Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Con Gabo: primera y única vez - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Viernes 02 de mayo de 2014

Portada Principal
Viernes 02 de mayo de 2014
ver hoy
Militar muere tras tiroteo con contrabandistas
Pág 1 
Partido de los Trabajadores se prepara para participar en comicios de octubre
Pág 1 
Evo Morales incrementa su salario a Bs 19.800
Pág 1 
COB marcha por el 1 de mayo junto al Presidente Evo Morales
Pág 1 
Ministro Arce ratifica que este año también se pagará doble aguinaldo
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Incendio en Nueva Delhi descubre la miseria de familias de la India
Pág 2 
Guerra de encuestas aviva la campaña electoral en Argentina
Pág 2 
Editorial
Buen uso de las aguas del Silala
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
ENTRE COLUMNAS
La llave la tiene la justicia y la historia
Pág 3 
Cigarrillo electrónico
Pág 3 
Con Gabo: primera y única vez
Pág 3 
Un nuevo vocero oficial boliviano en el tema del mar
Pág 3 
Las falsas contradicciones
Pág 3 
Hay disconformidad sobre informe
Interpelarán a directora de Límites respecto a conflicto con Potosí
Pág 4 
“Fatec” gana comicios en la “Técnica” por retiro de su rival
Pág 4 
Ayllus de Poopó fueron capacitados sobre resolución de conflictos
Pág 4 
Escolares convocados al concurso “La entrevista que siempre soñé”
Pág 4 
Centro de almacenamiento de granos de Emapa será construido en Caracollo
Pág 4 
Gerente de la CNS asegura avance en proceso de reestructuración
Pág 4 
Observan discriminación en Cumbre de Juventudes
Pág 4 
Dicen que hay pérdida de principio ideológico
Maestros califican de traidores a dirigentes de la COB y COD
Pág 5 
Red Pío XII celebra 55 años junto al pueblo
Pág 5 
El frío cobró su primera víctima
Pág 5 
Concejo rechazó modificación presupuestaria para atención de víctimas en caso Pasarela
Pág 5 
En cuatro meses se reportan 26 casos de VIH-Sida
Pág 5 
Nor Carangas contará con presa de similares características a Tacagua
Pág 5 
Hospital Obrero invierte Bs. 300 mil para construcción de siete quirófanos
Pág 5 
Fiscal General firma convenio de cooperación con Fiscalía de Cuba
Pág 6 
MSM: Morales se olvidó de la austeridad al aumentarse su salario
Pág 6 
Trabajadores chilenos apoyan reformas del gobierno pero seguirán en la calle
Pág 6 
Marchas de trabajadores y huelga agraria en Colombia
Pág 6 
Joaquino lamenta que no haya políticos jóvenes para las elecciones generales
Pág 6 
Invitación Religiosa
Sra. HORTENCIA ÁVILA FORONDA DE ESCALIER (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Agradecimiento e Invitación Religiosa
Sra. ELISA ORTIZ Vda. DE MEDINACELI (Q. D. D. G.)
Pág 6 
Invitación Necrológica
Tte. Art. JUAN CARLOS ANAVE CHAMBI (Q. E. P. D.)
Pág 6 
Instalarán cámaras de seguridad en cárceles de San Pedro y Palmasola
Pág 6 
Ediles censuran actitud de concejala Ruth Hinojosa cuando preside sesiones
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Dorado: Demanda marítima no debe ser electoralizada
Pág 7 
Sargento denuncia que un teniente le ordenó arrodillarse
Pág 7 
Fiscalía actúa inmediatamente en hecho delictivo suscitado en Pisiga
Pág 7 
Dirigentes sindicales cuestionan a la COB por aliarse al MAS
Pág 8 
Vocal admite que hay fricciones al interior del TSE
Pág 8 
Policía impide que el magisterio marche por el Día del Trabajo
Pág 8 
Vacación invernal en colegios es en julio
Pág 8 
Por desalojo: Artistas pintan puerta en protesta y piden ampliación de galería
Pág 9 
ABAP prepara “rally” de pintura para familias
Pág 9 
El ensemble que llegó del viento
Pág 9 
Sinfónica Oruro se presentó en dos festivales internacionales
Pág 9 
Alumnos de 80 colegios participan en socialización del Estatuto Autonómico
Pág 9 
Ballet Municipal logra dos primeros puestos en festival “Danzandes”
Pág 9 
Tania Peredo brindará concierto en homenaje al Día del Trabajo
Pág 9 
Siete regiones de Chile en alerta preventiva por temporal
Pág 10 
Libertad de prensa cayó a su nivel más bajo
Pág 11 
Rousseff : Denuncias de corrupción en Petrobras deben ser investigadas
Pág 11 
En Colombia buscan a mineros sepultados en interior mina
Pág 11 
Ciudadanos reivindican sus derechos laborales en diversos países del mundo
Pág 12 
Ucrania celebra inyección de oxígeno del FMI y promete cumplir promesas
Pág 12 
El Caribe acuerda medidas para paliar los desastres naturales
Pág 12 
Estudiantes y sindicatos venezolanos marchan por cambio laboral y político
Pág 12 
Ban pide medios libres y plurales en el Día Mundial de la Libertad de Prensa
Pág 12 
Cuba celebra otro 1 de Mayo sin reivindicaciones laborales
Pág 12 
Detenidos y heridos en Estambul por marchar ante prohibición de autoridades
Pág 12 
RESUMEN INTERNACIONAL
Pág 12 
Editorial y opiniones

Con Gabo: primera y única vez

02 may 2014

Por: Manfredo Kempff Suárez

Muchos de los amigos escritores han tenido la suerte de conocer y compartir un momento de sus vidas con el recientemente fallecido Gabriel García Márquez. He leído, durante estos últimos días de luto para la literatura, que alguno ha llegado a cultivar hasta una verdadera amistad con el Nobel. Como don Gabo no pudo cumplir con su deseo de llegar nunca por estas lejanas y desamparadas tierras de Dios, todos quienes lo conocieron lo encontraron fuera de Bolivia, en México o Madrid, en Bogotá o La Habana.

Yo, por lo menos, tuve la suerte de verlo una vez. De escucharlo dialogando con su amigo Carlos Fuentes y con su esposa Mercedes Barcha, un medio día caluroso, en Cartagena de Indias, cuando se celebraron sus 80 años de vida y 40 de la aparición de “Cien años de Soledad”, coincidiendo con el IV Congreso de la Lengua Española. Fue una invitación de la Real Academia Española, a la que asistimos con Jorge Siles Salinas, Mario Frías Infante, Jaime Martínez, Raúl Rivadeneria y no recuerdo bien si Carlos Coello. Estuvieron presentes los reyes de España, Bill Clinton, y, por supuesto, la flor y nata de los novelistas de habla hispana con excepción de Vargas Llosa, quién, si no estoy fabulando, le envió un generoso mensaje.

El hecho es que entre Carlos Fuentes, Gabo y Mercedes, recordaron las viejas épocas en que se conocieron en México. Cuando los esposos, llegados de un largo periplo que se inició en Aracataca, no tenían ni un centavo, mientras Fuentes era un hombre acomodado y camino del éxito. Fuentes son su talento y elegancia, rememoró sus primeros encuentros con García Márquez en 1962, las amistades que frecuentaban – todas figuras dignas del realismo mágico – y sus esperanzas de triunfar en las letras.

Gabo, para variar vestido de blanco, algo tímido al comienzo, contó de sus inicios como periodista y escritor. Habló, siempre consultando a Mercedes, de sus primeras novelas y de sus apuros económicos, hasta el día que decidió hacer algo grande. Y no es que fuera cosa menor lo que ya había escrito. Entre marido y mujer acapararon la atención del auditorio narrando el día en que Gabo se encerró en una habitación para escribir. Sólo para escribir. Nadie podía interrumpirlo. Mercedes Barcha le llevaba la comida, se la dejaba y salía enseguida del cuarto. Y Gabo no sabía ni de dónde venía el dinero para las arepas o las tortillas. Él sólo tenía que escribir y escribir sin ocuparse de nada más. Hasta que parió su obra maestra.

Contaron la hazaña de haber concluido “Cien años de soledad” ayudados por una mecanógrafa, con mil inconvenientes para obtener un texto limpio que se pudiera leer. Sobre todo que lo leyeran sus probables editores. Fue así, según el Nobel, que su mujer empeñó sus joyas para poder enviar por correo la primera parte del texto a Editorial Sudamericana, en Buenos Aires. Le dieron una miseria, porque quien tasó el atadito con relucientes aros, collares y pulseras, les dijo que todo eso era sólo vidrios. Con el poco dinero que recibieron enviaron a Buenos Aires la mitad de la novela. Cuál sería su desazón cuando se dieron cuenta, muy tarde, que habían enviado, en su apuro, la segunda parte de la que sería una de las obras más leídas del siglo XX. La primera parte se quedó en México y pensaron ambos que todo se había perdido: dinerito y edición.

Aracataca suena a algo irreal o rima poética. Alguien que nace en un pueblo que se llame Aracataca no puede ser menos que un inventor de Macondo. Nacer en la Aracataca bananera, pobrísima y tórrida, y vivir en una casa rodeado de mujeres y de su abuelo, es suficiente motivo como para que a un niño se le fije en la retina un mundo quimérico donde transiten Úrsula Iguarán, los Aurelianos y los Aracadios, Pilar Ternera y Remedios, la bella, así como el gitano Melquíades. Eso nos hacía pensar este escritor de traza caribeña que contaba algunas cosas de su vida de la manera más simple del mundo.

Alojados con María Teresa en el hotel Santa Clara de Cartagena tuvimos la suerte de desayunar en dos oportunidades con Carlos Fuentes y con Ángeles Mastreta. Con Fuentes habíamos cenado en Buenos Aires en una noche trágica para él, cuando al final de la comida recibió la noticia de la trágica muerte de su hijo en México. Lo conocía por tanto, había conversado con él, lo había admirado. Sin embargo, mi deseo de saludar a Gabo lo daba por perdido.

En una caminata nocturna dentro de los muros de la ciudad, Juan Luís Cebrián nos dijo que el maestro estaba cenando en un restaurante muy conocido y que nos invitaba si queríamos pasar por allí. Sonaba la cumbia y el vallenato en el interior. María Teresa consiguió por arte de magia la edición conmemorativa de “Cien años de soledad” y se acercó a él, desinhibida, para que lo autografiara. Lo hizo complacido. Me aproximé por supuesto y lo saludé. Fue la primera y única vez que estuve con quien hace pocos días partió a la eternidad entre flores y mariposas amarillas.

Para tus amigos: