Domingo 25 de mayo de 2014

ver hoy



















































































Editorial y opiniones
Recuerdos del presente
Nuevos territorios perdidos
25 may 2014
Por: Humberto Vacaflor Ganam
Como un ejército en permanente retirada, el Estado boliviano admite, de tiempo en tiempo, que nuevos territorios son ocupados por fuerzas extranjeras o, como en la actualidad, por actividades económicas ilegales.
Ocurrió en 1879 y en 1903 con los territorios ocupados por Chile y Brasil, sólo por mencionar dos casos, pero los hechos que se dan ahora son pérdidas de control de amplias regiones ante el avance de poderes económicos imparables.
En el curso de un mes, autorizados voceros del gobierno del MAS dieron cuenta de este encogimiento del Estado boliviano, ya no en las periferias, sino en el cuerpo íntimo del país, en forma de vacíos de la soberanía.
El ministro de gobierno, Carlos Romero, admitió en abril que el Ichilo, una amplia zona del departamento de Santa Cruz, se ha convertido en “el epicentro del narcotráfico”. Y su viceministro Felipe Cáceres dijo que la zona está controlada por mafias colombianas y brasileñas.
Y hace pocos días, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) informó que toda la Amazonía se convirtió en el “punto de gravedad” del narcotráfico.