Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Caso Caranavi será presentado a la CIDH por violenta represión policial - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Jueves 08 de mayo de 2014

Portada Principal
Jueves 08 de mayo de 2014
ver hoy
Unesco ratifica al Carnaval de Oruro como Obra Maestra de la Humanidad
Pág 1 
Especialista sugiere aplicar impuesto a comercialización hoja de coca
Pág 1 
Declaran alerta epidemiológica por incremento de rabia canina
Pág 1 
Incautan 400 kilos de cocaína de “industria boliviana” en Argentina
Pág 1 
Expresidente del BCB plantea eliminar Régimen Simplificado
Pág 1 
MUNDIAL BRASIL 2014
Pág 1 
Editorial
Auspiciosa proyección económica
Pág 3 
¿Es posible la unidad nacional?
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
El buen comunicador
Pág 3 
¿Alianzas para perder o para ganar?
Pág 3 
SURAZO
Un demente llamado Percy
Pág 3 
Reestructurar la Caja de Salud es prioridad nacional
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Hay tolerancia de media hora
Desde el lunes rige horario de invierno para escolares
Pág 4 
Escolares ahondan conocimientos sobre el Estatuto Autonómico
Pág 4 
Aldeas SOS en campaña por el Día de la Madre y para recaudar fondos
Pág 4 
Oruro es el único municipio que asignó presupuesto para atención del VIH-Sida
Pág 4 
Con las nuevas tecnologías hay nuevas amenazas para periodistas
Pág 4 
Abandonan a sujeto tras atropellarlo y matarlo
Pág 4 
Inicio de asfaltado en sector Noreste garantiza conclusión de macro proyecto
Pág 4 
No existe un plazo establecido
Oruro esperará “voluntad” de Potosí para iniciar proceso de delimitación
Pág 5 
Continúan en ascenso casos de neumonías y de IRAs
Pág 5 
Solo el 80 % de los guardias municipales fueron recontratados
Pág 5 
Prevén concluir juicio del Puerto Seco en dos audiencias más
Pág 5 
Dirigente del magisterio ayuna en rechazo a la Ley Educativa
Pág 5 
Escuela “10 de Febrero” logra renuncia de directora Huayllani
Pág 5 
Surgen reclamos sobre elaboración de reglamento para Ley de Control Social
Pág 5 
Misas programadas en “La Rotonda” son celebradas en otras parroquias
Pág 6 
Filatelia
Satélite Túpac Katari
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sr. SATURNINO MAMANI MOLLO (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
SR. JORGE BARTOLOMÉ NAVÍA MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. CASILDA RUEDA VIDAL (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Justicia salvadoreña ordena captura y embarga del expresidente Flores
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Policía Federal brasileña mantiene amenaza de huelga en el Mundial
Pág 7 
Envían a prisión al pirata informático que espió proceso de paz colombiano
Pág 7 
Tribunal Supremo Electoral inicia reconfiguración del mapa electoral
Pág 8 
Capturan a delincuente que robó a empresarios que salían de un banco
Pág 8 
Ministro Carlos Romero será interpelado este viernes
Pág 8 
ASFI instruye instalar cajeros automáticos para discapacitados
Pág 8 
FF.AA. sancionaría a suboficiales y sargentos que se movilizaron
Pág 8 
Caso Caranavi será presentado a la CIDH por violenta represión policial
Pág 8 
Fiscalía General y Procuraduría firman acuerdo de cooperación
Pág 8 
ACFO realizará entrada folklórica para celebrar 13 años de la Obra Maestra
Pág 9 
Obras pictóricas del orureño Martiagui se van a Europa
Pág 9 
Edgar de Urioste comparte sus Vivencias en el Patiño
Pág 9 
Lionsgate anuncia una nueva película de los “Power Rangers”
Pág 9 
Elenco de teatro Gesto presentará su nueva obra: “El regreso de los dragones”
Pág 9 
“Anata Bolivia” recorre Oruro para promocionar 8 años de trayectoria
Pág 9 
Raphael afirma que su reciente gira fue “la más contundente” de su carrera
Pág 9 
Uso público de células madres es declarado ilegal por justicia argentina
Pág 10 
Venezuela: Leopoldo López hoy cumple 50 días de preso
Pág 11 
Caracas afronta racionamiento de agua debido a sequía
Pág 11 
Postergan reunión entre oposición y gobierno en Venezuela
Pág 11 
Perú promueve producción de quinua en Marruecos
Pág 12 
Boko Haram mata a 200 personas en Nigeria y retiene aún a niñas raptadas
Pág 12 
Protestantismo le gana terreno al catolicismo entre latinos de EE.UU.
Pág 12 
Canadá ofrece ayuda militar a Nigeria para localizar a jóvenes secuestradas
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Caso Caranavi será presentado a la CIDH por violenta represión policial

08 may 2014

Fuente: La Paz, 7 (ANF).-

Los abogados del caso Caranavi, Jorge Quiroz y Claudia Lecoña, informaron que al cumplirse este miércoles cuatro años de los violentos sucesos acaecidos en la región de los Yungas de La Paz, donde fallecieron dos jóvenes del lugar, presentarán en los próximos días la denuncia ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), para que se haga justicia.

Los abogados denunciaron que a lo largo de estos 48 meses y a pesar de haber presentado solicitudes de imputación al Ministerio Público contra los generales Óscar Nina (entonces comandante de la Policía Boliviana), Ciro Farfán, quien tenía en ese tiempo el grado de coronel y era comandante departamental de la Policía de La Paz, además de Reynaldo Iturri y Jorge Ayala, presentaron incidentes para postergar la investigación, por lo que hasta la fecha no se pudo realizar a una audiencia de medidas cautelares.

“No hay la mínima intención siquiera de notificar por ejemplo las imputaciones que se han presentado, nosotros en un plazo muy breve vamos a estar recurriendo a la Corte Interamericana de Derechos Humanos, lo sentimos mucho por el Estado (…), pero con autoridades que influyen para que quede en impunidad estos casos definitivamente no vamos a ser cómplices”, manifestó Quiroz.

Asimismo, lamentaron que el Ministerio Público no se haya pronunciado sobre la situación jurídica del ex ministro de Gobierno, Sacha Llorenti, a quien acusan de ser responsable intelectual de la violenta intervención policial ejecutada en Caranavi en mayo de 2010.

El 7 y 8 de mayo de ese año, perdieron la vida los jóvenes David Calisaya y Fidel Hernany, tras una violenta intervención policial que buscaba desbloquear la carretera a los Yungas, puesto que los pobladores de Caranavi impedían la circulación de vehículos en demanda de la construcción de una planta procesadora de cítricos, que hasta ahora no se edificó.

El Código de Procedimiento Penal, en su artículo 133 (duración máxima del proceso), señala que “todo proceso tendrá una duración máxima de tres años, contados desde el primer acto del procedimiento, salvo el caso de rebeldía”.

El informe anual del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Bolivia, presentado en febrero de 2012, advierte en uno de sus acápites que las investigaciones en torno a las muertes del 7 y 8 de mayo de 2010, en la localidad de Caranavi, no tienen avance por parte de la justicia boliviana.

“El proceso por las muertes de Fidel Hernany Jiménez y David Calisaya Mamani, ocurridas en mayo de 2010 en Caranavi, en el marco de violentos incidentes entre Policía y manifestantes que bloqueaban una carretera, no registra avances. Se observó que algunos casos atribuidos el año pasado a miembros de la fuerza pública no prosperaron debido a la ineficiencia y lentitud de las investigaciones realizadas por Policía y Fiscalía”, señala el documento.

Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
Para tus amigos: