Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 Convocatoria a elecciones generales - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Con la lucha, el sacrificio de los trabajadores de las ciudades y del campo, el pueblo en general, gozamos de la vida democrática que tiene el país. Lo cual nos permite a vivir en paz, la libertad de organización, el respeto del fuero sindical, la libertad de expresión, a transitar libremente, al respeto de la diversidad de culturas, rechazando toda forma de violencia física y psicológica, corresponde a las autoridades legalmente elegidas a defender, mantener, respetar el proceso democrático, condenando toda forma autoritaria y antidemocrática.
El Tribunal Supremo Electoral, de acuerdo a la CPE del Estado Plurinacional de Bolivia, ha emitido convocatoria para las elecciones generales del 12 de octubre de 2014, para presidente, vicepresidente, senadores, diputados. Pero esta convocatoria está siendo acompañada con mapas cartográficos mutilados. La población boliviana está llevando a estas elecciones con menos circunscripciones uninominales urbanas, con nuevas reglas, que, es necesario tener una información con mayor claridad.
El mapa del Departamento de Oruro, sigue distorsionado, es responsabilidad de autoridades del Tribunal Departamental Electoral, Gobernación, para corregir estas equivocaciones. Ese mapa distorsionado continúa circulando en todos los medios publicitarios. Se ha perdido un escaño parlamentario, porque nuestras autoridades se callan, y no dicen nada, hay departamentos que se pronunciaron, porque afectan la representación de la región, también falta la representación de los habitantes de los Urus.
Nuestra región del occidente se está despoblando, existe bastante migración hacia el oriente boliviano, porque ofrece mejores oportunidades, nuestra gobernación, los municipios, deben generar proyectos de ocupación, para dar mayor atención a las demandas de los pobladores de las diferentes provincias.
El Tribunal Supremo Electoral tiene la obligación de actuar con total imparcialidad, frente a la campaña electoral, que se avecina en el futuro, y los partidos políticos deben ofrecer al pueblo propuestas, políticas económicas que dé soluciones a la miseria, la pobreza, la desocupación, crear fuentes de trabajo, la capacidad productiva de las empresas públicas y privadas, deben hacer la lectura de las necesidades de los habitantes de las diferentes regiones, respetando sus características socioculturales.
El TSE, debe realizar una información, orientación a la población sobre el cumplimiento de las reglas de la convocatoria y a los ciudadanos nos corresponde cumplir con las normas, con el propósito de mantener la vida democrática del país. Evitar la campaña sucia de los partidos o frentes políticos. Tampoco los ciudadanos debemos prestarnos a las campañas sucias, insultos, que dañan la honorabilidad de las personas.
Se está ingresando a las elecciones generales, con muchas observaciones al TSE, que tuviera inclinaciones al oficialismo, que no estaría garantizando la imparcialidad, la población espera mucha responsabilidad y honestidad de las autoridades llamadas por ley para dar cumplimiento a la convocatoria, porque de presentarse algunas alteraciones al margen de la ley, estaría afectando la democracia del país.
El Tribunal Supremo Electoral, debe hacer cumplir las normas establecidas a los ciudadanos, a los partidos políticos, a los candidatos, con esa forma de trabajo, estaríamos ayudando al fortalecimiento de la vida democrática de Bolivia y los medios de comunicación tienen un rol protagónico, la información veraz al pueblo boliviano.
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.