Jueves 29 de mayo de 2014

ver hoy











Ecológico Kiswara
Ecuador da luz verde a la extracción de petróleo en la reserva de Yasuní
29 may 2014
Fuente: Ecologiaverde.com
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Todo está listo para poner negro sobre verde o, lo que es lo mismo, para que Petroamazonas inicie sus actividades para la explotación de la reserva natural Yasuní, declarada en 1989 parte de la Reserva Mundial de la Biosfera por la ONU.
Irónicamente, la licencia para la extracción de crudo se ha firmado esta semana, coincidiendo el Día Internacional de la Biodiversidad Biológica y un día después de que la agrupación Amazonía Vive consiguiera anular la consulta popular que iba a decidir su explotación.
Ante el cariz que estaban tomando los acontecimientos en los últimos años, era fácil imaginar este desenlace. Después del utópico y fracasado intento de salvarlo, según la Iniciativa Yasuní ITT a cambio de una compensación económica a través de donaciones a nivel mundial, ya no hay opinión popular que valga. Desde que el gobierno de Rafael Correa la dio por terminada en agosto de 2013 comenzó la cuenta atrás para el inicio de la explotación petrolera en la zona.
AMENAZA SU RICA
BIODIVERSIDAD
Aunque sólo afectará a un 0.1 por ciento del parque nacional, serán 10 km² y, a cambio, se obtendrán 600 millones de dólares anuales durante 30 años. Un buen negocio para las arcas del Estado pero un desastre natural en una de las zonas más biodiversas del planeta, el hogar de alrededor de 567 especies de aves, 173 de mamíferos, 105 de anfibios, 83 de reptiles, 382 especies de agua dulce y una flora de cerca de 1.600 especies de plantas. Ello supondrá, además, una tremenda fuente de emisiones de gases de efecto invernadero.
Fuente: Ecologiaverde.com