Sábado 12 de abril de 2014

ver hoy
























Revista Tu Espacio
Interesante - Insólito - Increíble
Científicos explican adicción al juego
12 abr 2014
Fuente: hoybolivia.com
¿Fotos en alta resolución?, cámbiate a Premium...
Un reciente estudio de biólogos de EE.UU. revela que la llamada falacia del jugador, la creencia equivocada en la gran victoria a la vuelta de la esquina, podría deberse a un daño cerebral y apunta a la zona del cerebro responsable. Biólogos estadounidenses han identificado una región del cerebro responsable de la adicción a los juegos de azar, según un artículo publicado en la revista científica ‘Proceedings of the National Academy of Sciences’ (PNAS).
Los ludópatas son propensos a desarrollar un patrón diferente de actividad cerebral al de los ‘no jugadores’, ya que tienen la creencia equivocada de que siempre pueden vencer las probabilidades en un juego de azar. Se trata de la adicción conocida como ‘falacia del jugador’ o ‘falacia de Montecarlo’.
Los científicos llevaron a cabo una serie de experimentos en los que participaron tanto personas sanas como pacientes con lesiones de diferentes áreas del cerebro. Se ofreció a todos los participantes jugar a la ruleta y a máquinas tragamonedas, según ‘The Independent’.
Durante las pruebas psicológicas realizadas con este pequeño grupo de pacientes en los Estados Unidos, con lesiones bien definidas en ciertas regiones del cerebro, se les ofreció evaluar sus posibilidades de ganar después de jugar un par de juegos de computadora diseñados para simular dos tipos de pensamiento distorsionado, conocidos como estímulos del ‘apetito’ de jugar.
Fuente: hoybolivia.com