Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
No al abuso de las bocinas - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 30 de abril de 2014

Portada Principal
Miercoles 30 de abril de 2014
ver hoy
Rossío Pimentel será procesada por infracción ambiental en relleno sanitario
Pág 1 
Yacimiento de Huanuni tendría vida útil de 8 años
Pág 1 
Alto Mando deja sin efecto 187 retiros de suboficiales
Pág 1 
Organizaciones sociales marcharon en apoyo a suboficiales y sargentos
Pág 1 
350 empleados de Ecobol serán despedidos para reactivar empresa
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Cumbre Agraria colombiana apoya huelga del campo
Pág 2 
Editorial
La importancia de aprender inglés
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Promesas sólo para asegurar votos
Pág 3 
Economía de palabras
Los mandos en cadena
Pág 3 
El tamaño de nuestra soledad
Pág 3 
No al abuso de las bocinas
Pág 3 
Impacto de la sobrepesca
Pág 3 
Libertad de expresión
Pág 3 
Homenaje de la comunidad católica
Con mucho dolor se dio el último adiós al Padre Ismael Itamari
Pág 4 
Bancos deben incluir en sus cajeros automáticos audio y sistema Braille
Pág 4 
En primer trimestre del 2014
Ministerio de Trabajo ejecutó 21,4 % de inspecciones a empresas
Pág 4 
Estudio revela que contaminación minera afecta al ganado vacuno
Pág 4 
Municipales aguardan emisión de norma para tratar aumento salarial
Pág 4 
El 1 de mayo la COB proclamará al binomio masista Evo-Álvaro
Pág 4 
CNS inauguró Centro Integrado de Salud para una mejor atención
Pág 4 
En la rama odontológica
Consultorio móvil brindará atención dental a los asegurados de la CNS
Pág 5 
Conferencista Cordero: Bolivia es su cultura, su historia y su territorio
Pág 5 
Cada mes Huari produce cerca de 4 millones de botellas de cerveza
Pág 5 
Clausuras podrían evitar avance de puestos en calles de la ciudad
Pág 5 
Se ratifica para mañana feriado por Día Internacional del Trabajo
Pág 5 
Promueven lucha contra la violencia entre escolares
Pág 5 
Mesa no tendrá cargo diplomático ni salario por representar a Bolivia
Pág 6 
Sedes habilita paulatinamente laboratorios que cumplen normas
Pág 6 
Disponen detención domiciliaria de expareja de periodista Mariscal
Pág 6 
Vicecanciller boliviano asegura en Chile que aún hay problemas pendientes
Pág 6 
CBN: Contrabando de cerveza causó caída en producción nacional del 2 %
Pág 6 
Perú anuncia construcción de carretera entre Tacna y La Paz
Pág 6 
Alcalde de Uyuni se declara en huelga en contra de los bloqueos
Pág 6 
Opositor venezolano López cumplió años sin recibir visitas en la cárcel
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Madres de niñas secuestradas en Nigeria protestan ante Asamblea
Pág 7 
RSF sitúa a latinoamericanos entre 100 héroes de la prensa
Pág 7 
Embajada EE.UU. en Venezuela reanuda emisión limitada de visas
Pág 7 
ABE:
No tiene sentido que satélite Túpac Katari tenga cámaras de observación
Pág 8 
Jubilados esperan reunión con Gobierno para negociar aumento a sus rentas
Pág 8 
“Tuto” Quiroga no asistirá a la reunión informativa convocada por Evo Morales
Pág 8 
Denuncian despidos masivos en el TCP bajo manto de reestructuración
Pág 8 
Gobernadores difundirán demanda marítima boliviana a la población
Pág 8 
Ponchos Rojos burlan seguridad de plaza Murillo exigiendo renuncia de asambleístas
Pág 8 
Fabriles aceptan pago de aumento salarial retroactivo en tres cuotas
Pág 8 
Consejo de la Magistratura advierte baja ejecución en inversión pública
Pág 8 
Biblioteca Municipal de Oruro rica en historia y olvidada por las autoridades
Pág 9 
Intérpretes del piano mostraron su talento en el concierto de abril
Pág 9 
Artistas reaccionan ante pedido de desalojo del salón de la ABAP
Pág 9 
Luz Casal: “Estoy en el mejor momento de mi carrera”
Pág 9 
Con espectáculos callejeros presentan proyecto de Ley de Danza en Argentina
Pág 9 
Además de reconocimientos
Los 13 años del título del Carnaval de Oruro se festejará con una entrada
Pág 9 
Viajarán con sus propios medios
Dos jóvenes representarán a Oruro en Miss y Mister Sea Universo 2014
Pág 9 
Una treintena de muertos y un tercio de EE.UU. en alerta por tornados
Pág 11 
Ataque terrorista provocó el incendio de nueve autobuses en Venezuela
Pág 11 
Gobierno de Río de Janeiro combatirá ataques a la "pacificación" de favelas
Pág 11 
El periodismo debe "redefinir su estatuto"
Pág 12 
Compañía que busca avión malasio halla restos en bahía de Bengala
Pág 12 
90 % de asesinatos de mujeres En Honduras quedaron impunes
Pág 12 
Condolencia
Sr. JORGE NAVIA MORALES
Pág 12 
Condolencia
Sr. JORGE NAVÍA MORALES (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
Sr. JORGE NAVIA MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
Sr. JORGE NAVÍA MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. JORGE BARTOLOMÉ NAVÍA MORALES (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sra. MIRTHA H. BAREA PADILLA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Sr. GUILLERMO CALDERÓN PEÑA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

No al abuso de las bocinas

30 abr 2014

Por: Edgar Paco Pinaya

Mediante el presente epígrafe que no es otro que el de un simple participante de la realidad, que de manera lírica, ahora mediante el uso de la anécdota, desarrolla diálogos directos y simples, los que muy bien pueden ser incorporados como parte del quehacer educativo; como pretensión intenta acercarse a la colectividad para pedirle muy respetuosamente, prestarle mayor atención al cumplimiento de ciertos componentes de nuestra existencia.

