Viernes 02 de mayo de 2014

ver hoy









































































“Wild Ensemble”, un elenco que, como bien describe su nombre, llegó del viento, del hielo nórdico noruego, logró en sus presentaciones reemplazar el frío por el tono alegre del barroco profano español y mestizo americano. Sorprendió con su programa de bronces, panderetas y voces cálidas que provocaron el aplauso interrumpido en el corazón de la cruceñidad, San José de Chiquitos.
El “Norwegian Wind Ensemble” y el “Nordic Voices” (emsemble de seis voces a capella) combinaron piezas renacentistas y del clásico barroco temprano con obras del acervo andino como el famoso “Hanchapachap Cussicuinin” que interpretaron en quechua y, la sorpresa de la noche, una “moseñada” de vientos y tambores.
Sus trompetas barrocas y el límpido tono de las sopranos convocaron a un público josesano que es más indiferente que en otras poblaciones de la Chuquitanía. A diferencia de Santiago o Concepción, las autoridades municipales no llegaron al concierto y no se declaró huéspedes ilustres a los músicos, como se suele homenajear.
El grupo noruego tiene experiencia en los festivales internacionales “Música de Chiquitos” y priorizó un programa culto pero de tonos vibrantes, muy agradables para una noche tropical cálida. El permanente sudor no cortó la inspiración y la fuerza.