Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Deformaciones craneanas son una atracción del Museo Antropológico - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 13 de mayo de 2014

Portada Principal
Martes 13 de mayo de 2014
ver hoy
Exfiscal Soza rompe silencio y ratifica legalidad de su carta
Pág 1 
Amplían por 3 meses alerta sanitaria
Confirman nuevo caso de rabia canina
Pág 1 
Reportan desaparición de avioneta en el Beni
Pág 1 
Fiscalía abre posibilidad de incluir a Sacha Llorenti en caso Chaparina
Pág 1 
Camión con 924 cajas de manzanas con insectos vivos es devuelto a Chile
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Prensa argentina rechaza aplicación de Ley Antiterrorista a un reportero
Pág 2 
Jubilados rompen diálogo con el Gobierno y anuncian movilizaciones
Pág 2 
Editorial
Encuestas y tendencias políticas
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Soberbia y “páginas católicas”
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Todo lo que somos es el resultado de los dominadores para desgracia nuestra
Pág 3 
Derecho humano a planificar la maternidad
Pág 3 
Depredador con piernas y brazos
Pág 3 
Hay reclamos sobre precios y productos
Feria “Oruro Moderno” no satisface demandas de visitantes y comerciantes
Pág 4 
Escombros en calles de la ciudad son un peligro para los peatones
Pág 4 
En una semana de trabajo
Tránsito suspendió por un año 6 licencias de conductores ebrios
Pág 4 
A criterio de visitantes feria “Oruro Moderno” está perdiendo su esencia
Pág 4 
Diputado Choque afirma que reglamento para elecciones presenta irregularidades
Pág 4 
Cuatro trabajadores ediles exigen cambio de jefa de Fiscalización
Pág 4 
Reubicación de consultorios y oficinas
Traslado interno ante posible desplome de paredes en Hospital General es del 60 %
Pág 5 
Alumnos del Anglo se benefician con moderno laboratorio de computación
Pág 5 
Entregan distinciones a enfermeras meritorias en el Hospital General
Pág 5 
Viva invierte $us 100 millones para mejorar sus servicios
Pág 5 
Dirigente del magisterio cumple quinto día de ayuno en rechazo a Ley Educativa
Pág 5 
Concretan firma de contrato para la construcción de fábrica de cemento
Pág 5 
Piden responsabilidad en trabajo de Zoonosis para atención de animales
Pág 5 
Cruceños: TSE revisará reglamento de circunscripciones uninominales
Pág 6 
“Tuto” presentará propuestas para estructurar proyecto alternativo
Pág 6 
Bloque Oruro gestiona que Mausoleo de Notables se declare patrimonio cultural
Pág 6 
Albergue temporal por invierno se habilitará a mitad de esta semana
Pág 6 
Tensión entre medios de prensa y Gobierno durante 8 años
Pág 6 
Delincuentes intentaron robar dos vehículos de alto tonelaje
Pág 6 
Invitación Religiosa
Lic. RODOLFO MALDONADO TERÁN (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Periodismo: Ejercicio de la profesión tropieza con dificultades en Bolivia
Pág 6 
Mujica: Obama no puso condiciones para traslado de reos de Guantánamo
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Empleados anuncian huelga en consulados y embajadas de Brasil
Pág 7 
Diputada Delgado decide alejarse de la comisión de Justicia y Verdad
Pág 8 
Morales recibe anteproyecto de ley de consulta previa de carácter vinculante
Pág 8 
Gobierno descarta demandas de maestros y gremiales
Pág 8 
Portadas de cuatro diarios priorizan temas de conflictividad y corrupción
Pág 8 
Se aplicarán multas y sanciones por malos servicios o productos
Pág 8 
Encuesta señala que la información de Bolivia TV es parcializada y política
Pág 8 
Taller Cardozo Velásquez: Un museo viviente con mezcla de espíritu y arte
Pág 9 
Taller de artes teatrales terminará con la producción de una película
Pág 9 
“El criollismo” será la esencia del nuevo trabajo de Yuri Ortuño
Pág 9 
Historia del Periodismo orureño se refleja en una “rica” exposición
Pág 9 
Migración al formato digital es abordada en II Jornadas de Periodismo Cultural
Pág 9 
Deformaciones craneanas son una atracción del Museo Antropológico
Pág 9 
Anuncian un segundo caso de coronavirus en EE.UU.
Pág 10 
ONU pide más atención a derechos indígenas en agenda de desarrollo
Pág 11 
Fernández y Bachelet dan un empujón a cooperación bilateral
Pág 11 
Tratan de suicidarse dos familiares de víctimas del ferri surcoreano
Pág 11 
Islamistas exigen liberar a militantes intercambiando a niñas secuestradas
Pág 12 
Gemelas nacieron agarradas de la mano
Pág 12 
UE amplía sanciones y destaca ilegalidad de consulta en Ucrania
Pág 12 
Chile es el país de América Latina con mayor consumo de alcohol per cápita
Pág 12 
Ban Ki-moon pide alto al fuego y crear corte especial para Sudán del Sur
Pág 12 
Argentina destaca destrucción de 272.000 armas con plan voluntario
Pág 12 
Avanza acuerdo entre las FARC y gobierno colombiano en tema drogas
Pág 12 
Amnistía Internacional: En el mundo se incumplen promesas de combatir tortura
Pág 12 
EE.UU. y Uruguay ponen énfasis en educación y salud
Pág 12 
Arte y Cultura

Deformaciones craneanas son una atracción del Museo Antropológico

13 may 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

Una variedad de cráneos que muestran deformaciones en su estructura son un atractivo para el público en el Museo Antropológico “Eduardo López Rivas”, que se encuentra en la zona Sur de la ciudad de Oruro, en el sector denominado “Agua de Castilla”.

Si bien el museo alberga una variedad de piezas arqueológicas de la cultura Wankarani, Chipaya, entre otras, y una muestra de la riqueza histórica del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, están también los chullpares y de ellos, las deformaciones craneanas que se observan en el sector central Oeste de dicho lugar.

DEFORMACIONES

Las deformaciones craneanas en niños recién nacidos que se efectuaba artificialmente en las sociedades pre-agrarias y agrarias asentadas en diversas regiones de Europa, Asia, África y América, data de milenios, hecho singular y relevante por las múltiples interrogantes que plantea en su origen e interpretación.

Los antiguos habitantes del altiplano orureño, practicaron deformaciones craneanas del carácter tubular, por medio de dos tablas al cual los niños eran atados. Esta deformación se caracterizaba por tener el hueso craneano hacia atrás; o la deformación anular con anillos metálicos atados en la cabeza de los niños, teniendo el hueso craneano hacia arriba.

También fue practicada la trepanación a los difuntos que consistía en efectuar una o dos operaciones en la parte lateral o en la base del cráneo por donde se extraía la masa encefálica.

Los cráneos que se encuentran en el museo corresponden a la cultura Wankarani, y las piezas fueron encontradas a fines de la década del 70 del siglo pasado, por el sector de Jiquilla, a 20 kilómetros aproximadamente al Sur de la ciudad de Oruro.

Otras en las zonas de Uspa K’ollo, Sevaruyo, más al Sur de la ciudad de Oruro. Hay otra deformación craneana que fue hallada en la misma zona del museo en 1985.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: