Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Campaña presidencial colombiana se reanuda con ataques verbales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Campaña presidencial colombiana se reanuda con ataques verbales
01 jun 2014
Fuente: Bogotá, 31 (EFE).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La campaña para la segunda vuelta de las elecciones presidenciales colombianas se reanudó hoy (ayer) con ataques verbales después de que los dos candidatos dedicaran los últimos días a forjar alianzas para conquistar el próximo 15 de junio el voto de millones de electores indecisos.
El presidente-candidato Juan Manuel Santos, de la coalición Unidad Nacional, formada por su Partido de la U, el Liberal y Cambio Radical, se trasladó este sábado a la ciudad de Cali, en el suroeste del país, donde en un acto público criticó a su rival, Óscar Iván Zuluaga, del Centro Democrático, y a su padrino, el expresidente Álvaro Uribe (2002-2010).
Santos sacó a flote los escándalos que marcaron la primera vuelta electoral, celebrada el pasado domingo, y dijo que Uribe insinuó que en su campaña presidencial de 2010 entró dinero ilegal para desviar la atención del caso de espionaje que involucra a Zuluaga con un pirata informático detenido y acusado por la Fiscalía de intentar sabotear el proceso de paz con la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
“Una acusación temeraria, falsa, que se hizo para poner una cortina de humo sobre una acción que hizo la Fiscalía en la que descubrió que estaban contratando delincuentes para penetrar una campaña presidencial y penetrar los negociadores de paz”, manifestó el presidente-candidato.
Uribe, senador electo, compareció el viernes ante la Procuraduría (Ministerio Público) y admitió que no tiene pruebas directas contra Santos pero sí contra miembros de su campaña electoral en 2010 de haber recibido dinero de un grupo de narcotraficantes.
Santos también enfiló baterías contra Zuluaga, al que culpó de dejar prosperar la corrupción en el sistema de salud en el gobierno de Uribe, del que fue ministro de Hacienda al tiempo que él hoy presidente ocupaba la cartera de Defensa.
Zuluaga, que no tuvo hoy (ayer) actividades públicas, criticó a su vez a Santos en la propaganda televisada por polarizar al país entre partidarios y enemigos de la paz y dijo que por centrar su campaña en la defensa de los diálogos con las FARC en La Habana, el mandatario ha descuidado los demás problemas del país. “Colombia quiere paz pero quiere ver su graves problemas resueltos”, manifestó Zuluaga.
El candidato del Centro Democrático fue el más votado en las elecciones del domingo pasado con el 29,25% de las papeletas, mientras que Santos obtuvo el 25,69%, con lo cual la presidencia la decidirán ambos en segunda vuelta. Para asegurarse los apoyos necesarios, tanto Santos como Zuluaga dedicaron los últimos días a negociar alianzas con los demás candidatos y partidos.
Fuente: Bogotá, 31 (EFE).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.