Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
CÓMO HABLAR DE LAS DROGAS CON NUESTROS HIJOS - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 10 de mayo de 2014

Portada Principal
Suplemento Policial

CÓMO HABLAR DE LAS DROGAS CON NUESTROS HIJOS

10 may 2014

Fuente: LA PATRIA

Curso de Prevención para Padres, Profesores y Estudiantes. (Nº 43) • Por. Cap. Jorge Orlando Saravia Jaldin

ADOLESCENCIA Y DROGAS

La adolescencia, por ser un periodo de transición entre la niñez y la edad adulta, trae consigo cambios no solo físicos sino psicológicos, en esta etapa es importante prevenir el consumo de drogas.

Varios aspectos y situaciones pueden impulsar al adolescente al consumo de drogas, aspectos que vale la pena resaltar y tener muy en cuenta, para prevenir estas situaciones:

• La reacción frente a los retos

• La necesidad de aprobación del grupo de iguales

• Consumo de drogas en su grupo de amigos, familiares o personas cercanas

• Desinformación frente a las drogas, sus daños y consecuencias

• Los conflictos y/o violencia intrafamiliar

• Fácil acceso a las drogas en el entorno escolar, social y/o familiar

¿CÓMO PREVENIR EL CONSUMO DE DROGAS EN NIÑOS Y ADOLECENTES?

El consumo de drogas en la adolescencia puede ser prevenido de diferentes formas, desde el entorno familiar hay varios enfoques que pueden tratarse con los adolescentes, por ejemplo:

• Un ambiente amoroso.

• Ejemplo a seguir de parte de los adultos.

• Cumplimiento de normas en su entorno, enseñar responsabilidad.

• Un claro establecimiento de los límites.

• Comunicación familiar permanente.

• Hablar de las drogas y sus consecuencias.

• Promover la toma de decisiones.

• Motivar la construcción de proyectos de vida.

• Mantener espacios de socialización donde cada miembro de la familia comparta situaciones, experiencias y exista un diálogo constante

• Promover en los niños y adolescentes actividades que les permitan mantener un manejo adecuado del tiempo libre.

• Conocer el contexto social que frecuenta el adolescente.

DI NO A LAS DROGAS, NO AL TABACO, ELLAS TE MATAN EN SILENCIO.

DENUNCIAS, INFORMACIONES, CONTACTOS Y SUGERENCIAS:

Tel. 25253893 - 72473688

www.felcn.gob.bo

www.facebook.com/felcnoruro

www.twiter.com/@saravia117

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: