Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Perú compra satélite más moderno que el de Bolivia y a menor costo - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Martes 06 de mayo de 2014

Portada Principal
Martes 06 de mayo de 2014
ver hoy
Gestión 2014
De febrero a mayo obras del horno Ausmelt registran un 2% de avance
Pág 1 
Producción de Huanuni definirá si mineros tendrán incremento salarial
Pág 1 
Perú compra satélite más moderno que el de Bolivia y a menor costo
Pág 1 
Reincorporan a 660 suboficiales de las FF.AA. retirados por manifestarse
Pág 1 
Choferes anuncian reajuste tarifario del transporte interdepartamental
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Afirma senadora oficialista
Existe apatía de autoridades por interiorizarse en leyes nacionales
Pág 2 
Maestros piden que prosiga aplicación de programa formativo complementario
Pág 2 
Sismo de magnitud 4,8 sacude sudoeste de Bolivia sin causar víctimas ni daños
Pág 2 
Aumentan las violaciones a menores
Pág 2 
Editorial
Responsabilidad compartida
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
Fácil enriquecimiento con tierras fiscales
Pág 3 
Obediencia política
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
Hora de decir ¡basta!
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
De acuerdo a datos del Gobierno
Solo el 3 % de productores agrícolas del altiplano utilizan semilla certificada
Pág 4 
Suspenderán a fiscal que trabajaba con tufo a alcohol
Pág 4 
Vecinos cierran oficinas de Obras Públicas exigiendo atención a sus necesidades
Pág 4 
Tribunal Constitucional inició revisión del Estatuto Autonómico de Oruro
Pág 4 
“TVmos con Derechos”, es el programa televisivo de la Defensoría del Pueblo
Pág 4 
Disidente del MAS afirma que el país se gobierna con leyes republicanas
Pág 4 
Casetas sin autorización serán retiradas de las calles de la ciudad
Pág 4 
Se aguarda informe técnico
Causas de caída de muro colindante del Parqueo aún son desconocidas
Pág 5 
Desde Régimen Penitenciario observan retraso en construcción de nueva cárcel
Pág 5 
Bernardo Bernal continúa ejerciendo la presidencia del Tribunal de Justicia
Pág 5 
Persisten problemas técnicos para emplazar nuevo relleno sanitario
Pág 5 
Comerciantes de ropa usada denuncian atropellos del COA
Pág 5 
Cuatro de seis nuevos jefes policiales asumen funciones
Pág 5 
Oliver Wates: El periodista debe impulsar el desarrollo de un país
Pág 5 
Inician obras del sistema de riego que beneficiará a 4 comunidades orureñas
Pág 6 
Proyecto “Fopraim” celebró 2 años de fortalecimiento a los municipios
Pág 6 
Cerca de mil niños de centros PAN del municipio gozarán de atención integral
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Japón presta a Bolivia 25 millones de dólares para una planta geotérmica
Pág 8 
Diputada Revollo presenta querella contra Percy Fernández por acoso a mujeres
Pág 8 
Oposición advierte nerviosismo del MAS ante una posible unión
Pág 8 
Productores de camélidos piden creación de viceministerio para atender su área
Pág 8 
Entidades financieras sancionarán a quienes den información falsa
Pág 8 
Caso Terrorismo se encuentra Momentáneamente rezagado
Pág 8 
Jubilados plantearán incremento del 4,5 % en sus rentas adicional a la UFV
Pág 8 
Antiqva Mvsicvm volvió del Festival de Chiquitos con ganas de aprender más
Pág 9 
Argelio Zamudio muestra a la mujer potosina en sus pinturas
Pág 9 
Antonio Banderas está orgulloso de la victoria de los hispanos en Hollywood
Pág 9 
Escritora española María Dueñas defiende el elemento del humor en la novela
Pág 9 
Festival del Solsticio de Invierno se efectuará del 16 de junio al 25 de julio
Pág 9 
Convocan a exposición de propuestas para fortalecer el Carnaval de Oruro
Pág 9 
Meteorólogos mexicanos prevén 23 ciclones en Pacífico y Atlántico
Pág 10 
ONU exige al mundo acción “urgente” ante secuestro de niñas en Nigeria
Pág 11 
Vaticano carece de jurisdicción en casos de pederastia en el clero
Pág 11 
Economía de eurozona crecerá este año en 1,2 %
Pág 11 
OMS decreta emergencia sanitaria por el aumento de casos de polio
Pág 12 
Partido de López tilda de montaje conspiración contra Nicolás Maduro
Pág 12 
Bolivia - Nacional

Perú compra satélite más moderno que el de Bolivia y a menor costo

06 may 2014

Fuente: La Paz, 5 (EFE).-

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

El gobierno peruano realizó el mes pasado la firma de contrato con Francia para la compra de un satélite de última generación por 213 millones de dólares que es menor al pago efectuado por el Gobierno del Presidente Evo Morales por el Túpac Katari que fue 302 millones de dólares.

La compra del satélite Asrosat 300 fue concretado por el ministro de Defensa del Perú, Pedro Cateriano, que será dedicado para múltiples tareas, desde temas de seguridad nacional, seguimiento de fenómenos climáticos y naturales, lucha contra el narcotráfico y terrorismo, reporta la web Gestión, el 24 de abril.

El Gobierno boliviano pagó por la construcción y puesta en órbita del satélite Túpac Katari 302 millones de dólares. No tiene sentido que el satélite Túpac Katari tenga incorporada una cámara, debido a que se encuentra a 3.600 kilómetros de distancia respecto a la tierra y la única función que tiene es la de repetir señales, mencionó el mes pasado el director ejecutivo de la Agencia Boliviana Espacial (ABE), Iván Zambrana.

Según redes sociales que hacen referencia a un artículo difundido por la experta en satélites de órbita geoestacionaria, Margaret Rouse, el satélite boliviano Túpac Katari no beneficiará a los sectores de la agricultura ni a la educación porque no saca fotos, no reconoce sembradíos y no puede medir variables meteorológicas para predecir inundaciones.

También la especialista señaló que este satélite no sirve para prevenir catástrofes, no sirve para GPS, ni para uso militar y sólo retransmite televisión abierta. La señal de televisión que retransmite el satélite es de baja calidad a diferencia de lo que ocurre en China y por este motivo Rouse calificó la operación como una “estafa” porque Bolivia gastó 302 millones de dólares en este satélite.

Por su parte, el director de la ABE respondió que el satélite Túpac Katari es mejor que otros satélites extranjeros porque cumple eficientemente la misión de estar enfocado en Bolivia para realizar las conexiones. Este dispositivo ingresó en operaciones comerciales a partir de abril de este año.

Fuente: La Paz, 5 (EFE).-
Para tus amigos: