Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Dirigencia del magisterio paceño electo anuncia batalla contra ley educativa - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Dirigencia del magisterio paceño electo anuncia batalla contra ley educativa
01 jun 2014
Fuente: La Paz, 31 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La dirigencia sindical electa de la Federación Departamental de Maestros Urbanos de La Paz ratificó su lucha en contra de la aplicación del plan de estudios de la Ley Avelino Siñani y Elizardo Pérez 070 y de movilizarse por una jubilación con el 100%, sostuvo el secretario ejecutivo electo, José Luis Álvarez.
“Se debe corregir algunos errores que se han cometido al descuidar un poco las provincias y fundamentalmente El Alto. Vamos a llamar a un consejo consultivo y vamos a planificar que medidas de presión vamos a realizar para ratificar el rechazo pleno a lo que se llama la aplicación del plan de estudios de la Ley 070”, afirmó el dirigente de los maestros.
El profesor Álvarez, explicó el 9 de mayo que el plan de estudios de la Ley 070 que quiere aplicar el Gobierno, busca la reducción de la carga horaria y la fusión de materias troncales, lo que afectaría a la malla curricular.
ELECCIONES
MAGISTERIO:
El frente Unión Revolucionaria de Maestros Activos (URMA) obtuvo en las elecciones realizadas este viernes el 54% de votos, en tanto el Frente de unidad del Magisterio (FUM) 28% y el frente MAS-Educación que es a fin al Gobierno 18%.
“El magisterio paceño ha ratificado su necesidad de tener un sindicato independiente respecto al gobierno para luchar por un sueldo igual a la canasta familiar y por una jubilación del 100% y esto es una derrota para Evo Morales que ha invertido de Bs 400 mil para ganar las elecciones”, señaló Álvarez.
Al respecto el viceministro de Educación regular, Juan José Quiroz, opinó que el triunfo logrado por URMA se debe a la trayectoria de este frente, su hegemonía, los engaños y los falsos argumentos esgrimidos, mientras que el frente MAS-Educación, es un frente nuevo que participó por primera vez en las elecciones. También aseguró que el Gobierno continuará con la información, socialización, capacitación y formación de los maestros para la implementación del nuevo currículo.
“URMA tenía un respaldo mayoritario de un 80% en anteriores elecciones y que ahora haya logrado un 54% consideramos que el magisterio paceño a cambiado de actitud en relación a las gestiones pasadas y creemos que el magisterio trotskista antes de generar rechazos y conflictos ahora va a tener que pensar dos veces y no como antes que tenía un apoyo mayoritario”, dijo Quiroz a la ANF.
El fundador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Edgar Delgado, señaló que la derrota de los maestros del frente MAS-Educación, se debe a la incapacidad de este grupo de personas que fueron aplastados por los maestros trotskistas en las urnas, porque creen que “la cabeza sólo sirve para peinar los cabellos”: “Estos hermanos maestros masistas han perdido por incapacidad, eso hay que reconocer y los maestros trotskistas han ganado de lejos y de nada sirve tener argumentos para salir del problema”.
Según datos del comité electoral del magisterio de la ciudad de La Paz, se informó que el apoyo que recibió URMA en esta urbe fue del 75%, es decir que de 100 maestros, 75 votaron por este frente.
El ex dirigente de la Federación de Juntas Vecinales de El Alto (FEJUVE), Carlos Rojas, mencionó que la victoria de URMA es una muestra que aún hay dirigentes que no “se agachan y se entregan al gobierno mañana, tarde y noche como los de la COB (Central obrera Boliviana)”.
Fuente: La Paz, 31 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.