Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Cívicos declaran paro general e indefinido a partir del 29 de mayo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 24 de mayo de 2014

Portada Principal
Sábado 24 de mayo de 2014
ver hoy
Por falta de atención a demandas
Cívicos declaran paro general e indefinido a partir del 29 de mayo
Pág 1 
Fabricio Ormachea es sentenciado a 6 años de cárcel en Estados Unidos
Pág 1 
Coincidencia en la mesa redonda de la ANP
“Secreto de fuente” goza de protección constitucional
Pág 1 
Trabajadores aseguran que Vinto goza de buena salud económica
Pág 1 
Represas en el río Madera afectan a ecosistemas de amazonía boliviana
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Gremiales con la mano en el pecho
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El satélite de la Luna
Abusos de la Felcn en los aeropuertos
Pág 3 
La lista de Peters o el Habeas Corpus en papel higiénico
Pág 3 
Ahorrar es vida
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
La cultura nos hará libres
Pág 3 
Vale quien sirve
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
TIPS
Pág 3 
Datos expuestos en seminario
Oruro tiene el 90 por ciento de cobertura de energía eléctrica
Pág 4 
Bunker para estación Abel Ascarrunz costará Bs. 200.000
Pág 4 
Padres comparten su tiempo con sus hijos para leerles un cuento
Pág 4 
En Itos se clausuraron 4 locales que funcionaban ilegalmente
Pág 4 
Teletón entregó equipamiento a Servicio de Quemados del Hospital General
Pág 4 
Ministerio de Trabajo busca solución a problema laboral en Radio Mega
Pág 4 
Directiva de “Paulo VI” proyecta formar especialistas en el sistema cooperativo
Pág 4 
Para ampliar pista del aeropuerto
Construcción del viaducto comienza en una semana
Pág 5 
Este fin de semana habrá vientos y cielo nuboso
Pág 5 
Cooperativas deben crear instancia de conciliación para resolver conflictos
Pág 5 
Fuertes vientos provocan cortes de energía en varias zonas
Pág 5 
Grupos vulnerables marchan para ser visibilizados y no discriminados
Pág 5 
Potencial agrícola y ganadero se mostrará en Feria Productiva de Vinto
Pág 5 
“Carmela Cerruto” celebró 58 años de ser la primera escuela de la zona Sur
Pág 5 
Vías Bolivia implementará puntos de cobro de peaje automatizados por chip
Pág 6 
Roger Rodríguez:
El secreto de fuente es similar al de la confesión a un sacerdote
Pág 6 
Anticréticos
Pág 6 
Empleos
Pág 6 
Concejales esperan hasta el jueves para tratar posible alerta sanitaria
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Avioneta se siniestra con sus ocupantes en el Beni
Pág 8 
Apdhb pedirá extradición de Gonzalo Sánchez de Lozada
Pág 8 
Gobernador confirma tres muertos tras enfrentamientos en Arcopongo
Pág 8 
Fundempresa: Registro de empresas crece en un 71 %
Pág 8 
Rechazan recusación de “El Viejo” y juicio continúa en el caso Terrorismo
Pág 8 
Costas exige al Presidente Morales diálogo sobre el pacto fiscal
Pág 8 
Comité Contra el Racismo sugiere modificar la Ley 045
Pág 8 
Fabián Yaksic dice que Evo “malversa” recursos para utilizarlos en campaña
Pág 8 
Residentes orureños plasman el Carnaval en Santa Cruz
Pág 9 
Restauración del Teatro Palais comenzará a mediados de año
Pág 9 
Artistas de Colombia, Argentina y México en Festival de Cuento de Costa Rica
Pág 9 
AGENDA CULTURAL
Pág 9 
El mARTadero patrimonio industrial recuperado a través de la cultura
Pág 9 
Hermosos trajes típicos se lucirán en el Miss y Míster Sea Universo
Pág 9 
Todo listo para el Festival del Solsticio de Invierno 2014
Pág 9 
Cantante de bachata Romeo Santos aparecerá en “Fast & Furious 7”
Pág 9 
Al Sisi llama a los egipcios a votar al final de campaña con “invisibilidad”
Pág 10 
Obama nomina al latino Julián Castro como próximo secretario de Vivienda
Pág 11 
En primera vuelta
Casi 33 millones de colombianos llamados a participar en elecciones
Pág 11 
Colombia:
Muerte de herido eleva a 32 los fallecidos en incendio de autobús
Pág 11 
Papa Francisco inicia viaje a Tierra Santa entre religión y diplomacia
Pág 12 
Oruro - Regional

Por falta de atención a demandas

Cívicos declaran paro general e indefinido a partir del 29 de mayo

24 may 2014

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El Comité Cívico de Oruro conjuntamente los representantes de las instituciones locales declaró ayer un paro general e indefinido con movilizaciones y bloqueo de carreteras, a partir de las cero horas del jueves 29 de mayo, debido a la falta de atención de las autoridades gubernamentales a los temas regionales, principalmente al problema de límites que se tiene con el departamento de Potosí.

Esa fue la conclusión de la Asamblea de la Orureñidad que se realizó ayer en el salón de reuniones “Juan Mendoza” del ente cívico. La sala estuvo llena de los representantes de entidades locales, como de las autoridades originarias de las comunidades colindantes con el vecino departamento.

Las posiciones fueron claras, condenando el accionar de Potosí y las declaraciones de sus dirigentes, calificando a los orureños de “incapaces” de asumir defensa del territorio.

Tras tanto debate, se coincidió plenamente en asumir una medida más extrema, con la finalidad de ser escuchados por las autoridades de turno y que se ponga fin al conflicto. Los presentes coincidieron en el paro general e indefinido y se definió como fecha de su realización para el jueves 29 de mayo.

PRESIDENTE

Tras la asamblea, que duró algo más de dos horas, el presidente del Comité Cívico de Oruro, Pedro Challapa, indicó que ante los constantes amedrentamientos y amenazas por el sector potosino y el descuido de las autoridades, es que por unanimidad se estableció el paro cívico general e indefinido, con movilizaciones y bloqueo de carreteras.

“Todas las instituciones vivas que han participado de la asamblea, han comprometido su participación unánime, masiva y esperamos que cumplan ese compromiso. También los comunarios se han comprometido y hemos determinado puntos estratégicos donde se van a bloquear para dar cumplimiento a esta determinación”, afirmó.

Lamentó la ausencia de representantes del autotransporte, sin embargo, Challapa manifestó que tienen la esperanza que se plieguen a la movilización, cuya finalidad es la defensa de los intereses del departamento de Oruro.

Argumentó que con la medida no se perjudica al Gobierno, pero tampoco se permitirán más notas del Ministerio de Autonomías, del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, y del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), que no se permitirán más notas, actas u ofrecimientos hasta que se den soluciones a los problemas de límites, tanto del lado de Potosí como de La Paz.

Para que se suspenda el paro, el dirigente cívico señaló que las autoridades gubernamentales deben presentarse a la ciudad de Oruro, para dar una explicación que satisfaga las necesidades e interrogantes de los orureños.

BLOQUEOS

Al margen del paro, se realizarán movilizaciones y bloqueos. Para las 09:00 horas del jueves se programó una marcha de protesta por las calles de la ciudad de Oruro y luego bloqueos en las vías, como también en las carreteras. Se señaló que los universitarios bloquearán las salidas al Occidente, así como el centro de la ciudad con ayuda de otros sectores locales.

El magisterio se encargará de la zona Norte, mientras que el Foro Amupei y los trabajadores de la Caja Nacional de Salud (CNS) bloquearán por el Cementerio y Walter Khon. Mientras que a los periurbanos les corresponde la salida a Cochabamba. Los habitantes de los municipios aledaños a Oruro, bloquearán las carreteras.

Para tus amigos: