Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
“Fexpo Altiplano 2014”, mostró queso elaborado con 1.000 litros de leche - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Lunes 05 de mayo de 2014

Portada Principal
Lunes 05 de mayo de 2014
ver hoy
Puesta en marcha del horno Ausmelt tiene un retraso de siete meses
Pág 1 
Autoridades hoy definirán dónde se emplazará el nuevo relleno sanitario
Pág 1 
Cumbre del G77 debatirá sobre reformas en ONU, emigración y cambio climático
Pág 1 
Fuerzas Armadas reincorporó a 430 suboficiales y sargentos
Pág 1 
Esta semana Senado tratará ley de minería y metalurgia
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Incautan camión repleto de televisores indocumentados
Pág 2 
Argentina defenderá las Malvinas en Cumbre del G77+China
Pág 2 
Más de 25 detenidos en operativos contra el narcotráfico en Argentina
Pág 2 
Mujer sospechosa de secuestro en coma tras ser agredida en Brasil
Pág 2 
Editorial
Aplicación de la ley en problema limítrofe
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ALGO MÁS QUE PALABRAS
Más presente que nunca en la vida de los ciudadanos
Pág 3 
Aprovechar de verdad la vida
Pág 3 
La economía nacional con un enfoque diferente
Pág 3 
La hora de la unidad
Pág 3 
Según Carlos Sandy:
Ley minera debe incluir artículos exigiendo eficiencia económica
Pág 4 
Implementan áreas verdes en monumento a la Virgen del Socavón
Pág 4 
Durante el periodo 2008-2012
Venta de fibra de vicuña generó un ingreso de 526.000 dólares
Pág 4 
Iglesia del siglo XVI de Santiago de Andamarca es atractivo del altiplano
Pág 4 
UPB y FEPO auspician curso de Alta Gerencia y Liderazgo
Pág 4 
Emiten licitación para construcción del hospital de tercer nivel
Pág 4 
Conductores ebrios atropellan a 2 mujeres y dañan ornato público
Pág 4 
Empresa Solnetel SRL es la responsable
Digitalización de TV por cable de Coteor se entregará luego del Mundial
Pág 5 
Fiscal fue denunciada por trabajar en estado de ebriedad
Pág 5 
Aún no se emitió licitación para tomógrafo del Hospital General
Pág 5 
Fallece autoridad originaria de La Joya tras volcarse con su vehículo
Pág 5 
Artistas plásticos se reúnen con autoridades para firmar comodato
Pág 5 
“Fexpo Altiplano 2014”, mostró queso elaborado con 1.000 litros de leche
Pág 5 
Salón anexo se convirtió en un espacio de fomento a la cultura
Pág 5 
Tania Peredo lució su música dedicada a lo social y al folklore
Pág 6 
“El manual de la mala conducta” una lección de reflexión para las parejas
Pág 6 
Feria del Libro dominicana rinde homenaje a Gabriel García Márquez
Pág 6 
Invitación Necrológica
Sra. SINFORIANA HUACOTA LEÓN (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
ENA UGRINOVIC MARINKOVIC Vda. DE ARRAYA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Invitación Religiosa
Dr. GONZALO E. GALARZA ROCHA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Condolencia
Sra. GRACIELA E. TABORGA A. Vda. DE GARCIA (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Arte urbano crece en La Paz como una forma de libertad de expresión
Pág 6 
Asesinan a tiros a escolta del presidente de Venezuela
Pág 7 
Opositor Varela ganó comicios presidenciales en Panamá
Pág 7 
Calle 13 lanza llamado para defender la selva
Pág 7 
FARC entregan a Cruz Roja a tres menores que estaban en sus filas
Pág 7 
Iglesia rechaza despenalización de la marihuana en El Salvador
Pág 7 
Sudán del Sur recupera importante ciudad petrolera de manos de rebeldes
Pág 7 
Villegas:
Entre 2006 y 2013, el Estado obtuvo renta petrolera de $us 22.345 millones
Pág 8 
Sáez: “Hay muchos que se van de la Iglesia con pesimismo y desencanto”
Pág 8 
Próximo Encuentro Empresarial Andino se realizará en Santa Cruz
Pág 8 
Ministro Sánchez insiste en que contrato BoA y Air Catering fue legal
Pág 8 
Oruro - Regional

“Fexpo Altiplano 2014”, mostró queso elaborado con 1.000 litros de leche

05 may 2014

Fuente: LA PATRIA

¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...

La novena versión de la “Fexpo Altiplano 2014”, desarrollada en Challapata, mostró un queso “gigante”, de aproximadamente cien kilos de peso y elaborado con mil litros de leche.

Esta versión rebasó las expectativas en cuanto a la participación de expositores y visitantes que casi doblaron el número de la pasada gestión, en el Campus Universitario de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, en la sede de Challapata.

La Capital Agrícola Ganadera y Lechera del Departamento de Oruro, vivió este 2 y 3 de mayo, uno de sus eventos más importantes de la región, cuya participación de los expositores en las distintas áreas productivas, permitió mostrar y difundir los avances alcanzados en la producción agropecuaria, además de la introducción de nuevas innovaciones orientadas a fortalecer y potenciar los sectores productivos agropecuario, ganadero, artesanal, turístico y gastronómico.

En la feria, además de la exposición de potenciales productivos y turísticos y la difusión de innovaciones tecnológicas, se efectuaron transacciones comerciales, como remates, juzgamientos y la rueda de negocios que fue impulsada por instituciones como el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (Iniaf) y Asociación de Promotores de Salud en el Área Rural (Aprosar).

Un espectáculo musical acompañó la feria con la presentación de grupos de renombre como los Kori Huayras, Jacha Mallcu y Proyección, entre otros.

La Feria contó con la visita de autoridades nacionales como el viceministro de Desarrollo Rural y Tierra, Víctor Hugo Vásquez, quien manifestó: “En Challapata se lleva a cabo una de las mejores expoferias del altiplano boliviano, aquí encontramos el queso más grande que ha sido elaborado con mil litros de leche, más o menos tiene un peso de cien kilos y aquí atrás está una de las vacas que produce 25,5 litros de leche, es un gran avance, Challapata es el sector más importante de la lechería del altiplano, en ese marco consideramos que hay que seguir profundizando para que la lechería continúe creciendo en el altiplano boliviano. Y esperamos que de aquí a algunos años esta feria sea igual o mejor que la Expoferia de Santa Cruz”.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: