Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Calentamiento global afecta al color de los insectos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 29 de mayo de 2014

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Calentamiento global afecta al color de los insectos

29 may 2014

Fuente: Veoverde.com

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Los seres humanos, al igual que otros animales, presentamos ciertas características como el color de nuestra piel de acuerdo al lugar donde vivimos. En las zonas más frías la gente es más blanca y en las más cálidas, más oscura, lo mismo ocurre con ciertas especies de osos u otros animales que cambian su pelaje de acuerdo al clima.

En los insectos es un poco diferente, desde hace algunas décadas está sucediendo un proceso similar aunque a la inversa. Ya que los insectos son animales de sangre fría o exotermos, es decir, no regulan la temperatura de su cuerpo sino que dependen de la temperatura del exterior, el color de sus alas es algo vital.

Una de las principales preguntas que los científicos se hacen cuando estudian la biodiversidad es por qué las especies habitan donde habitan, el cambio climático y la migración de estas especies de acuerdo a su color nos puede dar algunas respuestas, al menos del mundo de los insectos.

Durante los últimos años en Europa, han aparecido especies en lugares donde nunca se habían visto, esto quiere decir que están migrando. Sin embargo, hay cierto patrón en la migración de acuerdo al color de las especies y la temperatura del lugar a la que se están moviendo. ¿Por qué? Pues bueno, sabemos que los colores oscuros absorben calor y los claros los reflejan.

Las especies de insectos más oscuras se han ido desplazando al norte, donde las temperaturas son más frías y en el sur se han ido quedando las más claras, o sea, aquellas que resisten más las altas temperaturas de los lugares próximos al ecuador. Con estas conclusiones, los científicos esperan determinar patrones en las variaciones de temperaturas por adelantado.

Fuente: Veoverde.com
Para tus amigos: