Lunes 05 de mayo de 2014

ver hoy























































Arte y Cultura
Arte urbano crece en La Paz como una forma de libertad de expresión
05 may 2014
Fuente: La Paz, May. (ANF).-
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Son las 04:00 de la madrugada y D.A.S. (sobrenombre de un joven artista) junto a un grupo de artistas alistan aerosol, plantillas, cigarros y unos buenos tenis si hay que correr por si viene la Policía, aunque D.A.S dice que es mejor no correr y explicar que lo que hacen es arte y no es delincuencia.
Ya en el lugar elegido para desarrollar el arte urbano, escuchan algunos ruidos, parecían ser de un guardia, pero al percatarse de que no se trata de nadie D.A.S. continúa y termina en 20 minutos un “stencil” de aproximadamente un metro y 60 centímetros, un trabajo que le demoró muchos días de faena para terminarlo, esto debido al nivel de detalle que demandó la obra que se exhibe en la avenida Costanera.
Aunque el ser humano ya hacía arte en los muros de piedra de las cavernas desde la prehistoria, en los años ‘60 empezó a escribirse frases para protestar en Francia. Es así que la denominación de “Street Art” o en su traducción al español “Arte Urbano” o “Arte Callejero” se crea en los años ‘80, esta es una expresión artística expuesta en las calles, en espacios públicos y se muestra con mayor visibilidad en los años ‘90, donde hay una evolución en la forma de exponer este arte, mucho más elaborado y que utiliza diferentes técnicas.
Fuente: La Paz, May. (ANF).-