Se podrá encontrar algunos esbozos de crítica, pero de naturaleza inclusiva, eso, nada más que con la sana intención de buscar orientación en el comportamiento de algunos miembros de nuestra sociedad. "No se diga que no lo necesitamos, porque sí lo necesitamos", dado el deterioro de nuestra diaria convivencia, vivimos un momento de completo desorden social..., se percibe la pérdida de respeto entre seres humanos, como de ciertos valores y principios que hacen a la sociedad"; factores y motivos existirán, lógicamente, sin embargo está en nosotros buscar y encontrar un hálito de sacrificio por el bien común, que es el bienestar nuestro bien y por el de los que nos siguen de manera general.

Encuentro propicia la oportunidad, para exteriorizar una anécdota que enfoca el nivel cultura y de educción que poseemos al prestar un servicio público, entre otros que posteriormente se irán exponiendo para reflexión propia.

"Un día tomo los servicios de un taxi, y no sé porqué razones ocupo el asiento delantero al lado del conductor, porque generalmente por seguridad ocupo el asiento trasero, bueno, en el trayecto seguramente por costumbre, un accionar repetido del conductor, cuando sin motivo necesario hace uso y abuso de la bocina, impacienta e inquieta mi corto recorrido dentro de la ciudad, le reclamé por ese abuso, le dije que deje de tocar tanto la bocina, que no es necesario, que al entrar en una bocacalle se puede aminorar la velocidad, ver si no existen otros vehículos, de ser así, acelerar y continuar el recorrido, sin tocar la molestosa bocina; también le dije que el Reglamento de Tránsito prohíbe esta mala práctica..., sobre eso, con toda mi buena intención, de manera breve le comenté que en Chile los conductores de taxis, no tocan bocina casi para nada, es más, detienen su vehículo cuando ven que existe un peatón queriendo atravesar la calle, nos dan paso le dije,... y no como aquí, que de un estridente bocinazo puede infartarnos... Para qué se me habría ocurrido entablar conversación sobre eso, ¡No se imaginan lo que me respondió!, viró su mirada furiosa por la ira hacia mí, sus ojos se exorbitaron como de las caretas de satanás de nuestro carnaval, rabioso, haciendo gala de su soberbia, prepotencia y malacrianza, común durante los últimos tiempos en nuestro medio, con notoria molestia me dijo: "... es que no estamos en Chile, estamos en Bolivia, aquí se maneja así, tocando siempre la bocina...", lógicamente era una expresión de contravenciones y quebrantamientos de reglas de tránsito y de la moral, quedé desconcertado, a la vez preocupado por la pobreza de conocimientos que demuestra nuestra realidad, y me dije "Aquí algo anda mal..., habrá que hacer algo, para salir de esta vergonzosa situación".

Amable lector ¿se da cuenta del nivel de educación que poseemos, de la magnitud de desconocimiento de las normas de conducción y de la falta de respeto al ciudadano?, como dijera aquél fallecido cantante Sandro de América: "Un botón basta de muestra, los demás a la camisa", actitudes como esas desnudan y muestran el preocupante retroceso de nuestra educación.

En este día del NO AL ABUSO DE LA BOCINA, de alarmas, aparatos sonoros incorporados adicionalmente en automóviles, sirenas, claxon y otros no autorizados, que irrumpen con sonidos graves y agudos la deseada tranquilidad, hagamos algo, como el que sea éste el tema de conversación en nuestros hogares, en nuestro centro de trabajo y en nuestro círculo social, porque el abuso de este complemento del buen conducir vehicular, produce lo que la Ley del Medio Ambiente denomina como: contaminación acústica, que daña severamente el sistema auditivo interno de las personas, algunas veces de manera irreversible.

Nuevamente retrotraigo, el incumplimiento de las normas, reglas y leyes, en este caso también se ignora el Reglamento de Tránsito, que prohíbe el uso de bocinas en horas de la noche, y por el día analógicamente en proximidades de establecimientos de salud, de educación etc., estando permito únicamente en casos de fuerza mayor, y cuando el conductor no tenga otra alternativa para evitar un accidente de tránsito.

Anecdóticamente, en esto lamentablemente también están involucrados personal de parada, encargado de velar por una buena circulación vehicular, aquellos sacrificados hombre y mujeres (cariñosamente llamados varitas), a los que ni se les inmuta este abuso en el toque de bocina, cuando delante de estas autoridades, se perpetran bocinazos, como de profesionales músicos, en toda tonalidad del pentagrama musical, y estos señores, sencillamente ignoran lo que acontece, pese a ser su obligación. Si no creen, salgan a una esquina de nuestra ciudad y verán cómo éste personal encargado de hacer cumplir el Reglamento de Tránsito, no dice ni hace absolutamente nada para evitar esos abusos sonoros.

Para tus amigos: