Domingo 04 de mayo de 2014

ver hoy




















































































Editorial y opiniones
Recuerdos del presente
La retirada de Yapacaní
04 may 2014
Por: Humberto Vacaflor Ganam
Es probable que las FARC hayan llegado a controlar territorios colombianos con el mismo método que usan ahora los narcos en Bolivia, poco a poco, obligando al Estado a ceder, a retirarse de amplias zonas.
El gobierno acaba de verse obligado a desistir de su proyecto de instalar un cuartel de Umopar en Yapacaní, en pleno “epicentro del narcotráfico”, según la definición del ministro de Gobierno, Carlos Romero.
Los vecinos se opusieron al proyecto y el gobierno denunció que las protestas de los vecinos eran promovidas por mafias brasileñas y colombianas. Lo dijo el viceministro Felipe Cáceres el 3 de abril.
Romero llegó a sostener que el tema no era negociable y que el gobierno iba a cumplir su propósito de todos modos.
El duelo era para alquilar balcones: el Estado boliviano enfrentado a los grupos manejados por el narcotráfico. No corrían apuestas, por lo menos a la vista, pero la situación era tensa.
Fue cuando los grupos de presión de Yapacaní mostraron que ellos saben jugar al ajedrez político.