Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28
Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8 En cuatro meses se reportan 26 casos de VIH-Sida - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
En los primeros cuatro meses de 2014, son 26 los casos reportados de personas que viven con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) que causa el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).
Dicha cantidad representa el doble, con relación al mismo periodo de 2013, informó el responsable de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud, Juan Carlos Challapa.
“Se tiene una incidencia mayor a la gestión pasada en vista de que el primer cuatrimestre de 2013 se registró la mitad de estos datos, la gestión pasada hemos cerrado con 61 casos, y ahora sólo en el primer cuatrimestre ya son 26, creemos que se detectarán muchos casos más este 2014, 70 u 80 casos”, señaló Challapa.
Dijo que de acuerdo a la vigilancia epidemiológica se conoce que por cada caso positivo, habría 10 casos positivos circulando en el medio, sin detectarlos, lo que alarma a las autoridades, más aun conociendo que la incidencia es mayor en las personas de entre 15 y 45 años.
Explicó que continúa la mayor incidencia en los varones que en las mujeres, pues son dos varones con VIH-Sida por una mujer con el mal, y que el 90 por ciento son casos detectados de la ciudad y el 10 por ciento del área rural.
“La situación del virus es prácticamente urbana, sin embargo, no vamos a bajar los brazos en las áreas rurales, pues la gestión pasada hemos cerrado en la ciudad con 26 casos, pero a eso se adjuntan casos en el área rural: cuatro en Huanuni, uno en Toledo, otro en Poopó, Antequera, Soracachi y otros que fueron importados de otros departamentos”, indicó el personero del Sedes.
Otro grupo vulnerable y muy delicado es el de las mujeres embarazadas, habiéndose detectado cuatro casos la gestión pasada, este año se ha presentado uno que es monitoreado para que no se transmita el virus de madre al hijo, como sucedió el 2013, cuando la madre al mes de dar a luz falleció con el virus que trasmitió a su bebé.
Ante este panorama la autoridad en salud, indicó que se asumirán una serie de medidas promocionales, preventivas y educativas, desde los colegios y universidades, y en la familia.
“Hemos tenido reuniones con varias instituciones Policía, Defensa al Consumidor, Alcaldía y Fiscalía, para detectar los focos donde existe irresponsabilidad sexual para con la población, hemos recibido reportes y denuncias de autoridades de los distritos en sentido de que se estaría ampliando el trabajo de oferta sexual, en periodos de día, es un problema muy grande, entonces hemos acordado poder estandarizar nuestras acciones amparados en un marco legal, desde nuestras competencias en todas las instancias”, señaló.
El programa VIH está elaborando un plan integral que determina sus acciones en las instituciones y poblaciones como los colegios y universidades, también es importante instaurar estos procesos en las familias, por lo que se ha invitado a todos los representantes de los distritos para el martes, a las 10:00 horas, en el Servicio Departamental de Salud (Sedes).
Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos:
¡Oferta!
Solicita tu membresía Premium y disfruta estos beneficios adicionales:
- Edición diaria disponible desde las 5:00 am.
- Periódico del día en PDF descargable.
- Fotografías en alta resolución.
- Acceso a ediciones pasadas digitales desde 2010.