Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Mineros de Huanuni extremarán recursos para mejorar producción - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 16 de mayo de 2014

Portada Principal
Perspectiva Minera

El estaño es vida para Huanuni

Mineros de Huanuni extremarán recursos para mejorar producción

16 may 2014

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una extrema decisión y asumida solidariamente por los trabajadores mineros de Huanuni, constituye un ejemplo de renunciamiento para salvar la economía de la empresa que atraviesa por una difícil situación, al haber bajado su ritmo productivo. Los mineros renuncian al aumento salarial del 10 por ciento y al incremento del 20% a la masa salarial, en tanto se nivele la producción y mejore la economía del importante centro minero de la minería estatal.

Un dirigente sindical del sector señaló que “los trabajadores están conscientes del problema y por lo tanto apoyarán a la empresa como siempre lo han hecho” con el afán de salir del atolladero y encontrar un equilibrio entre producción y utilidades, para hablar nuevamente de salarios, agregó.

Huanuni es la empresa minera estatal que tiene mayor personal, son 4.560 trabajadores y su situación es delicada tomando en cuenta el rendimiento actual que no arroja ganancias y se mantiene en el tope del costo productivo.

Huanuni ha tenido variables en su cronograma de producción y un registro del 2010 menciona 20 millones de $us de utilidades, el 2011 mejoran los ingresos y se suma 30 millones de dólares, sin embargo el 2012 se produce un descenso a sólo 12 millones de dólaresde utilidades y empeora el pasado año 2013 con algo más de 10 millones de dólares. Este año en los cuatro meses de avance, todavía no se puede hablar de porcentaje de utilidades, pero por los índices de tratamiento del estaño, es que deben adoptarse medidas de emergencia para mejorar la producción y nivelar la economía de la mina de Huanuni.

Actualmente en Huanuni se produce entre 900 a 1.000 toneladas métricas de estaño fino y se espera la habilitación del nuevo ingenio que permitirá subir la producción hasta 3.000 toneladas de estaño al día. El avance de obras en la habilitación del nuevo ingenio está en más del 93% a cargo de la empresa china Vicstar, que anticipa la realización de las primeras pruebas de trabajo en el próximo mes de julio.

Todo este proceso que vislumbra una sustancial mejoría en la producción de estaño que se destinará a la Metalúrgica de Vinto, especialmente para cubrir la demanda del nuevo horno Ausmelt, tiene una observación técnica que preocupa en función de la vida útil de la mina, que sólo se extendería por un periodo de ocho años más, dadas las características de la intensa explotación a que se someterá el yacimiento del coloso Posokoni.

De acuerdo a últimas estimaciones sobre las reservas de la mina Huanuni, se establece que al cierre de la gestión 2013 corresponden a 7.698.827 toneladas métricas, con un cálculo de explotación de 3.000 toneladas al día, la vida útil de la mina estará bordeando los ocho años venideros.

En Huanuni hay urgencia de acometer una serie de programas de exploración de nuevos yacimientos y pensar en la diversificación de explotación de otros minerales, que se asegura están yacientes en los socavones de esa mina orureña.

Medios – P.M.

Para tus amigos: