Loading...
Invitado


Jueves 29 de mayo de 2014

Portada Principal
Ecológico Kiswara

Editorial

Educación ambiental, hogar y escuela

29 may 2014

Fuente: LA PATRIA

La educación ambiental es un tema transversal a nivel del sistema tradicional de enseñanza escolarizada, pero debe salir más allá de las aulas y comenzar por el patio y proyectarse en las calles de la ciudad.

Es preocupante y hasta decepcionante ver a los escolares y en más de una ocasión advertir que los maestros y padres de familia, son responsables de dejar sucias las aceras circundantes a los centros de enseñanza, donde cual flores en el jardín, se pueden ver cientos de envolturas de golosinas y cáscaras de alimentos, en medio de servilletas, pañuelos desechables y hasta papel higiénico.

Similar es el panorama cuando se realizan exposiciones en plazas, parques y calles, al igual que las farándulas y los desfiles, donde los protagonistas son escolares, que, paradójicamente, muchas veces elaboran mensajes preventivos para el cuidado del medio ambiente.

Es triste ver que las lecciones que se dictan en aulas para cuidar el medio ambiente, se quedan ahí; son pocos los casos en los que los estudiantes transmiten estos mensajes en sus hogares, y mucho menos practican en su desenvolvimiento social.

Hay quienes dicen que la educación viene de la cuna, entonces aquí también está la responsabilidad de los padres de familia, que deberían inculcar valores en sus hijos que se reflejen en el cuidado de su entorno. Son cosas pequeñitas, pero significativas, como por ejemplo quitar la costumbre de pelar una fruta y botar las cáscaras en vía pública y lo propio con las envolturas de otro tipo de alimentos y golosinas.

Otra práctica desagradable es ver cómo cuando una persona se limpia la nariz, con lo que una mayor parte conoce como “kleenex” o con un pedazo de papel higiénico y bota sus desechos en las calles, cuando bien podrían guardar en la cartera o bolsillo hasta encontrar un basurero.

Hablando de basureros, a pesar de los esfuerzos del Gobierno Autónomo Municipal y otras instituciones por instalar estos algunos en las zonas de mayor concurrencia ciudadana, hay sectores en los que todavía hacen falta.

Aquí está por demás pedir que las autoridades asuman acciones o impongan sanciones, cuando es la conciencia ambiental que debe mandar, porque se trata de cuidar la casa grande, aquella que la tenemos prestada de las futuras generaciones.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: