Warning: inet_pton(): Unrecognized address in /home/lapatri2/public_html/wp-content/plugins/wordfence/vendor/wordfence/wf-waf/src/lib/utils.php on line 28

Warning: session_start(): Cannot start session when headers already sent in /home/lapatri2/public_html/impresa/index.php on line 8
Fábrica de cemento en Oruro - Periódico La Patria (Oruro - Bolivia)
Loading...
Invitado


Miercoles 09 de abril de 2014

Portada Principal
Miercoles 09 de abril de 2014
ver hoy
Deuda de la ex Prefectura debe ser honrada por la Gobernación
Pág 1 
En reemplazo de Mario Virreira:
César Navarro es posesionado como nuevo ministro de Minería
Pág 1 
Según Carlos Sandy:
Si cooperativistas firmaron contratos con privados traicionaron a la Patria
Pág 1 
Precintan oficinas de Comibol para realizar auditoría a contratos mineros
Pág 1 
SIN rematará tres bienes en Oruro con nuevo reglamento
Pág 1 
Varios
Pág 2 
Vehículos
Pág 2 
Casas y lotes
Pág 2 
Alquileres
Pág 2 
Anticréticos
Pág 2 
Empleos
Pág 2 
Maquinarias
Pág 2 
Músicos
Pág 2 
Teléfonos
Pág 2 
Editorial
Fábrica de cemento en Oruro
Pág 3 
Picadas
Pág 3 
Los partidos políticos y sus pre-campañas
Pág 3 
Impunidad y violencia de los bloqueos
Pág 3 
Economía de palabras
Cuentas pendientes
Pág 3 
La ley minera colisiona con la Constitución
Pág 3 
Comentando la noticia
Moraleja del conflicto por ley minera
Pág 3 
Marcharon y tambien bloquearon una calle
No videntes toman de rehenes a autoridades y piden presupuesto
Pág 4 
Cooperativa Vinto Ltda. renovó directorio garantizando solidez y estabilidad
Pág 4 
Kínder “Rosa Quintela” en sus 62 años destaca logros educativos
Pág 4 
Material didáctico ayudará a promover toma de conciencia sobre uso del agua
Pág 4 
Mineros esperan que con nuevo ministro mejore situación en su sector
Pág 4 
“Pulso” es la campaña de Aldeas Infantiles SOS por los niños
Pág 4 
Niños respaldan trabajo infantil sin explotación
Pág 4 
Exigen respeto a tarifas en transporte público
Universitarios en marcha de protesta destrozaron ambientes de la Alcaldía
Pág 5 
Paro en rechazo a Ley Educativa fue acatado por el 90 % de colegios
Pág 5 
Procesos administrativos podrían crear nuevas líneas de transporte
Pág 5 
Sondeo de opinión:
Universitarios exigen pagar pasaje de 0,80 bolivianos
Pág 5 
Escuela “Mario Flores” cumplió 52 años inculcando valores patrióticos y morales
Pág 5 
Vecinos de Pedro Ferrari buscan dar funcionalidad a infraestructura educativa
Pág 5 
Cívicos piden unidad para defender límites territoriales
Pág 6 
MNR: Revolución del 52 provocó cambios positivos en el país
Pág 6 
Determinan medidas sustitutivas para presidente de Anssclapol Santa Cruz
Pág 6 
Sociales
Pág 7 
Sociales
Pág 7 
Chile destina $us. 3 millones a reconstrucción tras terremoto
Pág 7 
Designación de César Navarro genera polémica en Potosí
Pág 8 
Régimen Penitenciario inicia audiencias judiciales al interior de cárceles
Pág 8 
ANP califica de “xenofóbica” crítica de ministra Dávila contra Raúl Peñaranda
Pág 8 
Diputados piden seguridad jurídica para mina Puerta del Sol
Pág 8 
Oficialista responsabiliza a exministro y Comibol por firma de contratos “ilegales”
Pág 8 
Humedad deterioró más edificio histórico destinado a museo
Pág 9 
Escritor orureño publica los poemarios “Lágrimas de Sangre” y “Nostalgias”
Pág 9 
Niños y jóvenes con discapacidad hicieron gala de sus fortalezas en festival de danza
Pág 9 
Champagne Show ofrecerá un espectáculo “Sin igual”
Pág 9 
El maestro del charango Eddy Navía llega a Oruro para compartir su música
Pág 9 
Street jazz un ritmo que se impone en la juventud
Pág 9 
Gabriel García Márquez abandona el hospital donde estaba siendo atendido
Pág 9 
Estado brasileño de Acre decreta calamidad pública por inundaciones
Pág 11 
Gobierno y oposición de Venezuela acuerdan iniciar proceso de diálogo
Pág 12 
Sr. TEODORO RODRÍGUEZ (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Parte e Invitación Religiosa
Lic. FRANCES MARY BEDOYA PONCE (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Parte e Invitación Religiosa
Sr. TEÓFILO BEDOYA GUTIÉRREZ (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Condolencia
Sr. GREGORIO AYALA HURTADO (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Invitación Religiosa
Dña. ISAURA ALARCÓN DE ROCHA (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Parte Necrológico
Sr. GREGORIO AYALAHURTADO (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
Sr. GREGORIO AYALA HURTADO (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
Sr. GREGORIO AYALA HURTADO (Q. D. D. G.)
Pág 12 
Condolencia
Sr. GREGORIO AYALA HURTADO (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Invitación Necrológica
Sr. TEODORO GUILLÉN GARCÍA (Q. E. P. D.)
Pág 12 
Editorial y opiniones

Editorial

Fábrica de cemento en Oruro

09 abr 2014

Fuente: LA PATRIA

Tardó pero llegó. Han pasado muchas décadas desde que se habló del proyecto de instalar una fábrica de cemento en Oruro, fue en el tiempo en que funcionaba la Corporación de Desarrollo de Oruro (Cordeor). En el estudio de entonces se mencionó la localización en la zona de Sevaruyo, donde existe la materia prima para el emplazamiento de la cementera orureña.

Una serie de traspiés, entre estos la presión de industrias cementeras que ya se perfilaban como grandes operadoras del rubro, veían el proyecto orureño como peligroso y potencialmente competitivo, por lo mismo se extremaron ciertas condiciones que finalmente “no fondearon” el proyecto pero sí lo postergaron indefinidamente, a lo que contribuyeron también algunos celos cívicos de organismos vecinos.

Lo que se sabe ahora es que la propuesta gubernamental de instalar una fábrica de cemento en Oruro, cobra real importancia y se aproxima a la realidad, toda vez que de manera oficial el Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) confirma que se aprobó la selección de un consorcio europeo, propiamente germano – español, que se hará cargo de la construcción de la fábrica de cemento en Oruro, que en este caso tendrá otra localización más próxima a la ciudad capital.

Se sabe también que nueve empresas internacionales se presentaron a la licitación y de entre todas fue seleccionada la Polysius – Imensa – Sacyr- una sociedad que invertirá en el proyecto la suma de 234.159.751 dólares, que resulta la mejor oferta dentro las previsiones referenciales del Gobierno, pero además con un suplemento importante que no se consideraba como parte del paquete y que se agregará al proyecto para facilitar el suministro de energía eléctrica con una planta adecuada a los requerimientos técnicos de la industria.

Se enfatiza la importancia de la fábrica que producirá un millón 130 mil toneladas de cemento anualmente, lo que permitirá cubrir más del 20 por ciento de la demanda local, lo que evitará la importación del producto en ciertas épocas del año, como sucede al presente. Por la proyección material del proyecto, se abrirá un factor de competitividad con las industrias nacionales afines, pero en todo caso la demanda del producto será aliviada con la producción de la nueva fábrica de cemento en Oruro.

Se deja constancia que en Oruro no se ha ejercitado ninguna presión para lograr la instalación de una fábrica de cemento, al contrario se esperó con mucha paciencia la decisión que ya fue asumida tiempo atrás por el actual gobierno y que se suma paulatinamente a otras demandas existentes en un largo y antiguo pliego de peticiones regionales.

Dirigentes del Comité Cívico de Potosí han expresado un reproche contra el gobierno, señalando que hay discriminación con Potosí, que también propugna entre sus requerimientos una fábrica de cemento, lamentando que la prioridad haya sido favorable a Oruro.

En realidad no hay ninguna discriminación y menos favoritismo gubernamental, el pedido orureño para tener una fábrica de cemento se remonta a más de dos décadas atrás en su propuesta operativa, porque en realidad la fábrica debía estar funcionando hace mucho tiempo, lo que no sucedió precisamente por interferencias políticas e intereses sectareos que “congelaron” el proyecto sin justificaciones técnicas, pero sí regionalistas. Corresponde ahora apoyar e incentivar el proceso de construcción de la fábrica de cemento en Oruro que en justicia le corresponde.

Fuente: LA PATRIA
Para tus amigos: