Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Ecuador busca aplicar tecnología de irradiación atómica para mejorar cultivos - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado

Warning: include(cache_paginas/02_2010/periodico_13_2_9.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(cache_paginas/02_2010/periodico_13_2_9.php): failed to open stream: No such file or directory in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636

Warning: include(): Failed opening 'cache_paginas/02_2010/periodico_13_2_9.php' for inclusion (include_path='.:/opt/cpanel/ea-php72/root/usr/share/pear') in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 636
Sábado 13 de febrero de 2010
ver hoy
CON MIRAS AL TORNEO DE LA LIGA 2010.-
Cotejo entre San José y Aurora en “statu quo”
Pág 1 
La Joya inició su pretemporada para el certamen de la AFO
Pág 1 
Torneo de futsal menores arrancaría el 28 de febrero
Pág 2 
El certamen nacional de raquet se verificará en Cochabamba
Pág 2 
Proponen dos eventos oficiales en el volei para la gestión 2010
Pág 3 
Torneo selectivo de tenis de mesa comenzará el sábado 20 de febrero
Pág 3 
Asumió funciones el nuevo directorio de Ajedrez
Pág 3 
Certamen clasificatorio de Ajedrez
Pág 3 
Gobierno de Portugal descarta candidatura para el Mundial
Pág 4 
Ex técnico del Marsella sale de prisión
Pág 4 
Bolívar reinicia hoy sus entrenamientos
Pág 4 
Amador y Chumacero se incorporaron al tigre
Pág 4 
Dellien pasa a las semifinales de la Copa
Pág 4 
Pellegrini: "Cristiano es consciente de sus errores y sus virtudes"
Pág 4 
Partido de vuelta entre San José y Aurora aún está en veremos
Pág 4 
Rolando Ribera con la firme ilusión de jugar ante México
Pág 4 
D.T. de Boca excluye a Ibarra y Abbondanzieri
Pág 4 
El arquero Mauricio Sahonero se incorporó ayer a La Paz FC
Pág 4 
BASQUETBOL DE LA NBA
James pudo con Howard y Cavaliers llegan a 13 triunfos
Pág 6 
Hill y los Spurs dejaron un aviso a los Nuggets y a la liga
Pág 6 
Goycochea dijo que España nunca ha ganado un Mundial
Pág 6 
El centrocampista Sergio Ramos ha impresionado
Pág 6 
El arquero Marcelo Elizaga tapó todo
Pág 7 
"Pepe" Sánchez: "Volver a la Liga argentina es como un premio"
Pág 7 
México organizará competiciones de alto nivel
Pág 7 
Chilenos finalizan Ruta Bicentenario
Pág 7 
Empleados del bar rechazan complicidad
Pág 7 
El legendario Martín Palermo cada vez más cerca del Mundial
Pág 7 
El argentino Estudiantes pasó con nota alta en la Copa Libertadores
Pág 8 
RESULTADOS DE LA SEMANA
Pág 8 
Prensa boliviana critica la actuación de Blooming
Pág 8 
Ecuador busca aplicar tecnología de irradiación atómica para mejorar cultivos
Pág 9 
Mundo - Internacional

Ecuador busca aplicar tecnología de irradiación atómica para mejorar cultivos

13 feb 2010

Fuente: Quito, 12 (EFE).-

El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias (Iniap) de Ecuador informó este viernes que experimenta con irradiación atómica para "inducir mutaciones" que permitan mejorar los cultivos" y que, para ello, busca el apoyo de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA).

El Iniap detalló en un comunicado que ha recibido la visita de una delegación de la AIEA de Viena para "fortalecer y compartir experiencias" en el campo de la irradiación atómica y que la agencia internacional ha ofrecido una ayuda preliminar de 50.000 dólares para las investigaciones.

El proceso de experimentación con irradiación atómica pretende "inducir mutaciones que permitan incrementar la variabilidad genética de los cultivos" y una selección de los mejores genes con el fin de lograr un "mejoramiento de la productividad, calidad y resistencia a enfermedades" de los cultivos.

La misión de la AIEA visitó las instalaciones experimentales del Iniap en Litoral Sur y Santa Catalina, donde se reunió con los responsables de los programas de arroz, soja, banano, maíz, cereales y papa, así como con los delegados del Departamento de Biotecnología y observó los avances de los trabajos, añade el texto oficial.

Además, la oficial técnico de la misión internacional, Madelaine Spencer, se comprometió a buscar una ayuda económica para que Ecuador prosiga con el proyecto, que "previo a una propuesta, se puede extender hasta 2013".

La investigación "posibilita obtener, mediante la variabilidad genética, mejores individuos que reúnan cualidades como resistencia a las principales enfermedades que atacan a la papa o resistencia a roya de la cebada o a las heladas en maíz", explica el Iniap.

El uso de tecnologías de irradiación atómica es una técnica que "se prueba con éxito en otros países donde ya existen resultados, por lo que en Ecuador busca aplicarla" con el apoyo de "equipos de última generación y laboratorios de biotecnología", concluye.

Fuente: Quito, 12 (EFE).-
Para tus amigos: