Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Candidato opositor exige informe de gestión al Prefecto de Cochabamba - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 15 de febrero de 2010

Portada Principal
Lunes 15 de febrero de 2010
ver hoy
Oruro 2010
Grace Terán desbordó carisma en la entrada del Domingo de Carnaval
Pág 1 
Dejando atrás la solemnidad del sábado de Peregrinación
Domingo de Carnaval refleja ribetes de algarabía total
Pág 1 
36.205 familias afectadas por inclemencias climatológicas
Pág 1 
La pesca indiscriminada puede acabar con siete especies nativas del Titicaca
Pág 1 
El alba sirvió como corolario para cerrar el sábado de Peregrinación
Pág 1 
Por malos manejos:
Candidato opositor exige informe de gestión al Prefecto de Cochabamba
Pág 2 
Gobierno pide a afectados de Huanu Huanuni presionar a la Alcaldía por predios
Pág 2 
El año pasado se encaminaron 515 instrumentos medioambientales
Pág 2 
La limpieza en las viviendas es la mejor herramienta para combatir el dengue
Pág 2 
Canciller peruano dice que "sería buena" una renovación en secretaría de OEA
Pág 2 
Más de 4.300 mexicanos continúan en refugios tras devastación por lluvias
Pág 2 
22 Años de cárcel para australiano que violó a su hija 30 años
Pág 2 
CORRESPONDE TESTIMONIO No.88 /2010
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
TELEFONOS
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
EDITORIAL
Después del gusto viene el susto
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Un día con “Ley Seca”
Pág 3 
Un recorrido por México, un país "intenso" que "amas y odias por igual"
Pág 3 
Brasil:
Carnaval, una revolución femenina cada año
Pág 3 
De súbditos a ciudadanos, la gran transición
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Participación de niños en el fastuoso Carnaval fue positiva en danza y música
Pág 4 
Carnaval de Oruro no está exento del trabajo infantil
Pág 4 
Artesanos y micro empresarios deben crear medios de acceso para capital
Pág 4 
Distrito 5, zona Sudeste de la ciudad
Con la presencia policial en la zona mejorará la seguridad ciudadana
Pág 4 
Monseñor Cristóbal Bialasik
“Hay que admirar la fe de nuestro pueblo”
Pág 4 
Hoy es el día del Diablo y el Moreno, y la despedida del Carnaval en Oruro
Pág 4 
Se mantiene la tradición boliviana
Cientos de ciudadanos se inscribieron al padrón biométrico a último momento
Pág 4 
Políticos aprovecharon el Carnaval para hacer propaganda con volantes
Pág 4 
Diplomáticos y delegaciones de Zicosur quedaron maravillados con el Carnaval
Pág 5 
Accidentes en graderías son a causa del excesivo consumo de bebidas alcohólicas
Pág 5 
El Carnaval convirtió a Oruro en una “ciudad dormitorio”
Pág 5 
Ante la falta de planificación
Fetidez y comida fueron el ingrediente principal y negativo del Carnaval
Pág 5 
Según testigo
Espectador cae de gradería a causa del excesivo consumo de bebidas alcohólicas
Pág 5 
Danzarines del Tinku San Simón denuncian restricción a su fraternidad
Pág 5 
Según vecinos y espectadores
Contados policías resguardaron el recorrido del Carnaval por la noche
Pág 5 
Mañana es el gran día
Comerciantes ponen a la venta artículos para el martes de Ch’alla
Pág 5 
Antes de la celebración del Alba
Turistas y danzarines degustaron comida tradicional llamada ranga
Pág 6 
Periodistas argentinas
Publicación de un libro incluirá al Carnaval de Oruro, dentro de los 4 carnavales más grandes del mundo
Pág 6 
El Quijote y la cultura española abren desfiles de escuelas de samba de Río
Pág 6 
El romanticismo de masas triunfa en San Valentín en Italia avalado por Moccia
Pág 6 
Penélope Cruz, reina de la noche de los Goya en compañía de Javier Bardem
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 7 
Madrid: Inauguran el mayor centro de integración de bolivianos en España
Pág 7 
Romero: No es imprescindible Ley de autonomía para elegir Gobernadores
Pág 7 
Hay sospechas sobre manejos irregulares en administración del Municipio paceño
Pág 7 
FAM pide discusión técnica del proyecto de Ley de Autonomías
Pág 7 
En El Alto
Obispo pide ajustar gastos por carnavales en favor de damnificados
Pág 7 
Tras su promulgación: Asambleístas del oficialismo defienden Ley Corta
Pág 7 
Majestuosidad en Domingo de Carnaval
Pág 8 
Devoción en miles de danzarines del Carnaval de Oruro
Pág 9 
Iglesia colombiana lamenta que liberación de rehenes tenga "tintes políticos"
Pág 10 
Debate sobre inflación en Argentina se reaviva e impacta en puja salarial
Pág 10 
Aplazan para junio Cumbre Mundial sobre reconstrucción de Haití
Pág 10 
DiCaprio: "No me siento obligado a hacer películas socialmente comprometidas"
Pág 10 
El carnaval contagia a las ciudades históricas del interior de Brasil
Pág 10 
Gobierno español hablará esta semana de derechos humanos con régimen cubano
Pág 10 
Joven idea asesinato de su madre porque no le dejaba ver a su novio
Pág 10 
Próximo ministro de Hacienda de Chile evalúa la emisión de deuda en pesos
Pág 10 
Bolivia - Nacional

Por malos manejos:

Candidato opositor exige informe de gestión al Prefecto de Cochabamba

15 feb 2010

Fuente: Cochabamba, 14 (ANF).-

El candidato a la gobernación de Cochabamba por la alianza Unidad Nacional y Consenso Popular (UN-CP), José María Leyes, exige al aún prefecto Jorge Ledezma, un informe detallado de su gestión, por existir serias sospechas de malos manejos y una ineficiencia administrativa perjudicial para el desarrollo departamental.

El candidato opositor dijo que el pedido, pese a ser planteado reiterativamente, no es escuchado por el prefecto Ledezma, lo que hace pensar que se pretende ocultar información de la administración prefectural.

“Hemos pedido reiterativamente, un informe detallado de los alcances del Plan Operativo Anual de la Prefectura, sin que haya una respuesta del interventor prefectural, lo que nos hace sospechar de la posibilidad de malos manejos y corrupción”, dijo.

Leyes reiteró su pedido de un informe referente a los últimos cuatro años, en especial, de la gestión de Jorge Ledezma porque advertimos que no hay transparencia, pero sí mucho tráfico de influencias, ítems y obras fantasmas, además de una ineficiente administración prefectural que no llega ni al 40 por ciento de ejecución física y financiera.

“Exigimos que el Prefecto entregue información documentada del personal desde hace cuatro años, cuentas prefecturales con gastos e inversiones y otros detalles técnicos y administrativos, ya que no existe fiscalización del Consejo Departamental dominado por una mayoría de consejeros masistas”, dijo.

El candidato sostuvo que en caso de no entregar esta información que tiene carácter público, confirmará que no existe transparencia en la Prefectura, tan pregonada por autoridades masistas.

Fuente: Cochabamba, 14 (ANF).-
Para tus amigos: