Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Khan irrumpió con alegato contra islamofobia en formato Bollywood - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Sábado 13 de febrero de 2010

Portada Principal
Sábado 13 de febrero de 2010
ver hoy
Llegó el gran día:
Majestuoso Carnaval de Oruro confirmará hoy su grandiosidad
Pág 1 
ROL DE INGRESO SÁBADO DE PEREGRINACIÓN
Pág 1 
Patzi cobraba dos sueldos y ganaba más que el Presidente
Pág 1 
Patzi crea su partido y abre la primera escisión racial en el MAS
Pág 1 
Policía intensifica control de buses en terminales para evitar accidentes
Pág 1 
HORARIO DE ATENCION
Pág 1 
Atlético La Joya comenzó el lunes su pretemporada
Pág 2 
ALQUILER
Pág 2 
ANTICRETICO
Pág 2 
CASAS Y LOTES
Pág 2 
EMPLEOS
Pág 2 
VARIOS
Pág 2 
VEHICULOS
Pág 2 
Gobierno rechaza propuesta de elevar al 100 por ciento precio del azúcar
Pág 2 
EDITORIAL
Reivindicando la Diablada
Pág 3 
DESDE LA TIERRA
Fidel Herrera y la Ley
Pág 3 
LA NOTICIA DE PERFIL
Bailaré con “Los Honoratos”
Pág 3 
Zicosur; farándula o geopolítica
Pág 3 
Origen y tradición del Carnaval de Oruro
Pág 3 
LA PALABRA ENCARNADA
El Carnaval de la Virgen del Socavón
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
En su ingreso antes del cuarto grupo
La presencia de la Virgen del Socavón debe servir para unir a los bolivianos
Pág 4 
Devoción y fe debe sobreponerse al consumo excesivo de alcohol
Pág 4 
Prefectura presenta trajes típicos y folklóricos en atractiva exposición
Pág 4 
I Festival poético internacional mereció masivo reconocimiento del público
Pág 4 
Carnaval de Oruro concita la atención de más de 100 periodistas extranjeros
Pág 4 
Miles de devotos peregrinan danzando en honor a la Virgen del Socavón
Pág 4 
Por disposición del Concejo Municipal
Se prohíbe pasacalles que insten al consumo de bebidas alcohólicas
Pág 4 
Zonas periurbanas cuentan con siete recintos electorales
Pág 5 
Para evitar que los residuos sólidos estén esparcidos
EMAO ubicará 10 contenedores en calles aledañas a la ruta del Carnaval
Pág 5 
El sábado de Peregrinación y domingo de Carnaval
Gacip entregará manillas a niños para evitar que se extravíen
Pág 5 
Los días de Carnaval
SeLA atenderá emergencias de reventazones de cañería
Pág 5 
Zicosur debe profundizar la integración fundamentalmente por la riqueza cultural
Pág 5 
Ayer, viernes de Carnaval
Orureños ratifican la tradición ch’allando sus fuentes laborales
Pág 5 
En enero:
Oruro es la ciudad más cara de Bolivia según el BCB, por causa del Carnaval
Pág 5 
Durante feriados YPFB entregará 100.000 garrafas de GLP por día en todo el país
Pág 6 
Máscaras de diablo labradas en plata son la atracción de turistas
Pág 6 
Con 32 años de vigencia
Revista del autotransporte boliviano muestra el quehacer de los choferes
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Condolencia
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Invitación Necrológica
Pág 6 
Horóscopo
Pág 7 
SOCIALES
Pág 7 
Antena 3 emitirá la versión española de la telenovela "Pasión de gavilanes"
Pág 7 
Diseñador colombiano D´Angelo pone la moda al servicio de niños con autismo
Pág 7 
Khan irrumpió con alegato contra islamofobia en formato Bollywood
Pág 7 
LA MAGIA DEL CIRCO DEL SOL EN LA FEMIMASCARADA 2010
Pág 8 
Haití despide a sus muertos para emprender camino de la reconstrucción
Pág 9 
Un grito silencioso de una mujer en Teherán gana el World Press Photo 2009
Pág 9 
Crisis económica y emigración han influido en pérdida de valores, según Papa
Pág 9 
En Colombia
Los niños soldado dependen de una decisión política para recuperar libertad
Pág 9 
Calderón reclama apoyo social para salvar Ciudad Juárez, donde mantendrá al Ejército
Pág 9 
Científicos descubren el origen de la transmisión del VIH entre los hombres
Pág 10 
Mundo - Internacional

Khan irrumpió con alegato contra islamofobia en formato Bollywood

13 feb 2010

Fuente: Berlín, 12 (EFE).-

Por: Gemma Casadevall

La superestrella del cine indio Shah Rukh Khan irrumpió hoy en la Berlinale con "My Name is Khan", un alegato en formato Bollywood contra la islamofobia nacida tras los ataques del 11 de Septiembre, en un papel de antihéroe con reminiscencias de "Forrest Gump".

Khan, ídolo de multitudes en la órbita "bollywoodiana", repartió su habitual recital de galanteos, blanquísimas sonrisas y miradas intensas, sólo que en lugar de defender una superproducción musical lo hacía como defensor de la armonía interconfesional.

"No importa que abracemos el Corán, la Biblia o la Torá. Todos podemos convivir si utilizamos la misma plataforma del diálogo. Una película puede ser esa plataforma", dijo, tras la presentación de su filme, incluido en la sección oficial, aunque fuera de concurso.

Excesivo, no sólo por duración -167 minutos-, sino también en cuanto al derrame de emociones y mensajes pseudopolíticos, su película es de imposible digestión en un festival internacional, a menos que el espectador se deje llevar sin reparos, sea capaz de reír o llorar y de disfrutar del "kitch" sobredimensionado.

"My Name is Khan" es, admite la superestrella, un "film ingenuo", centrado en un ser ingenuo -un musulmán con un leve autismo, que recorre EEUU para transmitir un mensaje al presidente: "Mi nombre es Khan y no son un terrorista".

Su propósito es "sacudir paranoias", para lo que repasa felicidades y dramas públicos o privados, con la meta de acceder a los dos presidentes, que sintetizan el periodo transcurrido entre el 11-S que cambió el mundo y el hoy, George W. Bush y Barack Obama. El malo y el bueno, por supuesto, sin disimulos.

El actor dejó así de lado la faceta de guapo galán y se metió en el papel de un indio de la minoría musulmana -como él-, enamorado de una hermosa hindú -como lo es su esposa, en la vida real- y que sufre en propia piel en EEUU la paranoia islamofóbica tras los atentados de 2001 -de acuerdo asimismo a su propia experiencia-.

"No, no fui detenido en EEUU, no fue eso", precisó, ante la versión difundida de que fue retenido el agosto pasado durante horas en el aeropuerto de New Jersey.

"Sólo me formularon durante horas preguntas y más preguntas, por mera desconfianza contra los musulmanes", explicó, respecto al "malentendido" que despertó su consciencia sobre lo que debe ser la realidad de tantos otros musulmanes que, a diferencia de él, no acaban siendo identificados como superestrella del celuloide.

Dirigida por Karan Johar, "My Name is Khan" sigue los pasos de ese joven levemente autista, pero sincero, que logra enamorar a la guapa peluquera de sus sueños y derribar con ella varios tabúes, hasta que los ataques contra las Torres Gemelas acaban con su sueño de amor ideal, por encima de todas las barreras.

Khan regresó así a la Berlinale, dos años después de que se presentase ahí "Om Shanti Om", una película cien por cien Bollywoodiano y por tanto una intrusa en un festival de cine.

"Om Shanti Om" se exhibió entonces en la sección Panorama Special, fuera de concurso, y acudió al festival como una apuesta personal de su director, Dieter Kosslick, según el cual Khan es la única estrella del mundo con mil millones de admiradores.

Ahora lo hizo en la sección oficial, aunque no como aspirante a sus Osos. "Tal vez, en mi próxima visita", dijo Khan, con esa mezcla de humildad y seducción que le convierten en irresistible, por encima de opiniones cinematográficas.

Fuente: Berlín, 12 (EFE).-
Para tus amigos: