemento esencial en el desarrollo humano sostenible y social. Ha llegado el momento, pues, de reaccionar frente a tantos desordenes. Para empezar, lo prioritario son las personas, el primer beneficiario, el actor principal, y no al revés como viene sucediendo en esta sociedad de lobos. Nos alegramos que excepcionalmente, la Conferencia, denominada como el parlamento mundial del trabajo, también celebre el día mundial contra el trabajo infantil el 10 de junio. Resulta inconcebible que muchos niños no puedan disfrutar de la infancia, ni acceder a una educación de calidad, por el hecho de haber nacido en un determinado lugar.

El mundo de hoy tiene que reflexionar sobre todas estas historias que nos deshumanizan. A mi juicio, cuanto antes se deberían limitar los horarios de trabajo, prohibir el trabajo nocturno, reducir el trabajo que sea excesivamente agotador, y tomar medidas para asegurar una protección efectiva contra todas las formas de abuso, acoso y violencia. Ciertamente, como ha dicho el argentino Daniel Funes de Rioja, al ser elegido presidente de la Conferencia, "vivimos en una era de cambios, pero esto no significa dejar a un lado nuestros valores, sino adaptarlos a las nuevas circunstancias". Son estos nuevos contextos los que han de instarnos a pregonar con más voz si cabe, una protección adecuada para todo ciudadano, promoviendo su dignidad en el trabajo. Desde luego, por el bien colectivo de la familia humana que hoy habita en un mundo global, pero sin globalizarse fraternalmente para desgracia de la propia especie, es el momento de dar soluciones a una población desesperada, totalmente excluida. Humanidad, por favor.

(*) Escritor

corcoba@telefonica.net

Para tus amigos: