Sábado 24 de mayo de 2014

ver hoy





























































¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Como parte de las actividades que se cumplieron en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, para celebrar los 13 años de la declaratoria del Carnaval de Oruro como Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, los residentes orureños asentados en esta región, cumplieron una retreta con bandas acompañadas por danzas tradicionales.
Para la Asociación de Conjuntos del Folklore Virgen del Socavón de residentes orureños en Santa Cruz, es un orgullo poder consolidarse como la segunda manifestación cultural que piso el nuevo “Cambódromo”, más aún con música tradicional de la Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
Pero la retreta se desarrolló a iniciativa de la Morenada Central Cocani Santa Cruz, quienes desarrollan actividades culturales y folklóricas desde aproximadamente nueve años, siendo una de las más peculiares y significativas la retreta de bandas, donde se invitan a grupos de la ciudad de Oruro, la cual se realizó en sus primeros años en la manzana uno.
Esta actividad se trasladó posteriormente al Parque Urbano, para después desarrollarse durante los últimos años en la Plaza del Estudiante.
Fuente: LA PATRIA