Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Descargas de efluentes de minas ocasionan problemas ambientales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 29 de mayo de 2014

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Descargas de efluentes de minas ocasionan problemas ambientales

29 may 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Las descargas de efluentes sin tratamiento, de las minas hacia los ríos, están ocasionando problemas ambientales graves en la calidad del agua, de los suelos, de la vegetación e inclusive de los animales, lo que puede afectar la cadena alimenticia y consecuentemente la salud humana del sector, señaló la responsable de comunicación del Centro de Ecología y Pueblos Andinos (CEPA), Norma Mollo.

Asimismo, afirmó que afectan también a los sectores que no tienen influencia de la actividad minera, llegando a una biomagnificación.

Indicó que las actividades que provocan la contaminación de las aguas, son los procesos mineros, especialmente: la Empresa Minera Huanuni, las cooperativas mineras Japo, Morococala, Santa Fe ubicadas en la parte alta de la subcuenca, los que descargan sus aguas residuales hacia el río principal y sus tributarios.

“La calidad del agua de la vertiente como del canal han sufrido deterioro; tiene elevada acidez (pH = 3,8) como también conductividad eléctrica elevada y asimismo existe presencia de metales pesados como cadmio, zinc y otros, que exceden los máximos permisibles de la normativa ambiental (Ley 1333) de Bolivia”, aseguró.

Explicó que las localidades de Pacopampa y Sora Sora (provincia Pantaleón Dalence, departamento de Oruro), donde se localiza Kimsa Jalsuri (vertiente de tres ojos de agua), son las que están siendo más contaminadas.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: