Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 FF.AA. sancionaría a suboficiales y sargentos que se movilizaron - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
FF.AA. sancionaría a suboficiales y sargentos que se movilizaron
08 may 2014
Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
La directora de Comunicación Social del Ejército, coronel Sarah Aramayo, informó este miércoles, que los suboficiales y sargentos que estuvieron movilizados y presentaron su solicitud de reconsideración para ser reincorporados a las Fuerzas Armadas, recibirían una sanción de 24 horas de arresto entre otras sanciones, sin perder su fuente de trabajo.
Aramayo dijo que el 100 por ciento de los militares de bajo rango movilizados, incluido el suboficial de la Armada, Lorgio Cartagena, que lideró las medidas de protesta en busca de acabar con la discriminación en la entidad castrense, retomó sus actividades laborales.
“Una vez que ellos han presentando ya esa solicitud está siendo analizada en el Tribunal de Personal, de ahí les van a dar su resolución indicando que queda sin efecto su retiro obligatorio y de acuerdo a la gravedad de la falta serán sancionados. Van a tener seguramente unas 24 horas de arresto o una cosa así que no va incidir de gran manera la continuidad de su carrera dentro de las Fuerzas Armadas”, afirmó Aramayo a la ANF.
Respecto al trabajo de las mesas de análisis para modificar la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas (LOFA), la coronel dijo que esta labor continúa y se espera tener un documento finalizado y posteriormente presentado ante la Asamblea Legislativa hasta el mes de junio de este año.
El planteamiento de modificar la LOFA surge tras un pedido realizado por los militares de bajo rango que denunciaron ser víctimas de discriminación y racismo en cuanto al acceso al seguro médico, dotación de alimentos, viviendas, además de la imposibilidad que tienen de ingresar a los institutos superiores de formación. Malestar que derivó a mediados de abril pasado, en un paro de labores y marchas de protestas protagonizados por los militares en la sede de Gobierno.
Asimismo, otra de las peticiones de los movilizados fue que se cambie la designación de suboficiales por la de oficiales técnicos, porque consideran que el primer término provoca actos discriminatorios en las grandes y pequeñas unidades castrenses.
Por otra parte Aramayo dijo que tras la movilización, las FF.AA. queda más “consolidada y fortalecida que nunca” al servicio del pueblo y cuidado de la integridad territorial.
Este martes los más de 700 efectivos entre suboficiales y sargentos que recibieron memorándums de retiro obligatorio determinaron retornar a sus unidades militares para continuar con sus actividades, sin embargo esperan ser reincorporados totalmente luego de ser apartados por exigir la “descolonización” al interior de las instituciones militares.
El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas determinó hasta el pasado viernes reincorporar a 430 efectivos entre suboficiales y sargentos quienes recibieron retiros obligatorios tras faltarse a sus unidades.
Fuente: La Paz, 7 (ANF).-
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.