Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Resiliencia” con confianza en Dios - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Domingo 25 de mayo de 2014

Portada Principal
Domingo 25 de mayo de 2014
ver hoy
Chuquisaca 205 años de libertad y glorias
Pág 1 
Morales firmó el Decreto Supremo 2000
Prohíben revelar “cualquier gestión” del tema marítimo
Pág 1 
Se prevé inicio de operaciones en agosto
Profesionales bolivianos trabajan en sistema eléctrico del horno Ausmelt
Pág 1 
TSE: El 30 de mayo vence plazo para registro biométrico
Pág 1 
En Colquechaca un profesor perdió la vida por hipotermia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Editorial
Desconfianza en los ministros
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Recuerdos del presente
Nuevos territorios perdidos
Pág 3 
Convocatoria a elecciones generales
Pág 3 
Oposición versus oposición
Pág 3 
Oscar Únzaga de la Vega arquetipo de bolivianidad
Pág 3 
“Resiliencia” con confianza en Dios
Pág 3 
Planta de tratamiento sería la solución para eliminar el relleno sanitario
Pág 4 
Destinarán 1 millón de bolivianos para Plan de Desarrollo Forestal de Oruro
Pág 4 
Habitantes de Villa Challacollo y Justo Juez se benefician con agua potable
Pág 4 
Trabajadores de la prensa en junio realizarán su congreso orgánico
Pág 4 
Sereci alcanza a 8.200 empadronados en 14 días
Pág 4 
Colisión entre motorizados dejó un menor herido
Pág 4 
Dirigente cívico de Oruro es “perseguido” por la Fiscalía
Pág 4 
Según Willy Camargo:
Oruro sufre de contaminación por ser una cuenca cerrada
Pág 5 
Controlarán cupo laboral del 4 % para personas con discapacidad
Pág 5 
Cívicos rechazan declaraciones de Potosí que incitan a la violencia
Pág 5 
Edificio de 10 pisos albergará la biblioteca central de la UTO
Pág 5 
Los bolivianos deben reconocer sus derechos sin diferencias
Pág 5 
Municipio espera acreditación de laboratorio del Centro de Salud Vinto
Pág 5 
Proponen elaborar Plan Municipal “Oruro libre de homofobia”
Pág 5 
Empleos
Pág 6 
Candidatos colombianos queman últimos cartuchos en debate televisado
Pág 6 
Bangkok la ciudad que nunca duerme se echó una cabezada
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sr. PRECILIANO SAUCIRI GÓMEZ (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Mineros proclamarán al binomio Evo-Álvaro
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Si un perro mata, su dueño irá cuatro años a la cárcel
Pág 8 
Morales: Comunidad internacional debe asimilar la trilogía andina
Pág 8 
Odalis y Aivar rumbo al certamen Miss y Míster Sea Universo
Pág 9 
Trío Vivace brindó homenaje musical al Día de la Madre
Pág 9 
Banda Unión Pagador ofrecerá homenaje al Día de la Madre
Pág 9 
Familia elegida para comer con el Papa le pedirá el fin del muro
Pág 10 
Vías Bolivia: Peajes entre enero y abril cayeron en Bs. 6 millones
Pág 11 
Csutcb verifica que se entregó Bs. 630.000 a un pueblo “fantasma”
Pág 11 
Gobernación asume acciones ante anuncios de nevadas en Sud de Lípez
Pág 11 
Centro Empresarial de la Mujer capacitó a 470 artesanos de El Alto
Pág 11 
Instalan alcantarillado sanitario en Guaqui para 810 familias
Pág 12 
YPFB se fija tareas para comercializar hidrocarburos con valor agregado
Pág 12 
Recluso fue sorprendido consumiendo bebidas alcohólicas con sus custodios
Pág 12 
Exdiputado del MAS insta a opositores a respaldar reelección de Evo Morales
Pág 12 
Zuma toma posesión como presidente sudafricano con un discurso continuista
Pág 13 
Ejército de Tailandia cerca a críticos mientras crece el rechazo al golpe
Pág 13 
Stones reanudan su gira mundial tras el parón por el suicidio de Scott
Pág 13 
Huelga lleva a la desesperación a minas de platino en Sudáfrica
Pág 14 
Desplazados desalojan Plaza de Bolívar para la jornada electoral
Pág 14 
En India los matrimonios en contra de la tradición pueden terminar en crimen
Pág 14 
Sepelio de niños muertos en el autobús incendiado en Colombia será colectivo
Pág 14 
Entregarán paquetes gratuitos de marihuana a excombatientes de EE.UU.
Pág 16 
Siete muertos y siete heridos en otro tiroteo en Estados Unidos
Pág 16 
Dos caras de un sueño revolucionario
Pág 16 
Presidente peruano pide a médicos estatales retomen sus labores
Pág 17 
Unos cuatro mil manifestantes piden legalización de la marihuana en Brasil
Pág 17 
Ecuador y Chile crean grupo bilateral de defensa
Pág 17 
Londres convoca a diplomático sudanés por la condena de joven embarazada
Pág 17 
Caso del bar mexicano Heaven: Un año de dolor y preguntas sin responder
Pág 18 
Visita del Papa crea expectación en latinoamericanos de las tres religiones
Pág 18 
Correa pedirá enmienda para posible reelección indefinida de cargos
Pág 18 
EE.UU.: Escándalo por el trato a excombatientes heridos sube de tono
Pág 19 
EE.UU. cancela relaciones militares con Tailandia tras el golpe de Estado
Pág 19 
Ejército colombiano denuncia ataque de las FARC en poblado sureño
Pág 19 
Colombianos elegirán al presidente que definirá rumbo del proceso de paz
Pág 20 
Industria y empresas, ¿a quién le preocupa el desarrollo de Oruro?
Pág 21 
Putin no siente nostalgia de la Unión Soviética
Pág 22 
El Salvador
Funes dice que crimen organizado está detrás del aumento de los homicidios
Pág 22 
Máquinas para conectar con otros mundos
Pág 22 
Unasur rechaza sanción de EE.UU. a Venezuela y apoya diálogo de paz
Pág 23 
Unas elecciones “de obstáculos” para millones de europeos con discapacidad
Pág 23 
El Papa inicia su peregrinaje advirtiendo que la paz ni se compra ni se vende
Pág 24 
Salvadoreño desaparecido hace 33 años se reencuentra con su familia
Pág 24 
Órganos de control crearán una red latina para combatir la corrupción
Pág 24 
Huracán “Amanda” se intensifica y dejará lluvias en oeste de México
Pág 24 
Editorial y opiniones

“Resiliencia” con confianza en Dios

25 may 2014

Por: Miguel Manzanera SJ

El pasado 9 de mayo de 2014 el conocido psiquiatra español Luis Rojas Marcos fue investido por la Universidad del País Vasco en Bilbao, España, con el grado de doctor honoris causa. Pronunció una conferencia titulada Ciencia de la “resiliencia”. Ese neologismo se deriva del latín “resilire” que significa “rebotar”. Es un atributo físico que mide la resistencia y la elasticidad de un material que ante una presión fuerte se deforma pero sin romperse, recobrando su posición original cuando cesa la presión. Tal sucede con el acero que, a diferencia del hierro, se dobla sin quebrarse.

En la psiquiatría se ha importado ese término para designar la capacidad de una persona para superar las adversidades aunque sean graves. Según Rojas el ser humano posee genéticamente un instinto de conservación que le permite superar los obstáculos que se le presenten, tales como accidentes graves, catástrofes naturales, pérdidas de seres queridos y enfermedades incurables.

Esta resistencia flexible puede y debe ser desarrollada a lo largo de la vida. Cada persona tiene que ampliar su capacidad de información, reflexión y decisión y promover su autoestima, el pensamiento positivo y el sentido del humor. También es importante mantener relaciones afectivas con otras personas y compartir con ellas las situaciones difíciles, evitando caer en el pánico, el aturdimiento y la depresión. Aunque no se neutralice totalmente el sufrimiento, la resiliencia ayuda a combatir las enfermedades físicas o mentales y contribuye a que la persona no caiga en crisis y, si cae, a que pueda sacar de la adversidad algún beneficio.

Ante esa clara defensa de la vida ha causado mucha extrañeza y confusión, la reciente entrevista del mismo Rojas Marcos a Vocento, una red española de medios de comunicación. Preguntado sobre las dificultades de la vida, se muestra a favor de superarlas, pero únicamente cuando se sienta útil o contento, tenga trabajo y pueda disfrutar de la vida. Pero ¿en caso contrario qué sucede? Rojas responde textualmente: “Seguiré mientras me vea activo; y el día que no me sienta útil o no esté contento, me voy al otro mundo (…) Si no voy a sacar a la vida un beneficio, no veo motivos para quedarme. (…) El día en que esto sea irreversible, me iré de este mundo por mi cuenta. No me gusta dar la lata a nadie”.

De confirmarse esas afirmaciones Rojas habría cambiado su actitud de la “resiliencia” frente a las adversidades y en su lugar estaría proponiendo simplemente acudir a la eutanasia o sea al suicidio, directo o asistido. ¿Cómo se explica ese radical cambio de actitud?

Mons. José Ignacio Munilla, Obispo de San Sebastián, comentando la mencionada entrevista, ha publicado un lúcido artículo titulado “El suicidio de un psiquiatra”. Según este autor, la antropología de Rojas queda encerrada en la misma persona sin admitir la transcendencia de la vida más allá de la muerte. Por lo tanto en los momentos críticos ante dificultades insuperables no merece la pena seguir luchando, ya que se ha perdido el sentido de la vida.

Para contrarrestar esa posición Munilla se remite a la transcendencia: “La persona humana transciende más allá de sí misma: hacia el prójimo, hacia la sociedad, hacia la historia y hacia el mismo Dios”. Únicamente la fe en el Dios de la Vida puede devolvernos la alegría de vivir.

Munilla cita al Papa emérito, Benedicto XVI, quien lúcidamente escribió: “Un humanismo que da la espalda a la dimensión transcendente del hombre termina por convertirse en un antihumanismo”. “Un humanismo sin Dios, termina por aplastar la libertad humana”.

Por ello es importante profundizar más en el humanismo personalista cristiano. Dios se revela como la Familia Trinitaria, creadora y modelo de la familia humana. Él es autor y señor de la vida. Toda vida humana Le pertenece y se encamina a Él. Ejercitemos la resiliencia para conservar la vida, pero al mismo tiempo pongamos toda nuestra confianza en la misericordia de Dios.

Para tus amigos: